
La quinta, la película de Silvina Schnicer, se estrenará el jueves 5 de junio en los cines de argentina. Tras su paso por los festivales de Mar del Plata y Marrakech, llega a los cines la ficción que pone el foco en los adolescentes y las consecuencias de sus actos. #CineArgentino #CineLatinoamericano #laquinta #silvinaschnicer @laquinta.pelicula
Los niños juegan, corren y queman cosas.
Y entonces un cadáver.
En el barrio cerrado papá quiere hacer la siesta.
Guardame un secreto.
SINOPSIS
Rudi y Silvia, junto a sus tres hijos Martín, Federico y Silvina, escapan de la gran ciudad a su quinta para disfrutar las vacaciones de invierno. Cuando Rudi abre la puerta un olor nauseabundo sale del interior; la casa estuvo ocupada. Rudi se lanza de lleno a la tarea de convencer a los vecinos de que el culpable es Tomás, el casero del barrio, a quien pretende echar. Lejos de la mirada de los adultos, los niños vagan mientras tanto por el barrio, cometen errores, curiosean, hasta que sucede algo horrible. Rudi deberá entonces cambiar de planes, cuidar su casa, enterrar el espanto: la superficie es su único mundo posible.
Elenco: Valentín Salaverry, Milo Lis, Emma Cetrangolo, Cecilia Rainero, Sebastián Arzeno, Juliana Muras, Dario Levy, Alejandro Gigena.
Participó en:
Fundación Carolina, Madrid España.
Encuentro de Coproducción Nuevas Miradas, San Antonio de los Baños, Cuba.
Filmmaker Lab y Writers Studio, Festival Internacional de cine de Toronto.
Programa last push ECAM FORUM, Madrid, España.
Con el apoyo de:
INCAA, Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires, Fondo Minoritario de Coproducción del Ministerio de Cultura Chile, ANCINE, ICEC e Ibermedia.
Festivales
21° Festival Internacional de Cine de Marrakech. Competencia oficial – Premio del Jurado (2024)
39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Competencia Internacional (2024)
24° Las Palmas de Gran Canaria International Film Festival (2025)
10° Festival Internacional de Cine de las Alturas (2025)
40° Festival Internacional de Cine en Guadalajara (2025)
- instagram: https://www.instagram.com/laquinta.pelicula/
- Youtube: https://www.youtube.com/@BravaCine
- Brava Cine: https://bravacine.com/
PALABRAS DE LA DIRECTORA
Creo que las historias más personales e íntimas tienen que ser tratadas con sinceridad, sin temor ni moralidad. Ésa es la manera de crear personajes vertiginosos, existenciales. Esa es mi principal motivación: entrever los matices del carácter, sus luces y sombras.
Sin embargo, y queriendo desmarcarme de mi primera película, me propuse trabajar con una trama inequívoca, compacta. La historia está ligada a un conflicto central: la aparición de un muerto. Los adultos querrán omitir la presencia del problema, o solucionarlo de la forma más rápida. Tienen la intención de devolver sus vidas a la tranquila inercia de un fin de semana largo de descanso, a la repetición ordinaria de su rutina vacacional. Pero tenemos un contrapunto: los niños. Ellos viven en contacto inmediato con sus pulsiones. Ellos experimentan con la muerte como quien discute por el sabor de un helado. No hay rutina a la que volver. No existe la comodidad.
BIO DIRECTORA
Silvina Schnicer es guionista y directora argentina. Realizó sus estudios en Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires.
Su ópera prima Tigre, dirigida junto a Ulises Porra, tuvo su premiere mundial en la sección Discovery del Festival Internacional de Toronto de 2017, y su estreno europeo en la sección Nuev@s Director@s del Festival Internacional de San Sebastián. Recorrió varios festivales como el Festival de La Habana, Cuba; el de Shanghai, China y el Festival Márgenes de Madrid. Tigre fue producida con el apoyo del INCAA y el del fondo Visions Sud Est, de Suiza. Tigre fue adquirida y distribuida mundialmente por la plataforma Amazon Prime Video.
En 2020, Silvina dirigió su segunda película nuevamente junto a Ulises Porra, Carajita, coproducción entre República Dominicana y Argentina. Tuvo su premiere en 2021, en la sección New Directors del Festival Internacional de San Sebastián, donde ganó una mención especial a Mejor Película. Entre otros premios destacan los premios a Mejor Largometraje y Mejor Guión del Festival Fine Arts de Santo Domingo, el premio a Mejor Película del festival de Punta del Este, el Premio HBO a mejor largometraje iberoamericano del Festival Internacional de Miami y los galardones a Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Fotografía y Mejor Actriz del Festival Internacional de Guadalajara.
Su tercera película La quinta participó en el Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos, en Madrid (España), organizado por Fundación Carolina e Ibermedia; Concurso Raymundo Gleyzer del INCAA; Encuentro de Coproducción Nuevas Miradas, en San Antonio de los Baños (Cuba) donde ganó una mentoría de edición. En septiembre de 2019 participó del Filmmaker Lab y en 2021 participó en el Writers Studio, ambos en el marco del TIFF. La quinta es una coproducción multilateral entre Argentina (INCAA), Chile (Fondo Minoritario de Coproducción del Ministerio de Cultura), Brasil (ANCINE) y España (ICEC). Cuenta con el apoyo del Programa Ibermedia. Tuvo su premiere en la 21° edición del Festival Internacional de Cine de Marrakech (2024), obteniendo el Premio del Jurado y participó en el 39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (2024).
Su último trabajo como co-guionista del film Mi Bestia, dirigido por Camila Beltrán y producido por Felina Films et Films Grand Huit, fue seleccionado para la Sección Acid del Festival de Cannes 2024.
La quinta
(Argentina, Brasil, Chile, España; 98 minutos, español)
Calificación: Sólo apta para mayores de 16 años
- Dirección y guion: Silvina Schnicer
- Producción Ejecutiva: Mercedes Córdova, Valeria Forster, Daniel Werner, André Hallak, Juan Ignacio Sabatini, Juan Pablo Sallato, Andrea Queralt
- Dirección de producción: Margarita Murphy
- Dirección de fotografía y cámara: Iván Gierasinchuk
- Edición: Ulises Porra, Damián Tetelbaum
- Dirección de arte: Ana Wahren, Sofía Larroca, Pablo Gabian
- Vestuario: Julia Rebottaro Pettinari
- Diseño de sonido: Nahuel Palenque
- Música original: Marcos Moreira, Nelson Pimenta
- Coach niños: Camilo Polotto Javkin
- Casting: Mana Mitre, Katia Szechtman
- Casas productoras: Brava Cine, Werner Cine, Casa Na Arvore, Villano Producciones, Palmeras Salvajes
- Distribuye: Cinetren
Redes Sociales
- Una película escrita y dirigida por Silvina Schnicer @silschnicer.
- Una producción de @brava_cine (Mercedes Córdova @memecordova y Valeria Foster @lavalesita) y Werner Cine (@danielandreswerner)
- En coproducción con Casa Na Arvore @andrehallak, Villano @villanoprod @jpsallato, @juan_sab y Palmeras Salvajes @andreiaquer
- Con Valentín Salaverry @valensalaverry, Milo Lis @milozeuslis, Emma Cetrangolo @emma.cetrangolo, Cecilia Rainero @cecilia.rainero, Sebastián Arzeno @arzenosebastian, Juliana Muras @julianamuras, Dario Levy @dariolevy, Alejandro Gigena @alechichena.
