«Nuremberg» de James Vanderbilt en San Sebastián 2025

"Nuremberg" de James Vanderbilt en San Sebastián 2025
El director James Vanderbilt participa de la Competencia Oficial en el Festival de San Sebastián 2025, Donosti, con su película «Nuremberg» que nos sitúa de pleno en los juicios celebrados hace 80 años por los Aliados tras la derrota del régimen nazi. El psiquiatra estadounidense Douglas Kelley es designado como responsable de evaluar la salud mental de los prisioneros nazis y determinar si son aptos para ser juzgados por sus crímenes de guerra. De la noche a la mañana, Kelley se verá inmerso en una compleja batalla de ingenio contra Hermann Göring, mano derecha de Hitler y uno de los hombres más temibles que ha visto el mundo. Reseña por Virginia Saidón.

@sansebastianfes #festivaldesansebastian #SSIFF #73SSIFF @waldenmedia @russellcrowe @jamesvanderbilt52 @ramimalekofficial__

 

Reseña de Nuremberg por Virginia Saidón para Palermo Mío
todas sus reseñas https://www.palermomio.com.ar/virginiasaidon/

Basada en la novela “El nazi y el psiquiatra» de Jadi El-Hai, Nuremberg nos sitúa en el juicio a los líderes nazis realizado hace ochenta años. Un psiquiatra militar Douglas Keller, es convocado para determinar el estado de la salud mental de los prisioneros y arriba a la prisión para entrevistarlos.
El espectador ingresa, a través de la película, a la prisión militar donde están alojados. El relato se centra particularmente en torno a Hermann Görim, la mano derecha del Tercer Reich.
Hay un tercer personaje que es clave: el fiscal de los aliados, que es el que ha pugnado porque el juicio se lleve a cabo y que quiere sentar un precedente histórico con su realización. La película gira particularmente en torno al duelo que se genera entre el Dr Keller y Gorim.
Este duelo ético entre ambos personajes se dilata y pierde peso a medida que pasan los minutos (la película es exageradamente extensa) y si bien disfrutamos de una contundente actuación por parte de Rusell Crow en el papel de Görim, la relación que se establece entre ambos es más bien de deslumbramiento por parte del psiquiatra y el mentado estudio psicológico se limita a una pasada rápida del Test de manchas de Roschach y no mucho más. Sumado a esto, las visitas de Keller a la casa de Görim y los trucos de magia a su hijita quedan claramente fuera de contexto.
Por otro lado , el resto de los personajes no tiene demasiada presencia y aparece bastante desdibujado, comenzando por los otros prisioneros, algo ridiculizados, y siguiendo por el resto de los integrantes del juicio , ambos fiscales juez y personajes femeninos.
Lo que caracteriza a Nuremberg es que transcurre dentro de la prisión, los despachos y el estrado.
No vemos la guerra ni los campos de exterminio. El horror se ha documentado y se proyectará en el juicio.
Si bien la película es correcta no gana en tensión ni potencia en el tramo final. Se ven las imágenes de los cuerpos arrastrados y destrozados que muestran el horror del Holocausto, pero el resto del contenido del film parece no estar en consonancia con lo que muestran esas imágenes.
Una película para el gran público y con una banda sonora excesivamente atronadora.


Dirección: James Vanderbilt

James Vanderbilt

James Vanderbilt (Norwalk, EEUU. 1976) ha desarrollado su carrera fundamentalmente como guionista y productor. Ha escrito los guiones de filmes como Basic (John McTiernan, 2002), The Rundown (Tesoro del Amazonas, Peter Berg, 2003), Zodiac (David Fincher, 2007), The Amazing Spider-Man (Marc Webb, 2012) o Scream (Matt Bettinelli-Olpin, Tyler Gillett, 2022). En 2015 dirigió su primer largometraje, Truth (La verdad) que también escribió. El segundo, Nuremberg, se estrenó en el Festival de Toronto.


Rueda de Prensa


 

Sección Oficial a concurso

«Nuremberg» de James Vanderbiltparticipa de la «Sección Oficial a concurso» en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián (SSIFF). Se trata de la sección principal del festival, donde las películas compiten por los premios principales, incluyendo la Concha de Oro a la Mejor Película, la Concha de Plata a la Mejor Dirección y Mejor Interpretación, y el Premio del Jurado a la Mejor Fotografía. La 73ª edición del festival, que arrancó el 19 de septiembre de 2025, cuenta con el cineasta español J.A. Bayona como presidente del jurado de esta sección.
 
Películas participantes en este rubro en el Festival de San Sebastián 2025 en este enlace
 

Ficha Técnica

Dirección: James Vanderbilt (EEUU)
Guión: James Vanderbilt
Producción:
Ventas: WME Independent (EEUU) – [email protected]
Distribución: DeAPlaneta (España) – [email protected]
Fotografía: Dariusz Wolski
Montaje: Tom Eagles
Música: Brian Tyler
Sonido: Ian Herzon
Intérpretes: Russell Crowe, Rami Malek, Leo Woodall, Michael Shannon, Richard E. Grant, John Slattery
Formato: DCP FOLLOWING DCI
Duración: 150 m.
Idioma/s original/es del film: alemán , inglés
País: EEUU

Festival de San Sebastián 2025


 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.