Notas y Noticias del barrio de Palermo y aledaños por Juan Castro

Perra abandonada y desnutrida en un balcón de Palermo revoluciona las redes sociales. El miércoles 6 de agosto a las 19 en la Iglesia de Loreto (Coronel Díaz y Juncal) se llevará a cabo la reunión del Consejo Consultivo de Comuna 14. El presidente de Armenia y el intendente de Asunción del Paraguay visitaron Palermo. El barrio de Palermo será la sede de los Juegos Porteños 2014. Palermo disfrutó la nueva edición de Tu barrio y vos.


                               Juan Castro notas y noticias del barrio de Palermo y Aledaños

Perra  abandonada y desnutrida en un balcón de Palermo revoluciona las redes sociales

Surgió con la publicación que denunciaba la situación y terminó con el rescate del animal, que ahora se recupera a pesar de los severos daños en su salud, según se informó.

Todo empezó en las rede sociales. Una vecina de Palermo advirtió desde su casa la angustiante situación que padecía un animal, abandonado en un balcón lindero.

El texto y las imágenes fluyeron al instante, tal como suele ocurrir en este tipo de denuncias digitales.

Sin embargo, la situación alcanzó un nuevo techo y la movida se hizo tan grande que terminó en el rescate del animal, que estaba en compañía de otra perra también en mal estado.

Más aún, la modelo Liz Solari organizó una movida junto a vecinos y voluntarios del hogar proteccionista San Francisco de Asis, donde colabora Anita Martínez, para ir a la puerta del edificio ubicado en Julián Álvarez al 1600 para que les permitan sacar a ambos animales del lugar, contó DiarioShow.

«Ya organicé. Va en camino un veterinario ¡Necesitamos un abogado ahora! Fiscal Gaspari, queremos sacar este perro que se está muriendo. Estamos esperando su respuesta», tuiteó la rubia mientras estaba en la calle, a la espera de la orden de allanamiento.
Gracias a los reclamos pudieron rescatar al animal y a otro perro que se encontraba en mejores condiciones. «La policía nos está ayudando. Estamos con un perro que está bien y el otro ya está en camino con una ambulancia», anunció Solari.

Más tarde comunicó con una foto junto al perro que su estado era de «desnutrición y deshidratación casi irreversible», pero aseguró que ambos iban a estar bien.
Consejo Consultivo de agosto 

Reunión del Consejo Consultivo Comuna 14 el 6 de agosto 19 horas

Se confirmó que habrá plenario vecinal el miércoles 6 de agosto a las 19 en la Iglesia de Loreto (Coronel Díaz y Juncal).

La Comisión de Coordinación y Secretaria del Consejo Consultivo de Palermo lo confirmó: el primer miércoles de agosto los vecinos volverán a debatir los temas más relevantes de la Comuna 14.

Será en el lugar donde se habitúa a realizar estos plenarios barriales, el salón de usos múltiples de la Iglesia de Loreto.

En el sitio oficial del Consultivo de la Comuna 14 se adelantaron los temas a tratar: 

– Obras en Plaza Unidad Latinoamericana, pedido de información; 
– Novedades sobre las casas judiciales de la Casa Carriego, 
– El Shopping IRSA y Adoquines; 
– Normalización del Consejo; 
– Reactivación de la comisión de seguridad y posibles articulaciones; 
– Informe Comisión Ambiente y Espacio Público (basura); 
– Informe Comisión de Cultura; 
– Informe Comisión de Presupuesto; 
– Decreto 251, explicación y declaración a publicar; 
– Declaración sobre usos y abusos de los Espacios Públicos para fines lucrativos.

Macri y Arnaldo Samaniego

El presidente de Armenia y el intendente de Asunción del Paraguay visitaron Palermo

El referente paraguayo estuvo en la Comuna 14 junto al Jefe de Gobierno. Hablaron de varios temas en las oficinas del Jardín Botánico. En menos de un mes su visita se complementó con la del presidente de Armenia.

