Festival de San Sebastián 2025 en Donosti

Festival de San Sebastián 2025 en Donosti
La nueva edición del certamen de cine español más importante de todos, el Festival de San Sebastian, tendrá lugar entre el 19 y el 27 de septiembre. Se celebrará en Donosti y allí se exhibirán las películas más relevantes del cine de estos tiempos.

@sansebastianfes #festivaldesansebastian #LucreciaMartel #Nuestra tierra #JavierChocobar #DanielHendler #27noches  #MilagrosMumenthaler #TheCurrents #LasCorrientes

 

por Virginia Saidón


San Sebastián celebrará su 73ª edición en Donosti (*) y ofrecerá un total de 254 títulos procedentes de 56 países.

Una larga lista de cineastas, intérpretes, productores y guionistas han confirmado su asistencia. Se desplazarán a San Sebastián, para presentar sus últimas películas, figuras como Juliette Binoche, Paul Dano, Harris Dickinson, Matt Dillon, Colin Farrell, Denis Lavant, Ron Perlman, Charlotte Rampling, Renate Reinsve y Stellan Skarsgard.

Asimismo, cineastas relevantes de la cinematografía contemporánea como Olivier Assayas, Edward Berger, Arnaud Desplechin, Claire Denis, Hasan Hadi, Lucile Hadzihalilovic, Agnieszka Holland, Richard Linklater, Kleber Mendonça Filho, François Ozon, Jafar Panahi, Raoul Peck y Joachim Trier presentarán sus nuevos trabajos al público y a los medios de comunicación.

Es importante destacar la presencia en el festival de nuestros compatriotas argentinos, enorgulleciendonos en particular por la presentación del documental Nuestra tierra de Lucrecia Martel, sobre el asesinato del líder indígena Javier Chocobar y la lucha por la tierra en la Argentina, que se presentará fuera de competencia.

Asimismo, en la competencia oficial, “27 noches” de Daniel Hendler tendrá su estreno mundial el 19 de septiembre de 2025 como parte de la competencia oficial por la Concha de Oro. Es una producción argentina con estreno en la sección “In Competition”.

También se presentará Las Corrientes (The Currents), tercer largometraje de la directora argentina Milagros Mumenthaler, que competirá también en la sección oficial. Se trata de una coproducción Suiza–Argentina, con la actriz Isabel Aimé González Sola en el papel protagonista.

Festival de San Sebastián 2025

Sobre su historia

fuente: https://www.sansebastianfestival.com

(*) «San Sebastián», «Donostia» y «Donosti» se refieren a la misma ciudad española, la capital de Gipuzkoa, en el País Vasco. Donostia es el nombre oficial en euskera, la lengua vasca, y es la forma preferida por sus habitantes. La denominación bilingüe oficial fue Donostia-San Sebastián entre 1980 y 2012, mientras que «Donosti» es una variante más coloquial. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.