Charla abierta sobre naturaleza de nuestra Ciudad en la sede de la Comuna 14 / Clausura de dos boliches en Palermo Hollywood / Prohíben hablar de Cristina en el bar UNICO de Palermo / Vacunas en el ingreso escolar / América Latina abandona el Metrobús mientras Buenos Aires abandona el Subte / Larreta anuncia otro Metrobús para reemplazar una línea de Subte / Murió un joven que fue baleado a la salida de un boliche en Palermo
Charla abierta sobre naturaleza de nuestra Ciudad en la sede de la Comuna 14
El COA Carancho, dará el miércoles 9 de marzo a las 18.30hs una charla abierta a la comunidad, gratuita en la sede de la Comuna 14 (Beruti 3325).
Será sobre la naturaleza de la ciudad de Buenos Aires, haciendo foco en el barrio de Palermo, el Parque Tres de Febrero, sus aves y otros representantes de la fauna allí presente.
No se suspende por lluvia.
El siguiente domingo 13 de marzo para quienes quieran sumarse, haremos una salida de campo libre y gratuita (se suspende por lluvia) que incluirá primero, una plantación de nativas (a las 16hs en Avenida Dorrego y Avenida Lugones – Parque Olímpico), seguida de una observación de aves (a las 17hs, partiendo desde el mismo lugar)
COA CARANCHO
CLUB DE OBSERVADORES DE AVES DE PALERMO
CIUDAD DE BUENOS AIRES
Aves Argentinas – http://www.avesargentinas.org.ar/
Clausura de dos boliches en Palermo Hollywood
La Agencia Gubernamental de Control, en un operativo en conjunto con la Policía Metropolitana y la Guardia de Auxilio, cerró dos locales nocturnos del barrio de Palermo por reiteradas violaciones de clausuras. Incluso, se procedió a tapiar el establecimiento ubicado en la calle Niceto Vega al 5500.
El primero, ubicado en la calle Honduras entre Humboldt y Fitz Roy fue desalojado ya que no contaba con el levantamiento de clausura que se había realizado el 1° de noviembre de 2015. En esa fecha se había constatado sobrepoblación, tener la transferencia de habilitación denegada y permitir fumar en su interior violando la Ley 3718/2010 artículo N° 2 que lo prohíbe expresamente.
En tanto, el local ubicado en Niceto Vega al 5500, fue clausurado y su puerta fue tapiada tal como lo ordenó el Fiscal Penal, Contravencional y de Faltas, Dr. Mauro Tereszko, puesto que también funcionaba sin el levantamiento de la clausura realizada el 10 de enero de 2016.
La misma había sido impuesta ya que el local funcionaba con exceso de capacidad permitida, desvirtuaba el rubro ya que poseía habilitación como «café bar, restaurante, cantina y whiskería». Sin embargo funcionaba como local bailable «clase C» cobrando entradas que no contaban con la inscripción debida en RPLB (Registro Público de Locales Bailables), no exhibía el certificado de sobrecarga para el entrepiso, tenía personal no habilitado a cargo del control de acceso y permitía fumar en su interior.
Cabe comentar que estos operativos se inscriben en el marco del trabajo que realiza todos los fines de semana la Agencia Gubernamental de Control con el fin de preservar la seguridad de las personas que asisten a este tipo de lugares.
En este sentido, Matías Álvarez Dorrego, Director Ejecutivo de la AGC señaló: «Es fundamental tomar conciencia, denunciar y no acudir a locales con irregularidades. Desde nuestro lugar nosotros seguiremos intensificando este tipo de trabajo que apuntan a tener una Ciudad más segura.»
Además de los cientos de controles que se realizan todos los fines de semana, es importante que los vecinos denuncien este tipo de anomalías llamando al 147, al 0800-999-2769 de la ONG «Familias por la Vida», o ingresando a la página web: reclamos.buenosaires.gob.ar.
Prohíben hablar de Cristina en el bar UNICO de Palermo
Tampoco se puede mencionar al kirchnerismo ni ningún tema relacionado a la política en general.
El bar Único, ubicado en el flamante barrio de Palermo, prohíbe a quienes deciden reunirse allí decir el nombre «Cristina Kirchner».
Según denunció un consumidor del bar, en el lugar le prohibieron hablar de la ex Presidenta y de política en general inclusive estando en la vereda.
