«Otras Formas: artistas visuales que hacen música», la ópera prima documental de Florencia HANA Ciliberti, que explora el cruce entre música y arte visual en la escena contemporánea argentina, tendrá una proyección especial el jueves 31 de julio a las 19 h. en el cine MALBA, Av. Figeroa Alcorta 3415, CABA. La película recorre la historia —muchas veces invisibilizada— de artistas visuales que también hacen música, desde pioneros como Jorge De la Vega hasta referentes contemporáneos. Con entrevistas, performances y material de archivo inédito, Otras Formas propone una mirada sensible y disruptiva sobre los cruces entre disciplinas, generaciones y escenas. Mirá el trailer.
#otrasformas #florenciahana #cinemalba @florenciahana @otras.formas @fundacion_santander_ar @_poster @producecrack
Después de su aclamado estreno en la 26ª edición del BAFICI, la artista visual y música argentina Florencia HANA Ciliberti presenta su primer documental en el Cine MALBA. “Otras formas: artistas visuales que hacen música” es una exploración única sobre una escena artística tan potente como poco reconocida: la de artistas visuales argentinos que también hacen música.
A través de entrevistas en talleres, registros de archivo, canciones inéditas, performances y videoclips, el documental crea una narrativa colectiva entre artistas de distintas generaciones. Desde Jorge De la Vega y Federico Manuel Peralta Ramos (quienes grabaron sus primeros discos entre 1968 y 1970) hasta figuras contemporáneas, la película construye así un entramado sensible que pone en tensión las fronteras entre imagen y sonido.
“Descubrí que había artistas de enorme trayectoria con proyectos musicales que permanecían ocultos o eran subestimados. Por eso me interesó visibilizar esa escena con la profundidad que merece”, señala Ciliberti.
Entre los artistas participantes se encuentran Magdalena Jitrik, Alfredo Prior, Dani Umpi, Matías Duville, El Pelele, Lolo & Lauti, Daiana Rose, Vivi Tellas, Roberto Jacoby, Eduardo Costa, y el colectivo Las desesperadas por el ritmo, entre otros.
“Trabajamos como un cadáver exquisito audiovisual. Las frases de un artista se conectan con otro, generando nuevas lecturas. La música, el humor, lo político y lo emocional conviven sin jerarquías”, aclara HANA.
El documental fue producido por Produce Crack y POSTER, con el acompañamiento de Ama Amoedo y el apoyo de Fundación Santander (a través del régimen de Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires), el mismo se inscribe como la tercera parte de un proyecto mayor que incluye un sello discográfico fundado por la propia HANA y un libro editado por Gourmet Musical.
Un proyecto que nace del cruce entre lenguajes
HANA, también conocida por su carrera como solista (Premio Gardel al Mejor Álbum Femenino Pop), construyó su obra fusionando música, artes visuales, performance y literatura. Con discos editados por sellos como Universal y EMI, participó en festivales como Vive Latino (México), abrió conciertos de Coldplay, Laurie Anderson y Roxette, y realizó muestras en el Museo de Arte Moderno, el Recoleta y el Teatro Colón.
En 2016 creó el primer sello discográfico exclusivo en editar música hecha por artistas visuales; en 2023 publicó el libro Otras formas; y en 2025 estrena este documental que cierra una trilogía conceptual, estética y vital. “Con este proyecto pude articular todo lo que soy: música, arte, archivo, curaduría, escritura. Sé que mucha gente descubrirá mi obra por esta película, y eso me entusiasma”, afirma.
Un archivo vivo y político
“Otras formas” recupera obras musicales de artistas visuales de los últimos 60 años y les da lugar en el presente, proponiendo una mirada que cuestiona los límites disciplinares y los criterios de legitimación del campo artístico. “Esta película no reconstruye un pasado, lo activa. Es un manifiesto que señala otras formas de producir, de pensar, de habitar el arte. Y de sonar”, dice HANA.
El montaje, a cargo de Natalia Labaké, permite una lectura fluida e inesperada entre fragmentos que se conectan por afinidad o contraste, como si se tratara de un collage sonoro y visual con cuerpo de archivo y espíritu de manifiesto.
Proyección especial
-
Jueves 31 de julio – 19:00 hs
-
Cine MALBA – Av. Figueroa Alcorta 3415 – CABA
- Entradas anticipadas
Redes sociales

