Guillermo Vilas y su mujer Phiangphathu Khumueang renovaron los votos matrimoniales el sábado 21 en Palermo / El martes 31 habrá un encuentro titulado «Hablemos de la Seguridad en Palermo», está abierta la inscripción para participar / El sábado se realizó la super carancheada de mayo censando las aves todo el Parque Tres de Febrero correspondiente a la estación de Otoño / Está en marcha la obra del Metrobús hacia Palermo lo que ocasiona demoras de tránsito, los carriles exclusivos estarán listos en noviembre / El Gobierno regulará las fiestas en el Hipódromo de Palermo y el Casino de Puerto Madero / La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Palermo creó un Centro de Emprendedores / Lo detuvieron en Las Cañitas con 50 pastillas de éxtasis en la mochila / Se realizó el primer Encuentro Nacional de Dibujantes en el Museo Sívori / Accidente en Córdoba y Bonpland, huyó pero fue capturado por la policía metropolitana.
Palermo Mío es Noticia
Guillermo Vilas y su mujer Phiangphathu Khumueang renovaron los votos matrimoniales el sábado 21 en Palermo
Tenían pendiente el casamiento civil en Argentina ya que sí lo habían hecho en el consulado de Tailandia. La ceremonia religiosa se realizó en la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes y luego se festejó en el Peugeot Lounge de Palermo.
La novia, de 32 años, ingresó escoltada por sus tres hijas: Andanin, Intila y Lalindao, que fueron las testigos del civil. El diseñador Benito Fernández fue el realizador del vestido de la novia. Estuvieron, entre los invitados, los ex tenistas Gabriela Sabatini y Gastón Gaudio tampoco quisieron perderse la boda.
Hablemos de la Seguridad en Palermo
El martes 31 de mayo a las 17.45 h se realizará una reunión en Palermo para hablar sobre seguridad. Va a estar presente el Ministro de Seguridad, Martín Ocampo, el jefe de la policía y el Comisario de la zona, para contarle a los vecinos cómo trabaja la nueva policía e intercambiar ideas.
Quienes quieran participar pueden inscribirse en este enlace o llamando al 5091-7900 de 9 a 19 h.
La dirección te la informan en el momento de la inscripción.
Fase Final del CaranchoFEST – Censo de Aves en Parque 3 de Febrero
El sábado 28 de mayo fue el gran cierre del CaranchoFEST. Fue llevada adelante la Fase Final de la super carancheada de mayo censando las aves todo el Parque Tres de Febrero correspondiente a la estación de Otoño.
La información obtenida será elevada a las autoridades a fin de contribuir al plan de manejo del Parque. Pese a lo inestable del clima pudieron censar a lo largo de cuatro rutas prediseñadas.
Con un total de 30 participantes fueron armados 4 grupos, cada uno de ellos con una ruta asignada con varios puntos claves. Se lograron observar 66 especies entre todos los grupos, siendo el primer censo en el que no se registró ningún nuevo registro para el parque.
De estas 66 especies, 23 fueron registradas en todas las rutas. Comparando con los censos anteriores se registraron 3 especie menos que en el censo de otoño del 2015 y el mismo número que en el último censo realizado (de verano).
Para tener una aproximación más precisa de la situación de las poblaciones y poder compararlas a lo largo de los censos se incluyó conteo de individuos. Como siempre toda la información recopilada es de gran valor y será utilizada en los planes de manejo del parque. El cierre fue con asado y torta.
Más información en https://drive.google.com/file/d/0ByHEdOaPyLpzMFJnMjBZNUNXXzg/view
Metrobús a Palermo
Se está trabajando entre la calle Roosevelt y el viaducto Carranza, donde se registran demoras a toda hora por los cortes y los obradores. El corredor tendrá 2,8 kilómetros y se unirá con el que ya está habilitado hacia el otro lado y que llega hasta la Quinta de Olivos. En el medio de algunos momentos de caos están vecinos y automovilistas: los automovilistas tendrán que acostumbrarse a la eliminación de los giros a la izquierda y a la prohibición de estacionar sobre la avenida. En Cabildo al 800, por ejemplo, se anularon las paradas de las líneas 152, 68, 60, 161, 41 y 67, ubicadas en sentido a General Paz que fueron relocalizadas a una cuadra de distancia, entre Teodoro García y Palpa.
