«27 noches» de Daniel Hendler abrió la competición en el Festival de San Sebastián 2025

"27 noches" de Daniel Hendler abrió la competición en el San Sebastián 2025
La película «27 noches», que dirige y protagoniza Daniel Hendler fue la encargada de inaugurar, el viernes 19/09, la Sección Oficial a Concurso de la 73ª edición del Festival de San Sebastián. El elenco se completa con Marilú Marini en el papel principal, Humberto Tortonese, Julieta Zylberberg, Paula Grinszpan y Carla Peterson. La película, que se estrena mundialmente en el SSIFF, es una producción de Netflix y se podrá ver en la plataforma el 17 de octubre. Reseña por Virginia Saidón.

@sansebastianfes #festivaldesansebastian #SSIFF #DanielHendler #27noches @launiondelosrios @daniel_hendler_ @llamameantiguo @petersoncarla @marilu_marini @juli_zylberberg @paula_grinszpan @agusllaca y @sanmitre @chenetflix  #cineargentino

 

Reseña de 27 noches 27 Nights porVirginia Saidón para Palermo Mío
todas sus reseñas https://www.palermomio.com.ar/virginiasaidon/

27 noches es una película dirigida por Daniel Hendler, a la que podríamos calificar como una tragicomedia con tintes realistas, y algunas pinceladas rioplatenses. Éstas son una constante en su cine, tanto como acordes con la procedencia del director.
La película está basada en el libro de Natalia Zito que abreva en un caso real del 2005 en Argentina. Es a partir de ese libro homónimo, que nos adentramos en la vida de Martha Hoffman, una mujer de 83 años, artista y heredera de una fortuna considerable, lo que lleva a sus hijas, preocupadas por ese dinero, a internarla en una institución a fin de impedir que lo malgaste.
Tras esos días de internación, la anciana logra escapar y es en ese momento donde aparece en escena el personaje de Cáceres, el perito judicial interpretado por el mismo Hendler, que deberá determinar el grado de insanía de Martha para justificar su reingreso en la institución psiquiátrica. Tal es el pedido de sus hijas y la tarea que le ha sido encomendada a la mayor brevedad posible.
La trama se centra en esos días posteriores a esas 27 noches, donde se mezclan la inoperancia y corrupción médica, el aparato judicial, las ambiciones familiares y la angustia de la protagonista que quiere mantener la libertad y autonomía de la que gozó toda su vida.
La relación que se forja entre ambos es lo que le da al relato su mayor atractivo e interés. La anciana está interpretada por la magistral Marilú Marini -como siempre versátil en la construcción de sus personajes- y el vínculo que se forja con el perito Cáceres permite leer casi dos formas antagónicas de vivir la vida. Lo peculiar es que a medida que transcurren los minutos sus posiciones comienzan a encontrar puntos de contacto, y el intercambio entre los dos personajes comienza a fluir.
Acompañan a Hendler y Marilú un elenco sólido –Julieta Zylberberg, Carla Peterson, Paula Grinszpan y Humberto Tortonese– que aporta matices a un relato ágil y donde abundan los diálogos irónicos, las situaciones desopilantes y el humor incómodo.
No obstante Hendler no pierde de vista el trasfondo y las temáticas particulares que hacen al film: la vejez, la enfermedad y la institucionalización. Y aporta, desde su particular estilo, una mirada crítica a ese momento de la vida, donde debiéramos extremar los cuidados hacia nuestros seres queridos, intentando que no pierdan su autonomía y su libertad.

Rueda de Prensa


Dirección: Daniel Hendler


Sección Oficial a concurso

«27 noches» participa de la «Sección Oficial a concurso» en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián (SSIFF). Es la sección principal del festival, donde las películas compiten por los premios principales, incluyendo la Concha de Oro a la Mejor Película, la Concha de Plata a la Mejor Dirección y Mejor Interpretación, y el Premio del Jurado a la Mejor FotografíaLa 73ª edición del festival, que arrancó el 19 de septiembre de 2025, cuenta con el cineasta español J.A. Bayona como presidente del jurado de esta sección. 

Todas las películas que participan en esta categoría en el siguiente enlace

Ficha Técnica

Dirección: Daniel Hendler (Uruguay)
Guión: Daniel Hendler, Martín Mauregui, Agustina Liendo, Mariano Llinás
Producción:
La Unión de los Ríos (Argentina) – Agustina Llambí Campbell, Santiago Mitre
[email protected]www.vimeo.com/launiondelosrios
Distribución: Netflix (Reino Unido)
Fotografía: Julián Apezteguía
Montaje: Nicolás Goldbart
Música: Pedro Osuna
Sonido: Santiago Fumagalli
Intérpretes: Marilú Marini, Daniel Hendler, Humberto Tortonese, Julieta Zylberberg, Paula Grinszpan, Carla Peterson
Formato: DCP FOLLOWING DCI
Duración: 108 m.
Idioma/s original/es del film: español (o castellano)
País: Argentina

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.