Al escucharlo hablar de política, el encargado del local le sugirió «que cambie de tema» y, por ello, el hombre que fue censurado propuso en el grupo Resistiendo con Aguante «coparles la vereda para cantar la marcha peronista o el himno Vamos a Volver».
Vacunas en el ingreso escolar
Ya comienzan las clases; es necesario que nuestros niños estén preparados y tengan las vacunas al día. En todos los vacunatorios públicos de la Ciudad, se estará controlando el carnet de vacunación y aplicando las vacunas necesarias para los niños en la vuelta al cole.
¿Por qué vacunarse?
Porque las vacunas protegen de enfermedades que pueden provocar complicaciones y ser graves.
¿Qué vacunas se aplican al ingreso a primer grado?
Sabin (polio)
Triple bacteriana (difteria, tétanos, y coqueluche)
Triple Viral (Sarampión rubéola y paperas).
¿Por qué es necesario aplicarlas?
Para reforzar la inmunidad contra esas enfermedades. Con los años, las defensas desarrolladas luego de las primeras dosis disminuyen. La protección obtenida puede perderse y el niño está expuesto a enfermar y también a contagiar a sus compañeros.
¿Hace falta vacunar a los niños a los 11 años?
Triple bacteriana acelular. VPH (Vírus de papiloma humano): solo para las niñas.
Hepatitis B y Triple Viral (sarampión rubéola y paperas): estas vacunas si no las recibieron antes.
¿Qué pasa si un niño tiene atraso en las vacunas?
No importa la edad actual, sólo hay que concurrir al vacunatorio para ponerse al día con las dosis faltantes.
Todas estas vacunas pueden aplicarse simultáneamente y son gratuitas y obligatorias. No requieren orden médica.
¿Dónde vacunarse?
En todos los Vacunatorios de la Ciudad de Buenos Aires.
América Latina abandona el Metrobús mientras Buenos Aires abandona el Subte
fuente:enelsubte.com
Mientras Bogotá, Quito, Curitiba y otras ciudades latinoamericanas experimentan el colapso de sus sistemas BRT (Bus Rapid Transit) e impulsan su reemplazo por medios guiados como tranvías o metro, Buenos Aires frena la expansión de la red de Subte y apuesta todo por el Metrobús.
Mientras las grandes –y no tan grandes– ciudades de América Latina dan sus primeros pasos en la planificación y construcción de sus redes de metro y estudian cómo mejorar el transporte urbano luego del colapso de los sistemas de BRT, en Buenos Aires, que supo ser pionera en transporte guiado, se frena el impulso a la expansión del subterráneo.
La prioridad, como bien anticipaba una nota del diario La Nación, «serán los colectivos»; algo que quedó confirmado con el reciente discurso del Jefe de Gobierno ante la Legislatura. No existe en la actualidad decisión política para comenzar a construir nuevas líneas de Subte, cuyas trazas, cabe recordar, están aprobadas desde hace más de una década. Con suerte, en los próximos cuatro años el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta inaugurará las estaciones Facultad de Derecho y Sáenz y habilitará la demoradísima extensión de la línea E a Retiro, obra recientemente transferida a la Ciudad que estaba a cargo de la Nación y sobre la que se proyecta construir un Metrobús. El proyecto de la línea F, más allá de los estudios de consultoría, no está en la agenda del gobierno. En plena campaña, Rodríguez Larreta había anunciado el reemplazo de la proyectada línea I por un Metrobús. La línea G también se convirtió recientemente en víctima de esta estrategia.
Si bien el actual ministro de Transporte de la Nación Guillermo Dietrich fue durante su gestión en la Ciudad un ferviente abanderado de los carriles exclusivos para colectivos –a los que ponderó no como complemento sino como reemplazo del Subte–, últimamente ha impulsado el proyecto de la Red de Expreso Regional (RER), que implicaría la unión y extensión de los ferrocarriles metropolitanos mediante túneles por debajo de la ciudad. Un proyecto interesante, pero que debido a su envergadura toparía con el mismo obstáculo que el malogrado soterramiento del Sarmiento: la financiación para llevarlo a cabo.
Larreta anuncia otro Metrobús para reemplazar una línea de Subte
enelsubte.com foto: Larreta, en campaña, presentando el Metrobus que reemplazará a la línea I de subtes, contemplada en la ley 670.
