Se hará el sábado 4 de abril a las 15 frente al observatorio astronómico. El tradicional encuentro en Palermo está organizado por Buenos Aires Flashmob. De modo similar, el 20 de marzo hubo una jornada de «Abrazos Gratis» en Uriarte y Nicaragua.
Vuelve la guerra de Almohadas a Palermo. El año pasado se había hecho con una gran convocatoria y ahora sus organizadores apuestan a disfrutar de una nueva gran jornada «para descargarse, para reírse, para compartir, para estallar almohadas, para deshacerse de esa almohada vieja que causa solo contracturas».
Sobre esta movida, cuentan sus organizadores: «El concepto de Flashmob no solo se basa en Coreografías. Es mucho más que eso, y se pueden hacer de maneras distintas con el mismo objetivo. Un flashmob es una acción organizada en la que un gran grupo de personas se reúne de repente en un lugar público, realiza algo inusual y luego se dispersa rápidamente. Rompiendo la rutina de los transeúntes».
«Una de las particularidades de esta movida es que no requiere contar con el apoyo de los mass media para comunicarse, coordinarse y actuar de manera conjunta, ya que su comunicación funciona a través de redes sociales virtuales. Se trata de individuos que, apoyados por las tecnologías de comunicación, difunden mensajes a sus redes sociales de amigos y conocidos, los cuales hacen lo mismo hasta construir una gran cadena de comunicación que es capaz de movilizar a miles de personas», suman.
Buenos Aires Flashmob es el grupo detrás de este encuentro. Apunta a ser una «opción para romper la rutina, logrando que todas las personas en Buenos Aires consigan ser feliz con pequeñas cosas». «Somos un grupo de amigos que realizan acciones que la única razón posible es la diversión. Encuentro+ Actuar+ Dispersarse= rompiendo tu rutina», suman.
«Es una forma como otra cualquiera de pasar un buen rato, haciendo algo totalmente diferente. Podrás conocer gente y hacer nuevas amistades. Es ideal para desestresarte, romper la rutina de la gran ciudad, soltar un poco de adrenalina y evadirte tus problemas por un rato ¡También sirve para perder la vergüenza! A no ser que seas ya un sinvergüenza, ¡claro! ¡No cuesta nada! Ya que sumarse no obliga a nada ni cuesta nada, simplemente la idea es pasar un buen rato haciendo algo diferente», concluyeron.
El fin de semana largo, reportaron en su muro, varios integrantes hicieron una previa del encuentro en el Planetario. Fue en los Bosques de Palermo.
De modo similar, Abrazos Gratis Argentina organizó una jornada el 20 de marzo en Uriarte y Nicaragua. Bajo la consigna «un abrazo de 6″ puede traerte muchísimos beneficios», los participantes interactuaron con peatones y vecinos.
Juan Manuel Castro