El valor de las unidades en Palermo Hollywood subió un 5,2 por ciento

Según Reporte Inmobiliario, la cotización promedio del metro cuadrado en el barrio volvió a tocar los números de 2012, cotizando a 2.766 dólares.

                                                 por Juan Manuel Castro

La zona del barrio de Palermo que a la cual comerciantes y desarrolladores inmobiliarios dieron en llamar «Hollywood» (trazado delimitado por las avenidas Juan Bautista Justo, Córdoba, Dorrego y Santa Fe) está en plena obra, con «un aumento del 5,2% en el valor de las unidades que hay desde el pozo, en comparación con el año pasado». 

Según Reporte Inmobiliario, la cotización promedio del metro cuadrado en el barrio volvió a tocar los números de 2012, cotizando a 2.766 dólares. El relevamiento se hizo en la zona comprendida entre las avenidas Santa Fe, Juan B. Justo, Dorrego, y El Salvador, ya que se trata del sector más dinámico de Palermo Hollywood. 

Si bien el sector de la construcción está activo en el barrio, es menos que años anteriores, cuando llegó a haber hasta 69 emprendimientos levantándose simultáneamente. En la actualidad son alrededor de 49: los metros cuadrados en obra alcanzan los 80.568, que representan un 5,88% menos de superficie que la que se hallaba en ejecución un año atrás.

Según este estudio, el valor por metro cuadrado asciende actualmente en el área a los u$s 2.766 frente a los u$s 2.628 de 2014 y u$s 2.558 de 2013. El rango de precios en dólares se mueve entre los u$s 2.593 por metro cuadrado de mínima y los u$s 3.050 de máxima. 

El estudio también asegura que tres son los emprendimientos que actualmente cotizan en pesos, mientras que en 2014 existían sólo 2 proyectos pesificados. En cuanto a las formas de pago, la mayoría de los departamentos desde el pozo se están ofertando con anticipos en dólares de entre el 40% y el 50% del valor total, con saldos en cuotas, que según el emprendimiento puede pesificarse a un tipo de cambio a negociar, casi siempre muy cercano a la cotización «blue» y luego ajustarse mensualmente según un indicador fijado en el contrato, recurriéndose en general al Índice de la CAC.

Para cerrar, la última información relevante del estudio indica que el área actual total que representan los edificios en construcción en Palermo Hollywood es casi una tercera parte (36,62%) de la que se hallaba en obra en el año 2008, con 220.027 metros cuadrados que fue el año de mayor superficie en ejecución dentro de dicha área.

Juan Manuel Castro