Continúa la movida de los vecinos que bregan para que el Playón Ferroviario de Palermo sea un bosque urbano. En tanto que el modelo de ciudad que se impone desde hace años se sustenta en el cemento el @parquedelmaldonado se organiza para defender el verde, la ecología, la sustentabilidad, el encuentro, la participación y todo aquello que demuestra que no se trata solo de un parque, sino de una manera de apropiarse de la ciudad para habilitarla de otra forma. A continuación, un racconto de los contactos y los apoyos recibidos.
@parquedelmaldonado @econotes.ong @horaciorodriguezlarreta @descalzo.nico @cesbaok @nuevarutaverde @ricci.ramiro.a @gonzalo.condis @cesbaok @barbara_rossen @manuelathourte @emmanuelferrario @ocanagraciela @daronieto @alejandrogrillook #Palermo #ParqueDelMaldonado #bosqueurbano #cercanía #historia #patrimonio #biocorredor #ecoregion #aves #mariposas #insectos #ecosistema #isladecalor #CABA #CambioClimatico #Ambiente #Sostenibilidad #Ecologia #Agronomia
«La ciudad es un infierno y no es obra del destino. Es el resultado de décadas de «desarrollo inmobiliario» mal llamado “desarrollo urbano”, a contramano de las recomendaciones avaladas por los científicos en relación a la mitigación de la crisis climática. El “desarrollo urbano” bien entendido, incluye el crecimiento de muchos elementos entre los cuales se encuentran los espacios públicos, en particular espacios verdes de cercanía con suelo absorbente y vegetal, tan escasos en amplios sectores de nuestra ciudad. Contrariamente, el “desarrollo inmobiliario” que experimenta la Ciudad de Buenos Aires se produce a costa de transferir espacios públicos al sector inmobiliario.
Nos dicen que miremos a los países desarrollados para seguir su ejemplo. Países de Europa y Asia apuestan por la reforestación y la movilidad sustentable, mientras Buenos Aires se ahoga en un mar de cemento y la polución gaseosa y sonora que generan los motores.
Las y los vecinos de Palermo sabemos bien lo que queremos: seis hectáreas donde podremos descansar, conocer nuestra historia y divertirnos. Un espacio donde el verde, los pájaros y las mariposas generen un ecosistema que nos permita disfrutarlo y soñar otros objetivos, compartir vivencias, pisar el césped y respirar aire fresco y limpio. Un predio con árboles que aporten calidad de vida a nuestro Barrio, un parque de cercanía. Muchos vecinos del Barrio de Palermo ya firmaron su apoyo. Estamos materializando el «Parque del Maldonado – Bosque Urbano», el sueño de un grupo de vecinos de Palermo que se multiplica.».
En primer lugar, y antes que nada, es importante mencionar el vínculo que mantienen los vecinos promotores del Parque del Maldonado @parquedelmaldonado con otras organizaciones vecinales en forma más orgánica dentro del Ciclo en la Legislatura y de manera aún más cercana con Econonotes @econotesong y Ruta Verde @nuevarutaverde, entre otras. Es importante la interacción, formando una red colaborativa que crece y se enriquece.
Y, a continuación, hacemos una cronología de contactos y apoyos recibidos.
En el marco de la demanda por el Parque del Maldonado realizada a todos los bloques de la Legislatura de la Ciudad, fueron contactados por el equipo del ex jefe de gobierno y legislador electo Horacio Rodriguez Larreta @horaciorodriguezlarreta, el cual se hizo presente en el lugar habitual de instalación de la mesa los sábados. Hicieron una breve recorrida, le explicaron sus propuestas para el espacio y comentaron los temas actuales que preocupan, como la intención de apertura de calles en el predio. Larreta se manifestó favorable al desarrollo del parque y se comprometió a apoyar el proyecto en la Legislatura.
En el mes de julio también recorrieron el predio junto a Nico Descalzo @descalzo.nico contándole sobre el proyecto que convertiría el predio de terreno baldío en Parque del Maldonado.
A fines de julio la reunión fue con Ramiro Ricci @ricci.ramiro.a (comunero, comuna 14) y Gonzalo Condis (Director del Consejo Económico y Social de BA -CESBA-) @gonzalo.condis. Gonzalo dijo que va a comenzar el proceso para que se trate el Proyecto de Ley de los promotores del parque en el CESBA. Ramiro se comprometió a conseguirles una reunión con los legisladores radicales (3) que forman parte de la Comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura, lugar en el que se encuentra el proyecto «sobre rezonificación como UP del ex playón ferroviario de Palermo» ya presentado a fines del año pasado –hacer click aquí– (es más corto que el que se continúa elaborando y busca lograr la protección patrimonial de los galpones y que se catalogue como «Urbanización Parque» al polígono que quiere que sea el parque).
