Carta enviada al diario La Nación por el Arq. Guerrica Echevarría en virtud de datos erróneos publicados en una nota

Sr. Director En relación a la nota publicada en el día de hoy bajo los títulos «Demolerán las viejas tribunas del Velódromo para rescatar el predio» y «Desde autos confiscado hasta shows musicales» donde se asegura que «En octubre de 2013, el Poder Ejecutivo de la ciudad envió un proyecto a la Legislatura para demoler parte del esqueleto del Velódromo y reacondicionar el lugar para «diversos fines públicos. La ley 4739 de ese año, aprobada por los diputados, autorizó las demoliciones técnicamente necesarias de las construcciones existentes del Velódromo, pero obligaba a mantener los paredones ornamentales que circunscribían el acceso, según consignó el texto”. Quisiéramos aclarar lo siguiente, para lo cual solicitamos su publicación, que agradecemos desde ya:

La verdad sobre el Velódromo

Si bien es cierto que el PE envió en octubre de 2013 un proyecto de ley a la Legislatura con respecto a qué hacer con el ex Velódromo y el predio que lo circunda, no fue ese proyecto el que aprobó, sino el presentado por el diputado Adrián Camps en acuerdo con la Asociación Amigos del Lago de Palermo.

El proyecto del PE sólo desafectaba del Distrito Urbanización Parque y del Distrito de Área de Protección Histórica del Código de Planeamiento Urbano al predio del Velódromo y autorizaba «..la demolición de las estructuras existentes…». El propósito, no quedaba para nada explicitado.

 

Por el contrario, el proyecto que finalmente fue aprobado (Ley N° 4739 – Camps), no solamente no desafectó el predio de sus protecciones normativas y de su pertenencia histórica al Parque 3 de Febrero, sino que, permitiendo la demolición, protegió los “paredones ornamentales” que establecían el antiguo ingreso al Velódromo y fijó con precisión que «hasta tanto se demuelan, las estructuras existentes pertenecientes al ex Velódromo Municipal serán cercadas convenientemente para evitar posibles accesos, dejando liberado el resto del predioy que, además “se autoriza la instalación transitoria de oficinas móviles destinadas al desarrollo de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, hasta su finalización y en la superficie ocupada por las construcciones existentes».

 

Pareciera que no es intención del GCBA cumplir estas dos últimas obligaciones.

Arq Osvaldo Guerrica Echevarría

DNI 4.406.317

Pte. Asociación Amigos el Lago de Palermo

[email protected]

4772-2333

Asociación Amigos del Lago de Palermo

Buenos Aires / Argentina  / Tel Fax 54 -11- 4772-2333
Pers.Juríd. Res. IGJ 1107/90  /  http://amigos-del-lago.blogspot.com
Miembro de APEVU   Asamblea Permanente por los Espacios Verdes Urbanos
                    ReNAcE  Red Nacional de Acción Ecologista
                    CoPE      Consejo de Planeamiento Estratégico de la Ciudad de Buenos Aires
                    queremos buenos aires – alternativa para el Área Metropolitana en emergencia
                    www.apevu.blogspot.com /  www.queremosbsas.blogspot.comwww.renace.net

 

Arq Osvaldo Guerrica Echevarría