El jefe de Gobierno se encontró con Arnaldo Samaniego, quien se interiorizó de los avances de la Ciudad en transporte público, medio ambiente y peatonalización del Microcentro. Regresará el 25 de setiembre cuando Buenos Aires sea sede de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas.

El jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri recibió el 31 de julio en las oficinas del Jardín Botánico, al intendente de Asunción del Paraguay, Arnaldo Samaniego, quien se interiorizó de los avances que viene realizando la Ciudad de Buenos Aires en materia de transporte público, medio ambiente y peatonalización del Microcentro. 

Un equipo técnico de Asunción visitó esta semana la Ciudad para conocer el funcionamiento del Metrobús, el Sistema de Control del Tráfico Vehicular, las bicisendas, el programa de Educación Vial, el Plan Microcentro y la contenerización de residuos. 

Samaniego regresará para el 25 de setiembre próximo, cuando Buenos Aires sea sede de una nueva reunión de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI).

A principio de mes, el barrio también había recibido una visita política internacional cuando vino el presidente de Armenia, Serzh Sargsián, quien recorrió el barrio dePalermo, una zona con fuerte presencia de las instituciones de la comunidad armenia.

Durante la mañana, inauguró la construcción del futuro Museo del Genocidio Armenio que estará en las calles Gurruchaga y Jufré. 

Del acto participó el jefe de Gabinete de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, junto al subsecretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Claudio Avruj, la jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Pamela Malewicz, el director general de Colectividades, Julio Croci, y el diputado Daniel Presti, junto con los presidentes de las comunas 14 y 15, Maximiliano Corach eIgnacio Crevana respectivamente, según Prensa Armenia.

Larreta subrayó que «hace casi cien años que su colectividad engrandece nuestra ciudad y forma parte de nuestra diversidad», y los refugiados «lograron salir adelante dejando atrás el dolor». «El predio que la ciudad está donando para hacer el Museo de Genocidio es un aporte para mantener viva la memoria», agregó.

«Este museo viene a complementar la larga serie de memoriales que se extienden en todo el mundo para recordar el Genocidio Armenio», explicóSargsián. «El año que viene se cumple el centenario del genocidio, pero los crímenes contra la humanidad no tienen prescripción», expresó, y puntualizó que «el centenario es solo una etapa, luego seguiremos luchando contra el negacionismo».

Palermo sede de los Juegos Porteños 2014

El barrio de Palermo, sede en los Juegos Porteños 2014

La apertura será este sábado 2 de agosto y será clasificatorio para los juegos Evita. Habrá categorías sub 14, sub 16, sub 18 y Adultos Mayores. En la Comuna 14 Lagos de Regatas de Palermo será uno de los puntos donde se disputen competencias.

Se lanzan el primer sábado de agosto los Juegos Porteños 2014. Están dirigidos a niños y jóvenes de 10 a 18 años divididos en tres categorías: Sub 14 (10, 11, 12, 13 y 14 años), Sub 16 (15 y 16 años) y Sub 18 (17 y 18 años). 

También se encuentran la categoría de Adultos Mayores, que abarcará a todas las personas mayores de 60 años de ambos sexos, y otra para deportistas con que posean algún tipo de discapacidad. Pueden participar todo tipo de atletas, es decir, aquellos que sean federados o no federados, permitiendo trazar un camino hacia la igualdad de oportunidades en la competencia, aumentando la población en el deporte de base.

La modalidad de los Juegos es inclusiva, participativa y formativa. Se busca captar, entre todos los inscriptos, talentos, futuros atletas olímpicos o con posibilidades para desarrollar programas de alto rendimiento. El certamen representa una oportunidad para que los jóvenes de toda la Ciudad participen de una competencia deportiva ya que la misma es una poderosa herramienta de convocatoria, de promoción de valores y de construcción de hábitos, con un claro sentido social.

En estos Juegos se promueven valores propios de la actividad deportiva tales como el juego limpio, el trabajo en equipo, el respeto por el otro, la solidaridad y el placer por el juego, con el fin de que los jóvenes puedan trasladar esas experiencias a su vida diaria.

Durante todas las etapas de competencia, la Subsecretaría de Deportes porteña articula acciones con el área de Educación, Salud, Discapacidad, Clubes y Federaciones.

