Fin de Semana Jazzero en Parque Centenario. El sábado 9 se presentará Bernardo Monk Sexteto y el domingo 10, llega Nicolás Guerschberg Trío a las 16 h, con entrada libre hasta completar la capacidad del lugar.
@nicolasguerschberg @bernardo.monk @elanfi.ba #jazz #elanfi #parquecentenario
El fin de semana, se podrá disfrutar de lo mejor del jazz en el Anfiteatro del Parque Centenario con una programación con artistas de renombre.
Bernardo Monk Sexteto
«Vení a escuchar un recital que fusiona jazz, tango y música ciudadana con una mirada única sobre lo argentino. Con @bernardo.monk en saxofones, @ernestinainveninato en violín, @emiguerrerook en bandoneón, @abel.rogantini en piano, @nicomusicas y @tomasbabjaczuk en batería.»
El sábado 9, el destacado saxofonista y compositor Bernardo Monk, se subirá al escenario del Anfi, junto a su sexteto para ofrecer un recorrido por su repertorio original plasmado en sus ocho discos solistas.
Desde la aparición de su primer álbum, Cambio de Frente (2011), el músico supo proyectarse como una figura destacada dentro del jazz local.
En su camino artístico, su creatividad como compositor encontró una afinidad especial con la música porteña. Su último trabajo, Cosmofónico (2024), tiene entre sus temas la suite “Cuatro Pasiones Argentinas”, que hace referencia al fútbol, el automovilismo, el boxeo y el turf.
Componen el sexteto: Bernardo Monk (saxofones), Ernestina Inveninato (violín), Emiliano Guerrero (bandoneón), Abel Rogantini (piano), Nicolás Marcelo Acosta (contrabajo) y Tomás Babjaczuck (batería).
Nicolás Guerschberg
«Este domingo 10 de agosto estaremos tocando con mis queridos y admirados amigos @marianosivori y @piazzollapipi en @elanfi.ba !!
Estaremos tocando música de nuestro reciente álbum “En un lugar”, editado por @clubdeldisco.
@delpinoprensa«
El domingo 10, el pianista Nicolás Guerschberg, referente de la escena musical argentina e integrante de Escalandrum, se presentará junto a Daniel «Pipi» Piazzolla, baterista de trayectoria internacional y Mariano Sívori, contrabajista versátil, habitual en proyectos de música popular.
El trío lanza En un lugar, un disco que celebra más de dos décadas de amistad y música compartida. Grabado en una sola sesión y sin sobregrabaciones, el álbum captura la esencia del vivo: diálogo, escucha y libertad interpretativa.
Con un repertorio que entrelaza composiciones propias y versiones reinventadas, este trabajo propone un viaje sonoro donde el tango se encuentra con la música clásica y la improvisación jazzera. Se interpretarán, temas de Stevie Wonder; Alberto Ginastera; Luis Alberto Spinetta y Dmitri Shostakóvich, entre otros.
Anfiteatro Eva Perón en el Parque Centenario
Situado en el Parque del Centenario, el Anfiteatro Eva Perón, también conocido como El Anfi, es uno de los espacios públicos más prestigiosos de la Ciudad de Buenos Aires.
En 1953, por obra del arquitecto y segundo intendente del gobierno de Juan Domingo Perón, Jorge Sabaté, se inauguró el anfiteatro al aire libre en el parque, con el objeto de desarrollar los espectáculos de verano del Teatro Colón. Tenía entonces una capacidad para 10.000 personas. Luego de una gran reforma, el nuevo auditorio fue inaugurado en 2009, con ingreso por Av. Lillo, esquina Leopoldo Marechal.
Cuenta con 1620 butacas, un escenario de 18 mts. por 12 y un foso para orquesta de 18 mts. por 5. Posee una parrilla de luces de 9 metros de altura, dos puentes de cada lado y 6 telones americanos; una pantalla para proyección de 17 mts. por 7 (front y back) y una cabina de sonidos e iluminación en el FOH.
Cuenta, además, con tres depósitos y un taller bajo el escenario; cuatro camarines vip y dos generales; oficinas de administración y técnica; sistema de seguridad contra incendios y baños públicos para mujeres, hombres y discapacitados.
El cronograma de espectáculos incluye actuaciones de importantes figuras de la música nacional e internacional, ciclos de música de distintos géneros, infantiles en las vacaciones de invierno y verano, los festivales BAFICI, FIBA y Tango BA, y las presentaciones de la Orquesta del tango y la Banda sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires.