Palermo Mío es Noticia

Charla sobre violencia de género en Palermo / Ashton Kutcher paseó por Palermo con la camiseta del 10 / Asaltaron una confitería y se llevaron la comida / Jimena Barón y Daniel Osvaldo cenaron juntos en un restaurante peruano / Balearon a un comerciante chino en la puerta de un supermercado de Agüero y Paraguay / Gerardo Romano regresa al unipersonal / Milo Lockett abrió un bar en Palermo/ Intento de asalto a un turista en Palermo / Obama participará de un homenaje a las víctimas de la dictadura del 76 / Se corrió la Maratón por la Educación en Palermo / Lauryn Hill hizo vibrar a Palermo / Macri encabezó el acto por el 204° aniversario del Regimiento de Granaderos a Caballo

Charla sobre violencia de género en Palermo

La Sede Comunal 14 fue el escenario de una charla sobre violencia de género organizada por la ONG Capital Humano por la Igualdad Social.

El encuentro contó con la presencia del presidente de la Comuna 14, Alejandro Pérez, quien le entregó a Cyntia Lesz, presidenta de dicha ONG el certificado de pertenencia al ROAC – Red de Organizaciones y Asociaciones Civiles del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Durante el evento, se presentaron formalmente las actividades que la organización viene realizando y, posteriormente, la Dra. María Laura Lastres brindó una charla sobre violencia de género.

La ONG «Capital Humano por la igualdad Social» fue creada con la misión de generar proyectos de Ley para que todos los miembros de la sociedad tengan los mismos derechos y las mismas oportunidades.

Dentro de sus proyectos está el de inserción laboral para adolescentes que egresan de los distintos hogares o centros donde han estado alojados por diferentes circunstancias. Para poder tener un acabo conocimiento de estos sitios, se los visita y se llevan diversas donaciones como juguetes, ropa, alimentos y materiales de acuerdo a las necesidades de cada institución.

Por otra parte, junto a muchas colaboradoras, se realizan diferentes** campañas cuyo objetivo final es la producción de artículos artesanales** para ser llevados a diversos sitios, por ejemplo la «Campaña de Tejidos Solidarios».

Asimismo, ofrecen el dictado de charlas, debates y talleres sobre violencia laboral y violencia de género.
Ashton Kutcher paseó por Palermo con la camiseta del 10

Ashton Kutcher en Palermo

Ashton Kurcher llegó al país junto a Michael Kelly (Doug Stamper de House of Cards) para promocionar sus series de Netflix, y aprovecharon la estadía para pasear por las calles de Buenos Aires y tomarse fotos con sus fans.

Kutcher, por su parte, visitó algunos lugares emblemáticos de la Capital Federal. Paseó por Palermo y caminando llegó a Recoleta donde se sacó la consabida foto.

Además, el actor se compró la camiseta de la Selección argentina, a la que mandó a estampar con su nombre en la espalda y el número 10, que actualmente lleva el crack de Lionel Messi.

Asaltaron la Confitería San Marcos

Asaltaron una confitería y se llevaron la comida
La Confitería San Marcos, ubicada en Bonpland y Cabrera, fue objeto de un robo cuando ladrones ingresaron rompiendo una puerta de vidrio. 

La banda actuó en la madrugada del lunes 14. No encontraron plata pero se llevaron toda la comida que había en el sector rotisería en el comercio. 

Jimena Barón y Daniel Osvaldo cenaron juntos en un restaurante peruano

Daniel Osvaldo Y Jimena Barón cenando juntos

La actriz y el futbolista de Boca compartieron otra salida romántica… ¡y las pruebas de su reconciliación están a la vista!

A mediados de 2015, y de un modo escandaloso, llegó a su final la relación de pareja de Jimena Barón (28) y Daniel Osvaldo (30). Pero los enojos y las acusaciones quedaron atrás, ante el nuevo intento amoroso de los padres de Morrison (2).

El 7 de marzo, Ciudad.com te adelantó la primicia de la reconciliación, al encontrar a Jimena y Osvaldo compartiendo una cena y un espectáculo de tango del hotel Faena, en Puerto Madero, donde no ocultaron su cariño ante la vista de los curiosos. «Estaban muy acaramelados, a los besos y a los abrazos», detalló uno de los testigos que presenciaron el show de Rojo Tango, y que estaba a metros del futbolista y la actriz.

