Melisa Zulberti estrenará su nueva creación SOBRECARGA en el CETC

Melisa Zulberti estrenará su nueva creación SOBRECARGA en el CETC
Luego del estreno de su pieza multidisciplinar e inmersiva POSGUERRA en la Bienal de Danza de Venecia en 2024, Melisa Zulberti estrenará en Buenos Aires SOBRECARGA en el Centro de Experimentación del Teatro Colón el día jueves 23 de octubre a las 20:30 h. La pieza que fusiona artes escénicas, audiovisuales y música, podrá verse en el CETC (Cerrito 628) hasta el 2 de noviembre.

@cetc.coloncontemporaneo @zulbertimelisa #sobrecarga #MelisaZulberti #CETC

 

El jueves 23 de octubre a las 20:30 h, la artista interdisciplinaria Melisa Zulberti estrenará una obra encargada por el Centro de Experimentación del Teatro Colón (CETC) titulada SOBRECARGA, la cual fue pensada e ideada especialmente para este espacio. La pieza que fusiona artes escénicas, audiovisuales y música, podrá verse en el CETC (Cerrito 628) hasta el 2 de noviembre.
 
“Vivimos en un tiempo de SOBRECARGA. La sentimos todos los días: en la cantidad de mensajes que nos llegan, en la velocidad con la que cambia lo que ayer parecía estable y en la exigencia de estar siempre disponibles. La obra intenta poner en escena un estado de época: la tensión de un cuerpo que resiste mientras el sistema insiste. Un cuerpo que se expone, que se exige, pero que también busca fisuras para escapar, para reinventarse y para seguir”, Melisa Zulberti.

SOBRECARGA

Una experiencia escénica que se inicia en la pantalla y se encarna en lo vivo. Cine, cuerpo y música se entrelazan en un mismo pulso narrativo. SOBRECARGA explora el cuerpo como territorio en disputa: materia visible, disponible y exigida. En un orden que vigila y devora, el cuerpo se vuelve exposición y también escape. Un paisaje de control donde la fisura abre posibilidades de resistencia. Nada sucede afuera: todo ocurre en nosotros. Y aun así, seguimos. 

CRÉDITOS

OBRA ESCÉNICA

Concepción y dirección: Melisa Zulberti
Performers: Nora Koppel, Hernán Gonzalez, Alejandro Aguilar, Romina Alaniz, Marcelo Martínez.
Participación especial: Damián Pleitto Castillo
Composición y música en vivo: Julián Tenembaum
Diseño de luces: Pedro Pampín
Diseño de vestuario: Sofía Romero
Escenografía: Martina Nosetto
Operador de video: Darwin Flores
Producción: Azul Faini
Comunicación de la compañía: Marisol Cambre, Carlos Martinez, Felicitas Sánchez Robledo.

OBRA AUDIOVISUAL
Guion y dirección: Melisa Zulberti
Productor: Germán Sánchez
Director de fotografía: Joaquín Silvatici
Directora de arte: Martina Nosetto
Música original: Julián Tenembaum
Estilista: Ariel Gurruchaga
Actores: Emilia Claudeville, Bianca Di Pasquale, Oliver Carl, Cecilia Colombo, Valentino Alonso, Magali Iglesias, Valeria Roldán, Daniel Ibarra, Damián Pleitto Castillo.
Jefe/a de producción: Victoria Kujar
Asistente de producción: Lean Wittemberg, Azul Faini.
Coach pelea: Merlina Crawley Ruibal
Iluminación: Leo Murua
Foto fija: Delfina Pignatiello
Diseño gráfico: Carlos Martinez, Felicitas Sánchez Robledo.
Montaje: Mauricio Escobar
Color: ALC Grading, Alejandra Lescano, Lautaro Fabricius, Carla Alemañy.
Edición de sonido: German Campos
La obra audiovisual de SOBRECARGA contó con el apoyo de Fundación Williams.

SOBRECARGA

Estreno: jueves 23 de octubre a las 20:30 h

  • ¡9 únicas funciones!
  • Jueves 23, viernes 24, sábado 25, Martes 28, miércoles 29, jueves 30 y viernes 31 de octubre a las 20:30 h
  • Sábado 1 de noviembre a las 20:30 h
  • Domingo 2 de noviembre a las 18 h
  • Centro de Experimentación del Teatro Colón (Cerrito 628)
  • Duración: 50 minutos
  • Localidades: 25 mil
“Donde el cuerpo resiste, el sistema insiste”

Sobrecarga digital, tecnológica, humana.

Sobrecarga en lo vincular, cuando los encuentros también se vuelven breves, acelerados, atravesados por pantallas.

Sobrecarga política y social, cuando los sistemas de control marcan el ritmo de nuestras vidas y nos cuesta encontrar un espacio propio.

Sobre Melisa Zulberti

Melisa Zulberti
Directora y coreógrafa

Melisa Zulberti (Argentina, 1989) es artista interdisciplinaria. Su práctica cruza artes visuales, cuerpo, cine, diseño, música y tecnología, desplegando estructuras cinéticas y dispositivos que expanden la relación entre acción y espacio. 
 
Su investigación se centra en cómo los dispositivos y mecanismos escénicos pueden actuar como intérpretes activos, generando tensiones entre lo humano y lo maquínico, lo íntimo y lo colectivo. A través del lenguaje cinematográfico y la performance, explora la posibilidad de humanizar lo tecnológico y abrir nuevas percepciones del gesto y la memoria del cuerpo. 
 
En 2024 fue seleccionada a través de una convocatoria internacional de la Biennale di Danza di Venezia para coproducir Posguerra, convirtiéndose en la primera artista argentina en representar al país en este contexto. 
 
Ha exhibido obras en museos y festivales de Argentina, Brasil, Francia, España, Italia y Suiza. Ha colaborado con distintos artistas y creadores internacionales, entre ellos Refik Anadol, con quien desarrolló una obra inspirada en su serie Nature Dreams. 
 
Actualmente ha sido seleccionada para participar en Artists’ Film International (AFI), representando a Argentina en la edición 2025, originalmente desarrollado por la Whitechapel Gallery (Londres) y actualmente organizado por FORMA (Reino Unido).
 
Obra encargada por el Centro de Experimentación del Teatro Colón. SOBRECARGA cuenta con el apoyo especial de la Fundación Williams y el acompañamiento de la Fundación Tres Pinos y la Fundación Saba.

fuente: Marisol Cambre – [email protected]

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.