Si bien la mayoría de los vecinos están de acuerdo con la obra, los comerciantes no quieren saber nada. El Centro Comerciantes de Belgrano emitió un comunicado en el que repudia la ampliación del Metrobús, bajo el argumento de que van a estar menos visibles para los autovilistas, lo que va a ocasionar menos ventas.
El proyecto consta de dos estapas. La primera, en la que se realizan trabajos en las veredas y calzadas, en el mobiliario urbano, en la red pluvial, se renueva el alumbrado y los semáforos. Y otra posterior, proyectada para julio, en la que se levantarán los paradores, es decir las columnas, baldosas, asientos y vidrios que conforman las estaciones techadas. En este momento se está reforzando el pavimento de la avenida, en especial en el sector central que soportará la carga continúa de los colectivos.
La avenida Cabildo tendrá con tres carriles exclusivos para el transporte público y cuatro permanecerán para el tránsito pasante, dos en cada sentido de circulación. El nuevo tramo será utilizado por 16 líneas de colectivo, que contarán con cinco paradores para el ascenso y descenso de pasajeros. Los usuarios podrán combinar con el Metrobús Juan B. Justo, los ferrocarriles Mitre y San Martín y con la General Paz.
El Gobierno regulará las fiestas en el Hipódromo de Palermo y el Casino de Puerto Madero
Será restringido el uso de las instalaciones de esos predios para la organización de eventos de cualquier tipo si no coinciden con el objeto social. Será puesto en práctica a través de la aplicación de nuevas normas que deberán cumplir los concesionarios de ambos establecimientos: Hipódromo Argentino de Palermo S.A (Hapsa) y Casinos Buenos Aires S.A., quienes desde este momento deberán enmarcar los eventos y fiestas que organicen en sus predios con dos resoluciones de Lotería Nacional Sociedad del Estado que fueron publicadas el lunes en el Boletín Oficial.
Jornada por el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer en Palermo
El Jefe de Gobierno Horacio Rodriguez Larreta y otras autoridades porteñas participaron de las actividades de concientización que se realizaron en los Bosques de Palermo. Entre otras cosas, se enseñaron técnicas para tomar el pulso cardíaco, para prevención de Accidentes cerebrovasculares (ACV), y de reanimación cardiopulmonar (RCP).
Fue con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer que se realizó una jornada de concientización organizada en conjunto con la Fundación ENERI en Iraola y Av. Sarmiento.
Durante el evento, que estuvo organizado por la Fundación EMERI y el ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, se montó un cerebro gigante, donde se brindó información sobre los cuidados de la salud. Además, se realizaron exámenes gratuitos para detectar factores de riesgo que pueden ser desencadenantes de enfermedades cerebrovasculares y cardíacas. sS asignaron turnos para realizar ecodoppler de las carótidas, un estudio que muestra cómo circula la sangre en las arterias que irrigan al cerebro, y hubo puestos de atención sanitaria donde se hicieron controles de presión arterial. Se enseñaron técnicas para tomar el pulso cardíaco, para prevención de Accidentes cerebrovasculares (ACV), y de reanimación cardiopulmonar (RCP).
La Universidad de Palermo tiene un nuevo Centro de Emprendedores
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Palermo creó un Centro de Emprendedores, coordinado por el ingeniero Esteban di Tada, para apoyar e incentivar las iniciativas de alumnos y egresados interesados en llevar a cabo un proyecto propio.
El Centro de Emprendedores proyecta actividades a cargo de reconocidos especialistas para guiar a los interesados, en forma personalizada, a lo largo de todo el camino de concreción de su propia empresa. Entre ellas: coaching con empresarios exitosos, capacitación específica, información respecto a fuentes de financiación, conexión con redes de contactos y vinculación con productores del área.