Ahora, ¡los delató Instagram!  El jueves 17, la actriz publicó una postal del menú peruano que estaba por degustar: «Heaven (cielo)», escribió en las redes con la ubicación de donde se encontraba al momento de tomar la instantánea: La Mar Cebichería, un reconocido restaurante del barrio de Palermo.

Casualmente, un comensal encontró al delantero de Boca comiendo en el mismo lugar, se tomó una foto con él y también la publicó en las redes, dando datos del lugar… ¡y los deschavó!
«¡¡¡Que la cuenten como quieran!!! Con #danistone, crackkk», rotuló la foto el usuario 2.0 Bambachiodi. Y una persona le preguntó:: «¿Estaba con Jimenita?». Y él asintió: «Afirmativo».

Sin dudas, Barón y Osvaldo le están dando una nueva oportunidad al amor.
Balearon a un comerciante chino en la puerta de un supermercado de Agüero y Paraguay

Balearon a comerciante en Palermo

Un comerciante de origen chino resultó herido de gravedad al ser baleado por un sicario que circulaba en moto en la puerta de un supermercado, en el barrio porteño de Palermo.

Según informaron fuentes policiales, el ataque de similares características a los hechos relacionados con la llamada «mafia china», se produjo este martes por la noche, alrededor de las 21:00, cerca de la esquina de Agüero y Paraguay, en el barrio de Palermo.

Varios testigos, según indicaron las fuentes, afirmaron que la víctima, un hombre joven cuyos datos filiatorios no fueron difundidos, fue atacado sin mediar palabra por un desconocido que pasó por el lugar en una moto.

Tras ser herido de bala, el padre del comerciante trasladó de urgencia al herido a un hospital de la zona, donde quedó internado en la sala de terapia intensiva.

Los ataques contra comerciantes de origen asiático son vinculados a «mafias» que exigen importantes sumas de dinero a modo de «protección» en sus locales.
Gerardo Romano regresa al unipersonal

Gerardo Romano regresa a un unipersonal

Con la obra de Charles Lewinsky, en la versión de Lázaro Droznes, el actor vuelve a las tablas con Un Judío Común y Corriente, con la dirección de Manuel González Gil.

El actor Gerardo Romano vuelve al teatro para protagonizar el unipersonal Un Judío Común y Corriente, obra escrita por el dramaturgo y cineasta Charles Lewinsky en versión en español de Lázaro Droznes, que se reestrenó en Buenos Aires en la sala Chacarerean Theatre (Nicaragua 5565, Palermo), con funciones los viernes y los sábados a las 21. 

Dirigida por Manuel González Gil, la obra aborda la historia de un judío alemán que vive en Alemania y que es invitado por un profesor de Ciencias Sociales de una escuela secundaria a un encuentro con los alumnos, quienes, luego de estudiar el nazismo, quieren conocer a un judío.

El protagonista considera que no debe aceptar la convocatoria. El texto exhibe la problemática actual de los judíos que viven fuera de Israel y los dilemas que afrontan quienes habitan un país en el cual las consecuencias del Holocausto tienen un carácter tan denso.

Se trata de una de las obras que tuvo las mejores críticas y comentarios del público, así como nominaciones en los premios más importantes.
Milo Lockett abrió un bar en Palermo

Milo Lockett abrió un bar en Palermo

Ubicado sobre la calle Costa Rica, entre Fitz Roy y Nicaragua, el artista pone su sello a la decoración del lugar. Milo está presente hasta en el nombre de las hamburguesas pero para ponerlo en marcha tuvo que asociarse con empresarios gastronómicos. 

El primer bar que lleva su nombre está en la ciudad de Córdoba y para donde mires está el sello de Milo Locket. Este bar temático incluye una tienda donde podés adquirir sus obras y todo tipo de objetos novedosos intervenidos por él.

Nacido en Resistencia, Chaco, sostiene que Buenos Aires es su lugar en el mundo. 
Obama participará de un homenaje a las víctimas de la dictadura del 76

Obama en Argentina

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, rendirá homenaje a las víctimas de la dictadura en Argentina, en el día en que se cumplirán 40 años del golpe militar de 1976, según informó este miércoles la Casa Blanca.

