Durante los próximos tres miércoles se llevarán a cabo, enmarcadas en el ciclo de charlas astrómicas, una conferencia cada uno de esos días, en torno al tema de la GRAVEDAD. La actividad es gratuita y se realizará en la en la Sala de Espectáculos del Planetario los Miércoles 22/6 19hs – Miércoles 29/6 19hs – Miércoles 6/7, a las 19hs. El ingreso es por orden de llegada y no requiere inscripción previa.
GRAVEDAD
En esta secuencia de tres encuentros, serán descriptos escenarios astronómicos de acuerdo a la modificación del concepto de la gravedad.
Gravedad I (Primer encuentro)
El tema de la charla será sobre las implicancias del marco clásico de la gravedad en diferentes escenarios astronómicos como por ejemplo el éxito de la mecánica newtoniana en el descubrimiento de los planetas Urano y Neptuno. ¿Cómo se mide la masa de una estrella?
Gravedad II (Segundo encuentro)
Serán descriptos escenarios astrofísicos en el cual el marco clásico de la gravedad no es suficiente para construir modelos que expliquen las causas y sus correspondientes observaciones como es el caso de los agujeros negros. ¿Qué es una singularidad?
Gravedad III (Tercer encuentro)
Se realizará una breve descripción general de la evolución del universo y las ondas gravitatorias ¿Qué rol juega la gravedad en el universo?
Ingreso por orden de llegada / No requiere inscripción previa
CHARLAS ASTRONÓMICAS EN EL PLANETARIO GALILEO GALILEI
Los grandes temas del universo pueden ser explicados sencillamente, con respuestas simples y concretas a las dudas más comunes que el cielo, los astros, los telescopios, y muchos otros temas nos plantean.
Consta de encuentros cortos e informales sobre temas astronómicos diversos, dirigidos a todo público, sin distinción de edad o nivel de conocimientos, con soporte audiovisual y en manos de divulgadores científicos experimentados.
PLANETARIO DE LA CIUDAD GALILEO GALILEI
En el Planetario fue realizada la primera función el 13 de junio de 1967. Su apertura para el público ocurrió el 5 de abril de 1968. Desde aquél entonces y durante toda su su historia, ha promovido la divulgación científica, logrando que el conocimiento científico traspase el mundo académico y esté al alcance a todas las personas.
Av. Sarmiento y Belisario Roldán
Teléfonos: 4772-9265 4771-6629 1536807981