Luego de que en campaña proyectara reemplazar la línea I con un Metrobús, ahora anunció la construcción de un carril exclusivo en Av. Córdoba, que se superpone con la traza prevista para la línea G. Frente a la Legislatura, dijo que la prioridad para el Subte es sumar coches y mejorar frecuencia, pero no construir nuevas estaciones.
El pasado martes el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, inauguró las sesiones ordinarias de la Legislatura local y trazó los lineamientos de lo que será su gestión de cuatro años al frente de la Ciudad. Llegado el capítulo del transporte, hizo eje en el Metrobús, política estrella de la anterior administración.
Aunque no explicitó cuáles serían los ocho nuevos corredores de Metrobús anunciados, sus asesores filtraron a la prensa que se trata de cinco trazados dentro de la Ciudad y otros tres «interurbanos» (sic) que conectarían la capital con el conurbano bonaerense, a los que también hizo referencia en su discurso la gobernadora María Eugenia Vidal.
Según consignó La Nación, los corredores a construir en el próximo cuatrienio serán: Avenida Alberdi, el Metrobús Transversal, Avenida Córdoba, Leandro N. Alem-Almirante Brown y Libertador-Figueroa Alcorta.
Varios de ellos se superponen con líneas de Subte en construcción o proyectadas. El «Transversal», por ejemplo, había sido anunciado durante la campaña para reemplazar a la línea I del Subte, cuyo proyecto fue dejado de lado por la Ciudad al asumir como posición oficial su sustitución por un carril exclusivo para colectivos, mientras que el de la avenida Leandro N. Alem se superpone en un 100% con la extensión de la línea E, que cuenta con sus túneles ya terminados y cuya apertura se prevé para dentro de dos años.
La novedad es ahora el Metrobús de la avenida Córdoba, que se superpone en gran medida con la traza de la también proyectada línea G (Retiro – Cid Campeador por debajo de las avenidas Córdoba y Estado de Israel), cuya construcción fue aplazada sin que esté previsto que se retome en el futuro cercano, pese a haber sido una obra anunciada por Macri en su discurso de apertura de sesiones de 2011. Un año más tarde, al caerse las negociaciones por un acuerdo llave en mano con una empresa china, el proyecto se canceló.
El Subte, en tanto, ocupó un lugar secundario en el discurso. No se habló de construir nuevas estaciones –ni siquiera se hizo referencia a estaciones teóricamente en obra como Sáenz y Facultad de Derecho, de la línea H– ni mucho menos de iniciar la construcción de nuevas líneas. Con la G y la I reemplazadas por metrobuses y la F –el último proyecto que se había barajado– aplazada por voluntad del GCBA, Larreta prefirió concentrarse en comprometerse a mejorar la frecuencia (habló de bajar los tiempos de espera a tres minutos), incorporar conexión wi-fi y sumar coches con aire acondicionado.
En un plano quizás anecdótico cabe señalar que estas escuetas palabras fueron seguidas atentamente por el presidente de SBASE, Juan Pablo Piccardo, quien tuvo que escuchar el discurso «en puntas de pie» desde fuera del recinto. Toda una metáfora del lugar que ocupa el Subte en la actualidad para el gobierno porteño.
Murió un joven que fue baleado a la salida de un boliche en Palermo
Luis Bravo, de 24 años, falleció en el día de hoy domingo 6 de marzo, a raíz de las heridas recibidas a las 11,45 del sábado 5 al salir de un boliche «after hour» ubicado en Gascón y Córdoba, según contaron allegados al joven. El lugar no tenía identificación en su fachada.
El ataque se produjo poco después de que la víctima mantuviera una discusión con un grupo de jóvenes, uno de los cuales, aparentemente, lo esperó a la salida del local y lo baleó.
El muchacho fue llevado por sus amigos al Sanatorio Güemes, situado a pocos metros del lugar del ataque, donde falleció horas más tarde.
Este hecho se sumó al ocurrido horas antes, durante la madrugada de ayer, en Hurlingham, cuando un adolescente de 16 años resultó gravemente herido de un balazo, poco después de salir del boliche Spring Break de esa localidad del oeste del conurbano bonaerense.
El joven presuntamente habría participado de una pelea junto a otros asistentes al local bailable y luego fue atacado cuando salía del lugar.
Los amigos de la víctima corrieron y atraparon al presunto autor del disparo, según pudo verse en las cámaras de seguridad de la zona, por lo que la policía debió rescatarlo y se lo llevó detenido.