Para eso participará durante su visita a Buenos Aires de un acto, que probablemente se realizará en el Parque de la Memoria en Costanera Norte, según publica Página 12.

Según dijo Mark Feierstein, responsable por el Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional, Obama «honrará la memoria de las víctimas de la guerra sucia, y de aquellos que defendieron los derechos humanos durante ese período».

La presencia del presidente estadounidense en la capital argentina para un encuentro con Mauricio Macri justo en el aniversario del golpe militar de 1976 creó malestar en diversos sectores políticos vinculados con los derechos humanos. 

La agenda del mandatario comienza el 23, en tanto que el 24 por la tarde después del acto tiene previsto por la tarde viajar a Bariloche junto al Presidente.
Intento de asalto a un turista en Palermo

Intento de asalto a turista en Palermo

Tres motochorros intentaron asaltar a un turista en Palermo Hollywood, pero la víctima se defendió a las trompadas y uno de los asaltantes pudo ser detenido por la policía.

El hecho se registró la semana pasada en plena siesta y cuando la calle era intensamente transitada. La víctima circulaba por la bicisenda cuando fue encerrado por dos motos en la que viajaban tres personas. De una de ellas bajó un hombre que intentó despojar de sus pertenencias al turista, quien resistió y lo enfrentó a golpes.

Ante la mirada de un repartidor, el joven consiguió evitar el asalto. Los ladrones no tuvieron otra opción que escapar. Segundos después un efectivo de la Policía Federal lo asistió. Según las fuentes, uno de los agresores fue detenido.
Se corrió la Maratón por la Educación en Palermo

Maratón por la Educación

Organizada por UNICEF, la novena edición de la prueba atlética contó con 8 mil corredores. Se recaudaron $ 3 millones.

Miles de personas corrieron ayer en los Bosques de Palermo por la educación inicial, en el marco de la novena edición de la carrera de Unicef. La competencia, la primera carrera de calle del calendario de la Ciudad de Buenos Aires, tuvo un circuito competitivo de 10 kilómetros y otro participativo de 2 km. El dinero recaudado, unos 3 millones de pesos entre inscripciones y aporte de sponsors, será destinado a promover la educación inicial.
 
Se largó a las 8.30 hs, con buen clima y el cielo despejado. Palermo volvió a llenarse de corredores desde bien temprano. Primero hubo una largada simbólica de alumnos de escuelas porteñas, ya que la meta que Unicef propuso en la carrera de este año es que «todos los chicos y las chicas puedan acceder a servicios educativos y de cuidado» desde la sala de 3.
 
En los bosques, vestidos con el rojo de la remera oficial de este año, miles de corredores se reunieron frente al escenario para hacer la entrada en calor. Julián Weich, embajador de Unicef en Argentina, y Maju Lozano, fueron quienes animaron a la multitud con los primeros movimientos al ritmo de la música. Hubo carpas de grupos de entrenamiento, y el clima de fiesta habitual en este tipo de competencias.
 
Los más rápidos entre los varones fueron Dante Mansilla (32m35s), Gabriel Lloyd (34m10s) y Luciano Pared (34m18s). Viviana Chávez (35m55s), Noel Tow (38m53s) y Lorena Lázaro (39m20s) integraron el podio femenino. En la categoría especial caballeros se destacaron Rubén Sánchez, Facundo Combo y Emiliano Irrazábal; y en damas, Romina Sapir, Romina Rovelo y Carolina Correa.
 
«La educación inicial es fundamental en la vida de los chicos», afirmó a Clarín Florence Bauer, representante de Unicef Argentina. «Lo que sucede con un niño o una niña en sus primeros años de vida es determinante para su bienestar presente y para su futuro. Los chicos y las chicas que están en las salas de 3, 4 y 5 años están mejor preparados para empezar la primaria, aprenden más y abandonan menos la escuela», agregó.
 
