Facebook Instagram Linkedin Mail RSS Twitter Website WhatsApp
  • Inicio
  • El Barrio
    • Datos
    • Historia
    • El barrio en Fotos
    • Situación del Parque 3 de Febrero a mayo de 2014
    • Teléfonos y Direcciones Útiles en Palermo y en la Ciudad
    • Comuna 14 – Datos y Funcionamiento
  • Palermo
    • Artes Marciales – Gimnasios – Pilates – Tenis – Tiro con Arco y Flecha – Yoga en el barrio de Palermo
    • Asociaciones, ONGs y otros en el barrio de Palermo
    • Bibliotecas, Centros Culturales y de Jubilados en el barrio de Palermo
    • Colectividades y Comunidades en el barrio de Palermo
    • Clubes en el barrio de Palermo
    • Farmacias en el barrio de Palermo
    • Ferias y Mercados en el barrio de Palermo
    • Fuentes y Lagos en el barrio de Palermo
    • Lugares emblemáticos y patrimoniales en el barrio de Palermo
    • Monumentos y Bustos en el barrio de Palermo
    • Museos en el barrio de Palermo
    • Parques, Plazas, Plazoletas, Patios y Jardines en el barrio de Palermo
    • Teatros en el barrio de Palermo: cuáles son, dónde están y cómo conocer la programación
    • Templos, Iglesias y Lugares de Culto en el barrio de Palermo
  • Fotos
  • Cronología
  • Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Cine
    • Ciudad
    • Comuna 14
    • Cultura
    • Deporte
    • Derechos e Inclusión
    • Ecología y Sustentabilidad
    • Educación y Formación
    • Fotos
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Palermo
    • Patrimonio
    • Salud
  • Nosotros
  • Audiencias Públicas
  • Cartas
Buscar
viernes, octubre 10, 2025
  • Contáctenos
Facebook Instagram Linkedin Mail RSS Twitter Website WhatsApp
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Palermo Mío Palermo Mio
Inscripción Escolar en la ciudad de Buenos Aires 2026
Palermo Mío Palermo Mío
  • Inicio
  • El Barrio
    • Datos
    • Historia
    • El barrio en Fotos
    • Situación del Parque 3 de Febrero a mayo de 2014
    • Teléfonos y Direcciones Útiles en Palermo y en la Ciudad
    • Comuna 14 – Datos y Funcionamiento
  • Palermo
    • Artes Marciales – Gimnasios – Pilates – Tenis – Tiro con Arco y Flecha – Yoga en el barrio de Palermo
    • Asociaciones, ONGs y otros en el barrio de Palermo
    • Bibliotecas, Centros Culturales y de Jubilados en el barrio de Palermo
    • Colectividades y Comunidades en el barrio de Palermo
    • Clubes en el barrio de Palermo
    • Farmacias en el barrio de Palermo
    • Ferias y Mercados en el barrio de Palermo
    • Fuentes y Lagos en el barrio de Palermo
    • Lugares emblemáticos y patrimoniales en el barrio de Palermo
    • Monumentos y Bustos en el barrio de Palermo
    • Museos en el barrio de Palermo
    • Parques, Plazas, Plazoletas, Patios y Jardines en el barrio de Palermo
    • Teatros en el barrio de Palermo: cuáles son, dónde están y cómo conocer la programación
    • Templos, Iglesias y Lugares de Culto en el barrio de Palermo
  • Fotos
  • Cronología
  • Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Cine
    • Ciudad
    • Comuna 14
    • Cultura
    • Deporte
    • Derechos e Inclusión
    • Ecología y Sustentabilidad
    • Educación y Formación
    • Fotos
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Palermo
    • Patrimonio
    • Salud
  • Nosotros
  • Audiencias Públicas
  • Cartas
Inicio Salud Pedido desesperado de la familia de Luca Martín Triulz
  • Salud

Pedido desesperado de la familia de Luca Martín Triulz

Por
Palermo Mío
-
08/06/2017
Cuota
Facebook
Twitter
Email
Impresión
Pinterest
WhatsApp
Linkedin
Telegram
Copy URL
    Pedido desesperado de la familia de Luca
    Pedido desesperado de la familia de Luca
    Luca Martín Triulzi, de dos años, tiene todas las posibilidades de curarse de una terrible enfermedad. Pero la burocracia interna en varias dependencias del país, atenta contra esa posibilidad.

    Luca se aferra a la vida. Y su mamá, Natalia Bello, lucha contra los impedimentos que aparecen en el camino de una vital operación.
     
