El gobierno nacional revocó 120 contratos con empresas privadas y organizaciones deportivas que se encuentran bajo la órbita de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) y que recorren la franja ferroviaria que va desde Liniers, pasa por Caballito y finaliza en Palermo. Entre los afectados se encuentran maderera Sacheco, Pinturerías Rex, Blaisten (locales sobre la Av. Juan B. Justo en el barrio de Palermo); terrenos del Club Ferrocarril Oeste y el paseo de compras Distrito Arcos de IRSA.
La decisión fue tomada por el organismo a cargo del control de los terrenos ferroviarios (Playas Ferroviarias de Buenos Aires S.A.) y se conoció por una comunicación enviada ayer por IRSA a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Según este documento, el Estado Nacional abrió un expediente para con el objetivo de revocar el convenio firmado por IRSA con el actual gobierno a través del cual se le otorgaba el uso de los terrenos por un plazo de 25 años a través del llamado Contrato de Readecuación de Concesión de Uso y Explotación AF000261 dictado por la AABE a través de la resolución 170 de 2014.
Recordemos que la empresa IRSA inauguró Distrito Arcos el 19 de diciembre del año pasado (https://www.palermomio.com.ar/Noticias/539-Distrito.Arcos.Premium.Outlet.abre.sus.Puertas), mediante su controlada Arcos del Gourmet que es la concesionaria de los terrenos del Estado Nacional.
Para que estas empresas privadas pudieran explotar los predios que hoy se reclaman el gobierno nacional dictó, oportunamente, el decreto 1723/2012 que desafectaba del uso ferroviario varios terrenos ubicados en las ex playas de las estaciones Palermo, Liniers y Caballito para que fueran destinados al desarrollo de proyectos integrales de urbanización.
Sobre la decisión de la recuperación de terrenos ociosos en la ciudad
El 18/12, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en un un acto en Casa de Gobierno anunció , entre otros temas, la recuperación de terrenos ociosos en la Ciudad de Buenos Aires:
«En el marco del Programa de Plan de Aprovechamiento de Tierras del Estado Nacional, la presidenta anunció la creación de la sociedad Playas Ferroviarias de Buenos Aires S.A., cuyo capital inicial está conformado por las playas ferroviarias de Liniers, Palermo y Caballito.Dicha sociedad estará compuesta por la ANSES y el Ministerio de Economía.
La Sociedad será la responsable de la comercialización de los terrenos valuados en $2572 millones y la ganancia producida por la venta de las tierras se destinará al soterramiento del Ferrocarril Sarmiento.
La jefa de Estado sostuvo: «El Estado argentino tenía una gran cantidad de tierras y edificios ociosos en la Ciudad de Buenos Aires. Empezamos a recuperarlos con la AABE y ahora estamos recuperando 74 hectáreas en Caballito, Liniers y Palermo. Allí estamos constituyendo una Sociedad Anónima entre el Ministerio de Economía y la ANSES, para que estas hectáreas sean destinadas a espacios verdes y desarrollos inmobiliarios. El 65 por ciento estará destinado a espacios verdes, con 3 nuevos parques públicos, y el 35% restante para proyecto urbanístico e inmobiliario. Para hacer este desarrollo se convocó a la sociedad de arquitectos». Luego agregó: «Una parte de estos terrenos que tenía la AABE están siendo utilizados para el programa PRO.CRE.AR. Estamos aportando metros cuadrados a la Ciudad de Buenos Aires y creando miles de puestos de trabajo».
Por su parte, el Director Ejecutivo de ANSES, Diego Bossio destacó: «La Ciudad de Buenos Aires posee extensos territorios subutilizados o en desuso que están ubicados en puntos centrales y poseen un alto valor económico. Por ello este plan se propone desarrollar urbanísticamente las playas ferroviarias de Liniers, Palermo y Caballito para refuncionalizar estos espacios y dinamizar la vida de la ciudad«.
Plan de Aprovechamiento de Tierras
La ANSES junto a la Sociedad Central de Arquitectos llevaron a cabo un Concurso Nacional de Ideas para diseñar un Plan Maestro que permita la puesta en valor de las tierras. Diseñados por destacados profesionales, los proyectos ganadores se caracterizan por profundizar el valor urbanístico y ambiental de los terrenos teniendo en cuenta los parámetros de construcción aprobados por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Los proyectos incorporan la construcción de áreas deportivas y culturales, centros educativos y de salud como así también espacios comerciales y gastronómicos. Asimismo, prevé la creación de espacios verdes de esparcimiento, una amplia circulación peatonal, bicisendas y acceso a las paradas de transporte público. Estos diseños se implementarán sin alterar la memoria e identidad de cada zona.
Primeros premios a los autores de Planes Maestros:
– Playa Ferroviaria Liniers: arquitectos María Hojman, Pablo Pschepiurca, Rodrigo Grassi, Alberto Varas, María Aldana Calligo, Roberto Cides, Atilio Pentimali y María Florencia Sirna.
– Playa Ferroviaria Caballito: arquitectos Edgardo Barone y Gabriela Lucchini.
– Playa Ferroviaria Palermo: arquitectos Carlos Lebrero y Christian Sarno. Puede ver los detalles del proyecto del barrio de Palermo en este enlace http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-267872/segundo-lugar-concurso-plan-maestro-playa-ferroviaria-de-palermo