En estos nueve años, la entidad alentó a la sociedad a correr para que los chicos y las chicas asistan a la secundaria y que no abandonen sus estudios.
Lauryn Hill hizo vibrar a Palermo 

Lauryn Hill hizo vibrar a Palermo

Alrededor de 35 mil personas se reunieron en el Movistar Free Music, donde la ex Fuges encandiló con su voz y su talento en escena. También brillaron Las Taradas y Natalia Lafourcade.
 
Más de 35 mil personas vibraron este sábado en Palermo al ritmo de Lauryn Hill en el show que cerró otra edición del Movistar Free Music.

Por primera vez la ex cantante de Fuges visitó nuestro país e hizo bailar a quienes se habían reunido en un festival que incluyó también sendas performances de Natalia Lafourcade, Sofia Reyes, Las Taradas, Deborah de Corral, Rosal y Wanna Wanna.

También, en el escenario alternativo se presentaron Miss Bolivia, La Cope, Malena Guinzburg, Ximena Saenz, Chicas en New York, Ibiza Pareo y Milena Ghioldi, en un line up de chicas excluyente, como forma de celebración del reciente Día Internacional de la Mujer.

El show más esperado de la noche fue el de la rapera, ex The Fugess, galardonada 8 veces con el Grammy, quien abrió su set poco después de las 21hs con Conformed to love e hizo bailar a su público por más de dos horas.

La lista de temas repasó todos sus éxitos, temas de Fugees, Bob Marley, Fela Kuti y Nina Simone, como: Killing me softly, Jammin, Is this love, Feeling good y African mailman.

Además, hubo presentaciones de la ilustradora de historietas cómicas La Cope; Malena Guinzburg con su show de stand up femenino; la cocinera Ximena Saenz, revelación de Cocineros Argentinos; Andy Clark de Chicas en New York; el dúo Ibiza Pareo, con su sexy beat constante y melodías danzantes; y Milena Ghioldi, con sus prácticas de yoga.

Durante el día, los asistentes pudieron disfrutar de distintas propuestas de música y gastronomía. Para ello, se habilitó un corredor de experiencias y contenidos, un área gastronómica, puestos de hidratación, espacios para picnic, bicicleteros y otras comodidades.
Macri encabezó el acto por el 204° aniversario del Regimiento de Granaderos a Caballo

Macri encabeza acto ejército

El presidente Mauricio Macri encabezó en Palermo el acto conmemorativo del 204° aniversario de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo «General José de San Martín», donde ponderó que el «compromiso e hidalguía con el que llevan a cabo su tarea» los integrantes del cuerpo y aseguró que los desafíos que enfrenta la Argentina «tienen que ver con esos mismos valores» que encarnaron los soldados de la gesta libertadora.

El presidente participó en la tarde del 16 de marzo del acto oficial que conmemora la fundación del Regimiento de Granaderos, en el que estuvo acompañado por por el ministro de Defensa, Julio Martínez; los jefes de Estado Mayor Conjunto, general Bari del Valle Sosa y del Ejército, general Diego Suñer; y el jefe del Regimiento, coronel Oscar Armanelli.

Allí, Macri consideró que «los desafíos que tenemos hoy, en muchos aspectos, tienen que ver con esos mismos valores» que encarnaron los soldados de la gesta libertadora y expresó que «es un honor compartir este día con ustedes, orgullosos y comprometidos a construir esa sociedad que soñamos».

«204 años atrás nos animábamos a soñar con nuestra libertad y ese es el valor más importante que tenemos los ciudadanos para encarar la tarea de crecimiento, de lucha y trabajo» indicó, al tiempo que afirmó que «los desafíos que tenemos hoy, en muchos aspectos, tienen que ver con esos mismos valores».

Al dirigirse a los granaderos, que desde 1907 son escolta y custodia presidencial, manifestó su «enorme alegría» de haber compartido la ceremonia con quienes «aman profundamente este país, que están orgullosos de su historia y absolutamente comprometidos en construir esa sociedad que soñamos».

«Con el testimonio y con el compromiso como el de ustedes, la Argentina tiene un enorme y gigantesco futuro», añadió Macri quien se convirtió en el primer Jefe de Estado que asiste al aniversario del Regimiento desde el año 2002.

La ceremonia comenzó con una revista a la formación que realizó el Presidente y luego la Fanfarria Alto Perú ejecutó los acordes del Himno Nacional.