«Buenos Aires de Plata» en el Sívori hasta el 30/11/25

"Buenos Aires de Plata" en el Sívori hasta el 30/11/25
Ya se encuentran en exhibición, en el Museo Sívori, ubicado frente al Lago del Rosedal, en Palermo, fotografías antiguas de los paseos públicos porteños. Se trata de una selección de imágenes inéditas que permitirán redescubrir cómo era Buenos Aires hace más de un siglo, a partir del archivo fotográfico recuperado por especialistas. La muestra no sólo revela la historia urbana de Buenos Aires, sino también la evolución de la fotografía como herramienta de construcción de la memoria colectiva.

@museo_sivori @buenosairesmuseo @centrociap @amigos_sivori #MuseoSívori #BuenosAiresDePlata #FotografíaHistórica #PatrimonioBA #CONICET #UNSAM #FotografíaArgentina #BuenosAires 

 

El jueves 9 de octubre a las 18 h fue inaugurada la exposición “Buenos Aires de Plata. Fotografías de la Dirección de Paseos Públicos” en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Av. Infanta Isabel 555 (Parque Tres de Febrero), la cual presenta una selección de fotografías tomadas entre 1916 y 1948 que pertenecieron al archivo de la antigua Dirección General de Paseos Públicos de la Ciudad de Buenos Aires y ahora son parte del acervo de @buenosairesmuseo

Con la finalidad de documentar sus principales áreas de acción, esta dependencia de la entonces municipalidad porteña creó en 1916 su Gabinete Fotográfico para realizar un registro sistemático de sus tareas: creación y mantenimiento de plazas y parques, instalación de monumentos, alumbrado, ornamentaciones e iluminaciones para festividades, relevamiento de especies existentes en el Jardín Botánico y obras en vías públicas, así como actividades y trabajos a cargo de otras reparticiones. 

Esta muestra es el resultado de un proyecto desarrollado por el Área de Fotografía Patrimonial del Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio (CONICET-UNSAM), cuyo objetivo fue poner en acceso este archivo de gran valor documental y estético sobre la Ciudad de Buenos Aires, que hoy forma parte de los acervos del Museo de la Ciudad y del Jardín Botánico de la Ciudad Carlos Thays.

Con tal fin, las tareas de investigación, catalogación y digitalización del conjunto de negativos producidos entre 1916 y 1948 se orientaron a la creación de un catálogo general accesible en línea. El trabajo fue realizado por un equipo interdisciplinario integrado por historiadores del arte y de la fotografía, archivistas, fotógrafos y conservadores.

La exposición “Buenos Aires de Plata. Fotografías de la Dirección de Paseos Públicos” invitará a descubrir el trabajo de una dependencia que contribuyó a la definición de múltiples características fisonómicas de la Ciudad de Buenos Aires, indagando a la vez en la historia urbana y su iconografía. De este modo, pondrá al alcance del público este valioso acervo, dando a conocer además las tareas de preservación e investigación sobre el patrimonio cultural. A su vez, expondrá la enorme importancia de la fotografía en el marco del registro de las obras públicas y de las empresas estatales, que devino metódico y sistemático a fines del siglo XIX.

  • Curaduría: Luis Priamo y Verónica Tell
  • Asistencia curatorial: Guadalupe Arriegue

MUSEO DE ARTES PLÁSTICAS EDUARDO SÍVORI

Av. Infanta Isabel 555, Parque 3 de Febrero (frente al puente del Rosedal) 

Horario del museo: Lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 h. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h. Martes cerrado. Entrada: $10.000: público general | $2.000: residentes argentinos y/o extranjeros con DNI | Miércoles sin cargo | Jubilados, excombatientes de Malvinas, estudiantes universitarios presentando acreditación, personas con discapacidad más un acompañante, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios públicos, sin cargo todos los días.

¿Cuándo?

  • Lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 h | Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h | Martes cerrado

¿Dónde?

  • Museo Sívori | Av. Infanta Isabel 555 | Palermo

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.