    El bebé desarrolló en octubre último un neuroblastoma, un tumor maligno del sistema nervioso central, el cual fue extirpado en el Hospital General de Niños Ricardo Gutiérrez. Pero en diciembre le descubrieron una contaminación en ganglios y médula osea, por lo cual hizo seis sesiones de quimioterapia muy agresiva. «Todas con resultado positivo», dijo Natalia a Infobae, que creó el hashtag #TodosPorLuca para hacer fuerza para solucionar el problema.
     
    Ahora debe someterse a un trasplante de médula autólogo, sin el requerimiento de un donante externo. Pero para que esa operación tenga lugar, necesita una medicación clave que hoy está retenida en Aduana.
     
    Este medicamento -Dimetil sulfóxido (DMSO)- es un material biológico líquido que sirve para conservar la médula. Y debe llegar al Hospital Garrahan con urgencia para serle administrado una semana antes de la operación de Luca. «Ello hará que parte de su médula sana pueda generar las defensas suficientes para estabilizar su propio organismo y pueda tener una vida como la de cualquier chico de dos años sano», contó Natalia.
     
    Pero esta medicación sigue retenida hoy en la Aduana Argentina y debe ser destrabada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). «Desde hace un mes que Luca está en condiciones de someterse a esta operación que sanaría por completo su médula. Pero los trámites burocráticos lo impidieron hasta ahora. Me ofrecieron desde la Anmat que por ‘uso compasivo’ me podrían entregar a mí la medicación. Pero yo no estoy en condiciones de recibirla. Es como que te den en mano un corazón. Eso debe ir directamente al Hospital», explicó Natalia conmovida.
     
    Operación vital
     
    «Los médicos que tratan a Luca me explicaron que la operación debe realizarse antes del 16 de junio para que no haya una remisión de la enfermedad. Pero que cinco días antes, ellos deben contar con este preciado líquido para estimular la parte de médula sana a fin de que el chico genere exitosamente sus propias defensas. Es decir que el lunes 12 a lo sumo, debería estar en el hospital Garrahan», detalló la madre.
     
    Y agregó: «El estimulante permite que la médula produzca más células progenitoras, que luego se congelan con la medicación que falta y se vuelven a poner en el cuerpo cuando termina el proceso de quimioterapia que está incluido en el trasplante».
     
    Infobae se comunicó con la Aduana y desde su departamento de Comunicaciones explicaron que no tenían conocimiento de esta situación hasta que este medio los contactó. «Los papeles que deben ser presentados correctamente, en este caso por la Anmat, no habrán sido los correctos o no habrán cumplido los requisitos pertinentes», afirmaron.»Aduana es el último punto. Y no tendríamos por qué retener algo que es de suma necesidad», completaron y se comprometieron a ponerse en contacto con Natalia para ayudarla a destrabar la entrega a través de un despachante de aduana.
     
    Natalia, que vive en José C. Paz, también tiene otra lucha aparte de la que lleva adelante en la Anmat y la Aduana. Y es con el IOMA, la obra social de la provincia de Buenos Aires.
     
    «Luca toma una leche especial que nunca me la mandaron. Además, me mandaron el 70% de la medicación por cada una de las seis quimioterapias a las que Luc se sometió. Y estoy esperando el medicamento para la quimioterapia de mantenimiento pos operación», relató la madre.A esta hora, todavía sigue esperando una respuesta positiva a su reclamo urgente.
     
    Fuente: Infobae

     

    Relacionado

    • Etiquetas
    • Administración Nacional de Medicamentos
    • Aduana Argentina
    • Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT)
    • burocracia
    • Luca Martín Triulz
    • trasplante de médula autólogo
    Cuota
    Facebook
    Twitter
    Email
    Impresión
    Pinterest
    WhatsApp
    Linkedin
    Telegram
    Copy URL
      Palermo Mío

      Nuestras Redes Sociales

      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
      • Threads
      • RSS Feed
      • WhatsApp
      • Mail

      Buscar

      Archivo de Noticias

      octubre 2025
      L M X J V S D
       12345
      6789101112
      13141516171819
      20212223242526
      2728293031  
      « Sep    

      Escribinos

      Ponete en contacto con nosotros enviandonos un email a [email protected] y no te olvides detallar el motivo de tu consulta, si es acerca de una nota que estás leyendo, aclaranos cuál es el título completo para que podamos contestarte con precisión.

      www.barriada.com.ar


      La Floresta, desde el barrio para el mundo


      Sobre Nosotros
      Editor Responsable: Mónica Ester Rubio
      Contacto: [email protected]

      © Dirección Nacional del Derecho de Autor
      Legajo: RL-2024-72117227-APN-DNDA#MJ

      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
      • Threads
      • RSS Feed
      • WhatsApp
      • Mail
      AMPM-hosting
      Si le interesa este texto, solicítelo a [email protected] indicando la url.