Francisco Irarrázaval, Subsecretario de Deportes de la Ciudad señaló: «Creemos que Buenos Aires, como un nuevo horizonte para el deporte al más alto nivel mundial, es la ciudad internacional ideal para ayudar a presentar y promover un concepto deportivo nuevo a un público apasionado en todo el mundo deportivo. Estamos convencidos de que este torneo será un gran éxito que pondrá a la vista el potencial que tienen los chicos y que muchos podrán participar en el 2018 en los Juegos Olímpicos de la Juventud».

«Todos estos eventos deportivos que venimos realizando desde que asumimos, reafirma el estatus de la ciudad como sede de grandes eventos deportivos nacionales e internacionales y que se puede confiar en Buenos Aires para organizar competencias deportivas de clase mundial en una zona urbana espectacular».

En esta edición 2014 de los Juegos, los chicos podrán participar en distintas disciplinas como Ajedrez, Atletismo, Canotaje, Ciclismo, Fútbol 7 y 11, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Handball, Natación, Voleibol, Voleibol de Playa, Hockey, Rugby, Cultural, Deportes Adaptados y deportes para Adultos Mayores. Todas estas disciplinas irán a la final con sede en Mar del Plata.

Los deportes que tendrán la final en la Ciudad son Acuatlón, Badminton, Basquetbol, Cestoball, Boxeo, Taekwondo, Levantamiento Olímpico de Pesas, Tenis de Mesa, Tiro, Lucha y Judo. Y los deportes que no son clasificatorios para los Juevos Evita son Patín Carrera y Tenis.

Palermo y Tu Barrio y Vos

Palermo disfrutó la nueva edición de Tu barrio y vos

Para fortalecer la identidad ciudadana y acercar a los vecinos a las plazas, se hizo cuarta edición del año de este evento en el Rosedal. Hubo juegos, actividades y espectáculos para grandes y chicos en estas vacaciones de invierno.

El último sábado de julio se realizó la cuarta edición de 2014 de Tu barrio y vos en la Plaza Juan Facundo Quiroga del Parque 3 de Febrero de la Comuna 14, donde acudieron vecinos que disfrutaron de una tarde al aire libre con juegos inflables, shows de música, magia, payasos, obras de teatro y talleres de arte. 

Según contó la Comuna y Ciudad en un texto oficial, el cierre de la jornada estuvo a cargo del Circo Social del Sur, socio del programa Cirque du Monde del reconocido Cirque du Soleil, con su espectáculo circense social e itinerante.

Desde el costado oficial, dijeron presente las siguientes áreas de gobierno: formaron parte del encuentro: Ministerio de Salud; Ministerio de Educación; UPE Construcción Ciudadana; Ministerio de Desarrollo Social; Consejo de la Magistratura; Promoción Cultural; Fundación ENERI; Movilidad Saludable; Defensa Civil; Ministerio de Desarrollo Urbano; y Estaciones Saludables.

El encuentro, que comenzó a partir de las 12, contó con la presencia del jefe de Gabinete porteño Horacio Rodríguez Larreta, la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y el subsecretario de Asuntos Públicos, Álvaro González. Así, junto a la variada gama de entretenimientos, las personas que se acercaron al lugar pudieron informarse de las diferentes iniciativas del Gobierno de la Ciudad en relación a salud, educación, tercera edad, juventud o adicciones, entre otras. Además, participó la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado, que llevó adelante chequeos médicos gratuitos y charlas de concientización.

También se recolectaron juguetes junto a Cáritas Buenos Aires y Manos Abiertas, para que miles de chicos tengan un regalo en el Día del Niño. La iniciativa fue coordinada por BA Solidaria.

Tu barrio y vos es un programa desarrollado por la Subsecretaría de Asuntos Públicos que se celebra todos los meses en las diferentes comunas de la Ciudad con el objetivo de fortalecer la identidad ciudadana y promover que los vecinos recuperen el espacio público para disfrutar la vida al aire libre en familia.

Juan Manuel Castro