Ciclo lectivo 2025: designate como referente ambiental de tu escuela

Ciclo lectivo 2025: designate como referente ambiental de tu escuela
Ya está abierta la inscripción para que te designes como referente ambiental de tu escuela para el ciclo lectivo 2025. Esta convocatoria, que se abre antes del inicio de clases, es para la designación de la persona que representará a la escuela en sus proyectos educativos ambientales durante todo el año, para lo cual se convoca a todas las escuelas de Gestión Estatal y Gestión Privada de los niveles Inicial, Primaria, Secundaria, Adultos, Educación Especial y Superior a designar su referente ambiental para el ciclo lectivo 2025. #escuelasverdes #referenteambiental #escuelasverdesqueinspiran #revistaescuelasverdes

 

El referente ambiental desempeña un rol fundamental en la escuela, por ser quien impulsa y acompaña las acciones ambientales que se realizan en la institución, en conjunto con el Programa Escuelas Verdes.

Dado que el principal objetivo es fomentar la educación ambiental y promover prácticas sostenibles, designar a un referente ambiental es un paso crucial para iniciar o continuar este importante camino de convertirse en una Escuela Verde.

Por este motivo, el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires convoca a todas las escuelas de Gestión Estatal y Gestión Privada de los niveles Inicial, Primaria, Secundaria, Adultos, Educación Especial y Superior a designar su referente ambiental para el ciclo lectivo 2025.

Todos los años se deben designar los referentes ambientales de la escuela, incluso si ya fueron designados el año anterior. En este sentido, ya se encuentran disponibles los formularios de designación para el Ciclo Lectivo 2025 discriminados por gestión educativa, donde podrán completar todos los datos de contacto del referente elegido. Cada institución puede designar hasta tres miembros por nivel educativo.

Una vez realizada la inscripción, el referente tendrá acceso a información actualizada sobre las actividades y capacitaciones del programa, así como a herramientas, recursos y asesoramiento para desarrollar proyectos educativos ambientales. Además, se le brindará la oportunidad de participar en distintos espacios virtuales para intercambiar experiencias y propuestas.

Designar un referente ambiental es el primer paso para iniciar el camino hacia una Escuela Verde o continuar avanzando en el camino iniciado años anteriores. 

En la guía «Hacia una escuela verde» encontrarán toda la información necesaria para acompañarlos paso a paso en la creación de un comité ambiental y en las siguientes etapas para formular sus primeros proyectos educativos ambientales.

Involucrar a docentes, estudiantes y familias en los proyectos es el puntapié para construir un futuro más sostenible.

Si les interesa participar o desean obtener más información acerca del Programa Escuelas Verdes, no duden en contactar a [email protected]

Escuela Verde

Es una escuela que promueve una cultura institucional implicada con la cuestión ambiental y lleva adelante procesos de enseñanza y aprendizaje vinculados con la educación ambiental, fomentando prácticas sustentables y gestionando ambientalmente sus recursos. Es también una escuela abierta a la comunidad, que establece relaciones de cooperación recíproca con la sociedad civil en su conjunto.

Las Escuelas Verdes se caracterizan por:

• Impulsar prácticas ciudadanas sustentables y compromisos ambientales
• Articular con actores institucionales y no institucionales.
• Integrar la Educación Ambiental transversalmente a la currícula escolar.
• Abordar interdisciplinariamente los contenidos escolares vinculados con las problemáticas ambientales.
• Implementar acciones tendientes a prevenir y mitigar las problemáticas ambientales relevantes para la institución.
• Diseñar procedimientos de gestión ambiental escolar (diagnósticos, registros, sistematización y análisis de datos)
tendientes a mejorar el uso de los recursos.
• Incluir la dimensión ambiental en el Proyecto Escuela.

Revista Escuelas Verdes que Inspiran

Publicación anual que reúne experiencias ambientales de escuelas de la Ciudad con el objetivo de contagiar, multiplicar e inspirar a docentes a emprender el camino para ser una Escuela Verde.

Podés descargar desde estos enlaces todas las ediciones publicadas hasta el momento:

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.