La Noche de las Librerías se hace, este año, el sábado 7/12 entre las 18 y la 1, con actividades en la calle Corrientes y en muchos barrios de la Ciudad. En el marco del programa Buenos Aires Ciudad de Libros, esta edición tendrá más de 60 actividades entre lecturas, charlas y música, además de descuentos y beneficios en locales gastronómicos de las zonas. #festivalesgcba #lanochedelaslibrerias #libros #literatura #gastronomia #estaciones
El próximo sábado 7 llega La Noche de las Librerías 2024, una iniciativa que propondrá un encuentro con la literatura, fomentando el placer por la lectura en nuevas audiencias, estimulando la creatividad y fortaleciendo el vínculo entre escritores, lectores y libreros. En el marco del programa Buenos Aires Ciudad de Libros, esta edición se extenderá de 18 a 1 h.
Además, Pase Cultural estará presente, inscribiendo a nuevos adherentes al programa y entregando vouchers exclusivos para la compra de libros a sus beneficiarios.
Aunque tendrá su epicentro en Av. Corrientes, entre Cerrito y Callao, así como en Lavalle y Suipacha, contará, además, con circuitos por los barrios de San Telmo, Palermo, Villa Crespo, Colegiales, Villa Ortúzar, entre otros.
Cada una de estas opciones ofrecerá actividades vinculadas al libro y la literatura que se llevarán a cabo en librerías, espacios culturales, museos y cafés de la Ciudad. Esta propuesta contará con una amplia programación con lecturas, charlas y música de forma libre y gratuita.
Todas las librerías de la Ciudad podrán participar en esta nueva edición, con sus locales abiertos, mesas con libros en la vereda y actividades, como presentaciones, mesas, lecturas, firmas, etc. Estas últimas serán incorporadas al programa general, que estará disponible online próximamente. Además, La Noche de las Librerías 2024 incluirá una serie de beneficios y descuentos en locales gastronómicos de la zona.
Todos los detalles en este enlace: https://festivalesba.org/la-noche-de-las-librerias-2024/
Librerías adheridas
Alamut Libros, Antígona, Aquilea, Barrio Sur, Borges 1975, Caburé, Casa Gerbera, Céspedes libros, Club Burton, Cúspide Corrientes, Dain Usina Cultural, De la Mancha, Dickens, Edipo, El Jaúl, El túnel libros, Eterna Cadencia, Fedro Libros, Fetiche, Fondo de Cultura, Galerna, Futurock Libros, Gandhi, Gould Libros, Hernández, Jekyll, Kafka, Karlovich Libros, La Juglaresa, La Libre, La Lechuza de Patricios, La Revistería, Libros del Pasaje, Librosref, Losada, Los Siete Pilares, Lucas, Malatesta, Mandragora, Medio Pan y Un Libro, Mil Grullas, Metafísica, Música Nuestra, Monk, Naesqui, Niño Librería, Nueva Librería, Nuevos Aires, Obel Libros, Otras Orillas, Rosa Luxemburgo, Sigilaria, Sudestada, Sudeste Libros, Suerte Maldita, Te quiero regalar un libro, The Book Cellar & Henschel, Thesauros, Tienda Orsai, Verne, Walrus Books y Yenny Palermo Soho
Las librerías estarán ofreciendo un descuento del 10 %, y las librerías adheridas al BBVA tendrán una promoción del 40 % de reintegro y hasta 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito, con un tope de reintegro de $15.000 por cuenta por mes.
Estaciones
Hacé click sobre el nombre de la estación para conocer sus actividades
La Noche de las Librerías contará, además, con circuitos en barrios como Palermo y Villa Crespo. En Libros del Pasaje (Thames 1762), Leila Guerriero presentará su libro La dificultad del fantasma, mientras que en Librería del Fondo (Costa Rica 4568) se presentará un espacio donde nietos contarán sus experiencias en la recuperación de su identidad. También habrá talleres para infancias y otras propuestas vinculadas al cine y la literatura para todas las edades.
La propuesta es organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, con el apoyo de la Cámara Argentina del Libro (CAL), Cámara Argentina de Publicaciones (CAP), Cámara Argentina de Librerías Independientes (CALEDIN), CAPLA (Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines) Asociación de Amigos de la Avenida Corrientes, FECOBA (Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires, Asociación Argentina de Empresarios Teatrales (AADET), Fundación El Libro, Fundación Internacional Jorge Luis Borges, Centro Cultural Recoleta, Radio Ciudad y Dirección General de Desarrollo Gastronómico.