El director Fernando Eimbcke participó de la Sección Horizontes Latinos en el Festival de San Sebastián 2025, Donosti, con su película OLMO, que cuenta la historia de una familia a través de la mirada de un adolescente de 14 años a finales de los años 70. Reseña por Virginia Saidón.
@sansebastianfes #festivaldesansebastian #SSIFF #73SSIFF #Olmo #HorizontesLatinos #FernandoEimbcke #VanesaGarnica
Reseña de Olmo de Fernando Eimbcke por Virginia Saidón para Palermo Mío
todas sus reseñas https://www.palermomio.com.ar/virginiasaidon/
Olmo , ambientada en Nueva México, hacia fines de la década del 70, retrata con humor y humanismo la transición de la adolescencia a la adultez de su personaje principal. También, la historia de su familia, marcada por la precariedad y por la situación de salud compleja de uno de sus integrantes.
Olmo intenta evadir esos conflictos familiares escudándose en que «aún no es lo suficientemente grande y no debe responsabilizarse», soñando con su vecina a la que mira desde su casa con devoción, y apoyándose en su amigo Omar, que lo acompaña en todo.
Pero, poco a poco, no le queda más que aceptar la realidad y comenzar a involucrarse en ese mundo adulto. Sobretodo,tendrá que comenzar a encargarse, él también, del cuidado de su padre enfermo que padece una esclerosis múltiple y que depende de los integrantes de la familia para poder desenvolverse.Situación familiar compleja , de la cual no quiere tomar conciencia, ni hacerse cargo.
El tono de la película combina una mezcla de afecto y humor que la hace muy disfrutable, a pesar de la seriedad de la temática. Afecto que queda de manifiesto dentro de la familia, aunque él y su hermana peleen porque ninguno quiere quedarse a cuidar al papá , aunque su mamá ofrezca lasaña para descongelar para la cena y nadie la coma, o aunque haya indicios de una incipiente infidelidad por parte de esa madre, que él descubre casi por casualidad.
En la casa, los jóvenes hablan en inglés y los adultos responden en español pero todos se entienden; una originalidad de la película que muestra con ese detalle que estamos en una zona donde la migración es lo habitual. En Nuevo México, en Estados Unidos, hay un cincuenta por ciento de poblacion latina e hispano parlante.
Y por último, el humor. La película carece del dramatismo que suelen mostrar las producciones mexicanas en general.
Tal vez sea por la unión familiar mencionada más arriba, que se genera ese clima. Cada personaje pelea con sus propias dificultades pero a la vez se los ve juntos , como si formarán un equipo y eso se percibe sobretodo en el desenlace.
Fernando Embocke habla de la familia extendida, de los amigos que también son familia. Bordea algo de la problemática de las familias migrantes.
«Todos somos de alguna manera, migrantes” dice.
Todo esto hace que la película respire cohesión y cercanía.
Y haciendo referencia al humor de la película Embocke comenta que para él, es lo único que permite acercarse a una situación tan dolorosa como es la enfermedad de una persona querida, acercarse de la manera más humana.
Y eso es lo que logra con Olmo, su película.
Dirección: Fernando Eimbcke

Sección Horizontes Latinos
Selección de largometrajes del año, inéditos en España, producidos total o parcialmente en América Latina, dirigidos por cineastas de origen latino, o que tengan por marco o tema comunidades latinas del resto del mundo.
Todas las películas de la sección Horizontes Latinos optan al Premio Horizontes Make & Mark, dotado con 35.000 euros (brutos) destinados al productor o productora mayoritaria de la película, 10.000 euros y a la distribuidora en España, 25.000 euros.
El Jurado del Premio Horizontes Make & Mark es el encargado de valorar y premiar estas películas. Las películas de la sección Horizontes Latinos que sean la primera o segunda de su director optan también al Premio de la Juventud, atribuido por un jurado formado por estudiantes de entre 18 y 25 años.
Ficha Técnica
- Plan B Entertainment (EEUU)- Dede Gardner, Jeremy Kleiner
- Teorema (México) – Eréndira Núñez Larios, Michel Franco
Festival de San Sebastián 2025
- https://www.sansebastianfestival.com/es/
- https://www.instagram.com/sansebastianfes/
- https://www.threads.com/@sansebastianfes
- https://www.tiktok.com/@sansebastianfes
- https://x.com/sansebastianfes
- https://www.facebook.com/sansebastianfestival
- https://www.youtube.com/@festivalsansebastian
- Suscripción a boletines: https://www.sansebastianfestival.com/suscripcion_a_boletines/1/1548/es
- Catálogo digital: https://www.sansebastianfestival.com/2025/secciones_y_peliculas/1/22351/es