El lanzamiento se realizó con el evento «Emprende con UP», el jueves 26 de mayo a las 18 hs. La presentación del Centro estuvo a cargo del ingeniero Alejandro Popovsky, decano de la Facultad de Ingeniería.
Hubo una mesa redonda moderada por Di Tada, con la participación de emprendedores exitosos de la industria tecnológica: Néstor Nocetti, socio co- fundador de Globant, Pablo Iacub, socio fundador de Calipso o Adrián Anacleto, socio fundador de Epidata y coordinador Bridge IT (grupo emprendedores Cessi), Santiago Scaine, socio fundador Replikat, graduado UP y Vanesa Cillo, socia fundadora de Polar Bear Development, graduada UP.
Podés ver el video aquí
Lo detuvieron y tenía 50 pastillas de éxtasis en Las Cañitas
Un químico de 26 años llevaba una mochila repleta de estupefacientes, en Arce al 400, y se investiga si fabricaba la droga en su casa.
La detención se concretó el lunes 22, alrededor de las 22.15, en Las Cañitas, barrio de Palermo, donde personal de la Comisaría 31° patrullaba por el lugar y, según fuentes policiales, observaron la presencia de un sospechoso que cargaba una mochila y miraba insistentemente en su interior.
La persona entró a un local de la cuadra y al salir fue detenido por el personal que le secuestró en su poder 50 pastillas de éxtasis de colores violeta, verde y blanco.
Tras la captura, el juez Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°9, Luis Rodríguez, ordenó dos allanamientos en la casa del sospechoso y de su padre, quien trabaja como ingeniero químico.
Según las fuentes, un procedimiento se realizó en una vivienda del barrio de Caballito en el que reside el detenido y otro en la localidad de Florida, partido de Vicente López, donde vive su padre. Sin embargo, los investigadores determinaron que el ingeniero químico no tiene vinculación con la actividad ilícita de su hijo, quien aparentemente fabricaba la droga en su casa.
Se realizó el Primer Encuentro Nacional de Dibujantes en el Museo Sívori en Palermo
Se realizó el sábado 28 de mayo, de 12 a 18 hs en Av Infanta Isabel 555, frente al Rosedal. Dado lo inestable del clima la actividad se llevó a cabo solo en salas del museo. La convocatoria tuvo alto impacto en las redes sociales.
Fue el Primer Encuentro Nacional de Dibujantes convocado en forma abierta a personas con o sin experiencia a dibujar in situ, tomando como espacios el Jardín de Esculturas y las Salas A y B del Museo Sívori. Se realizó en el marco del 60º Salón de Artes Plásticas «Manuel Belgrano», durante la exhibición de todas las obras de la categoría Dibujo.
Constó en una jornada de dibujo libre en la que cada participante trabajó con sus materiales y con medidas y soportes a elección. Cabe destacar que se dibujó con la presencia del público asistente, como una manera de dar a conocer el proceso de trabajo, que fue el verdadero protagonista de la jornada. La idea fue que los participantes dibujaran libremente.
Atropelló a una chica y fue detenido
La jóven fue trasladada al Hospital Tornú donde permanecía internada el domingo con politraumatismos. La Policía Metropolitana confirmó que el autor del hecho fue aprehendido.
Un violento accidente ocurrió alrededor de las 8 h. del domingo cuando, un auto que circulaba por Bonpland dobló por Avenida Córdoba, impactando sobre una mujer de 30 años que cruzaba la calle a la salida de un boliche, quedando la afectada tendida en el suelo, resguardada por sus amigos hasta la llegada del SAME que la trasladó al Hospital Tornú donde fue ingresada con politraumatismos.
Carolina, una empleada de la estación de servicio cercana declaró a Infobae: «Fue a cruzar la calle, llegó un auto, la atropelló y siguió. No paró. Detrás venia un taxi, se paró y se quedó revisando. Después se fue». «El impacto fue fuerte. todos volteamos a ver. Yo estaba trabajando. Cuando pude revisar, el auto ya se había ido», agregó.