El día 6 de agosto, la reunión fue con Bárbara Rossen @barbara_rossen, directora general de Derechos de Acceso a la Ciudad en la Defensoría del Pueblo porteña que asumirá en la Legislatura de la Ciudad en diciembre de este año, quien luego de interiorizarse de lo que se ha realizado y de lo que aún falta por conseguir, comprometió su apoyo al proyecto del Parque.
A mediados de agosto, los vecinos promotores se reunieron con el Consejo Económico y Social de Buenos Aires @cesbaok , organismo creado por la Constitución de la Ciudad e integrado por representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil con actuación en CABA. Conversaron y expusieron sobre el proyecto de ley elaborado, explorando distintas alternativas y escuchando valiosos aportes y opiniones que enriquecen el trabajo que vienen realizando.
En el mismo contexto llegó la reunión con Manuela Thourte @manuelathourte y Emmanuel Ferrario @emmanuelferrario que los acompañaron a recorrer los alrededores del predio y les contaron la propuesta para que el lugar -que hoy está abandonado- se convierta en un bosque urbano y que, además, refleje la identidad del barrio. Se mostraron interesados al respecto, pusieron su firma y se comprometieron a apoyarlos en lo que necesiten.
Enmarcado en las reuniones con legisladores para impulsar el proyecto de ley, los vecinos se reunieron con Graciela Ocaña @ocanagraciela y su equipo, quienes se mostraron muy interesados en la iniciativa. La entrevista tuvo un valor agregado: fue propuesta por la propia legisladora y se comprometió a presentar una declaración de interés en apoyo al proyecto ante la Legislatura. La intención es que dicha declaración sea acompañada por TODOS los bloques políticos, como señal de respaldo colectivo. Le agradecieron especialmente a Graciela por su iniciativa y renovaron el compromiso de trabajar para que la declaración cuente con el acompañamiento de legisladores y legisladoras de todos los espacios.
A principios de septiembre el encuentro fue con Darío Nieto @daronieto, legislador porteño, jefe del bloque «Vamos por Más» (Pro). Le contaron sobre Promotores del Parque del Maldonado, el trabajo que vienen haciendo (acciones de difusión, participación en el Consejo Consultivo Comunal, articulación con otras organizaciones que trabajan temas medioambientales, reuniones con legisladores, con comuneros, etc) y la iniciativa que proponen para con el terreno. El legislador se comprometió a investigar la situación del predio en la Agencia de Administración de Bienes del Estado (el propietario de las tierras es el estado nacional), a interiorizarse con el Proyecto de Ley y a gestionar una reunión entre Promotores y los 4 legisladores de su bloque («Vamos por Más») que se encuentran en la comisión de Planeamiento Urbano.
La semana pasada recibieron la visita del legislador Alejandro Grillo –@alejandrogrillook-, quien se mostró interesado en profundizar sobre el proyecto Parque del Maldonado – Bosque Urbano. Juntos recorrieron el perímetro del Playón Ferroviario, intercambiaron información y luego compartieron un café en el que detallaron los fundamentos y objetivos de la iniciativa.
Y continúan las mesas informativas y el apoyo a través con las firmas para apoyar para la creación del Parque del Maldonado. Sábado por medio, entre las 11 y las 13 hs. Periódicamente se actividades participativas para toda la Familia en Soler y Atacalco (entre Godoy Cruz y J.B.Justo)
La próxima se realizará el sábado 4 de octubre, en Soler y Atacalco.
Seguí al Parque del Maldonado en las redes:
- Instagram: https://www.instagram.com/parquedelmaldonado/
- Linktr.ee del Parque del Maldonado: https://linktr.ee/parquedelmaldonado
Conocé más sobre este proyecto en nuestras notas anteriores
- https://www.palermomio.com.ar/aire-libre-en-palermo-de-baldio-a-parque-del-maldonado
- https://www.palermomio.com.ar/parque-del-maldonado-proyecto-de-bosque-urbano-en-el-centro-de-palermo
- https://www.palermomio.com.ar/parque-del-maldonado-en-el-barrio-de-palermo-firma-la-peticion-en-change-apoyando-su-construccion/