Sucedió en Palermo durante la última semana

Mauricio Macri, presidente de la Argentina, encabezó el acto de apertura de la exposición Rural en Palermo / Desmayo de Hermes Binner mientras visitaba la Exposición Rural de Palermo / Alta resistencia a la mundanza del Campo de Polo de Palermo / Una vez más hubo detenidos por vender droga en Palermo y Villa Crespo / Alumnos de Valle Fértil en San Juan visitaron la Exposición Rural de Palermo / Taller de teatro gratuito en la comuna 14 / Puesta en valor de la Plaza Latinoamericana / Un Museo y un Anfiteatro acompañarían a la estatua de Colón en la Costanera / Un Museo y un Anfiteatro acompañarán a la estatua de Colón en la Costanera / Curso de Computación gratuito en el Centro de Jubilados Palermo Viejo

Mauricio Macri encabezó el acto de apertura de la exposición Rural en Palermo

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, aseveró que «desde hace 7 meses» el gobierno trabaja «para que el campo sienta que se le sacó la pata de encima y se le tiende la mano».

Hacía 15 años que un mandatario no estaba presente en el acto inaugural de la muestra de agroindustria. Recordemos que el 13 de agosto de 1988, el presidente Raúl Alfonsín fue silbado por el público cuando pronunciaba allí su discurso. Pero antes, los silbidos habían sido para el general Agustín P. Justo, acompañados por destrozos en las graderías, ocasionados por la creación de la Junta Nacional de Carnes que había sido creado para defender sus precios ante la voracidad de los frigoríficos ingleses.

Macri reconoció la importancia y la potencialidad del sector agropecuario, a la vez que agradeció «profundamente el nivel de entendimiento» y el «apoyo mayoritario» a las «decisiones difíciles» que tuvo que tomar el gobierno para «normalizar la economía».

Si la gestión del presidente fue elogiada por Etchevehere, en especial por la quita de retenciones, aunque hizo hincapié en la difícil situación de la lechería.

Pero, la más aplaudida fue María Eugenia Vidal, gobernadora de la provincia de Buenos Aires. 
Desmayo de Hermes Binner mientras visitaba la Exposición Rural de Palermo

El diputado nacional por la provincia de Santa Fé, Hermes Binner, se desmayó mientras recorría la exposición Rural en Palermo. En momentos más iba a participar de un almuerzo y luego en la presentación de un proyecto de ley sobre lechería, junto con otros legisladores. Según trascendió se debió a un «bajón de presion» y que se repuso enseguida de recibir primeros auxilios por parte del SAME.
Alta resistencia a la mundanza del Campo de Polo de Palermo

La revista Polo World Magazine señala que el Ministerio de Desarrollo Urbano porteño está abocado a un proyecto que prevé trasladar a «La Catedral de Palermo», así denominado el campo de Polo ubicado sobre la Av. del Libertador, para levantar lujosas torres en ese predio, puso en ebullición a los polistas y afines.

Fuentes del gobierno de la ciudad de Buenos Aires negaron la versión, que según señala una editorial del diario La Nación la iniciativa fue presentada por un grupo de empresarios a los gobiernos de la ciudad y de la nación.
Una vez más hubo detenidos por vender droga en Palermo y Villa Crespo

Cuatro detenciones fueron el fruto dos operativos llevados a cabo el miércoles 27 por la Policía de la CABA en los barrios de Palermo y Villa Crespo.

Uno se realizó mientras personal de la Comisaría 51 transitaba los bosques de Palermo y detectaron que una travesti intercambiaba pequeños envoltorios por dinero a las diversas personas que circulaban por el lugar.

Al ser requisada, entre sus pertenencias se encontraron 15 envoltorios de cocaína.

El segundo operativo se realizó en Villa Crespo, cuando policías de la Comisaría 25 realizaban tareas de prevención del ilícito y al llegar a Córdoba y Lavalleja observaron a tres personas, dos mujeres y un hombre, fumando cigarrillos de marihuana, e intercambiando pequeños paquetes con algunas personas que se detenían en el lugar.

Al requisar a los sospechosos encontraron más de 20 paquetitos y 4 pedazos de mariguana.

Los cuatro fueron trasladados a las Comisarías correspondientes y puestas a disposición del juez actuante.
Alumnos de Valle Fértil en San Juan visitaron la Exposición Rural de Palermo

Los alumnos de 6° año de la Escuela Agrotecnica Ejercito Argentino de Valle Fértil llegaron desde la provincia de San Juan para concurrir la Exposición Rural de Palermo.

Valle Fértil es una ciudad tranquila, que generalmente el turismo usa de paso para visitar Ischigualasto (en San Juan) y Talampaya (La Rioja) ubicadas casi una enfrente de la otra.

Los chicos llegaron hasta la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, apoyados por su Intendente Omar Ortiz en lo que para ellos resulta una experiencia importante ya que sus estudios fueron en materia ganadera y agropecuaria. 
Taller de teatro gratuito en la comuna 14

La Comuna 14 invita a los vecinos a participar del taller de teatro gratuito, para jóvenes y adultos, con ejercicio físico que se dictará en la sede comunal los días jueves de 18.30 a 20.30 horas.

EL actor y director Claudio Chiaffone está a cargo del dictado del curso. 

Los interesados deben enviar un email indicando nombre y teléfono, datos imprescindibles para la inscripción previa.

Comuna 14 – Beruti 3325
Tel. 4821-7387
Puesta en valor de la Plaza Latinoamericana

La Comuna 14 y la Secretaría de Descentralización realizaron la puesta en valor de la Plaza Latinoamericana. 

El reacondicimiento tiene en cuenta estos puntos:
– Sistema de Riego
– Colocación de césped
– Colocación de Señales
– Patios de juegos

El mantenimiento de los espacios verdes compete a las Comunas, y su verificación está en manos de la Dirección General de Descentralización. Debido a que es necesario planificar y controlar para llevar adelante este tipo de tareas es necesaria la intervención de la Dirección General de Servicios Desconcentrados, quien tiene en su staff proyectistas y arquitectos habilitados para dichas tareas.

Las empresas que deben realizar el trabajo son aquellas que previamente licitaron el mantenimiento básico en cada Comuna, recalcando que espacios públicos tienen que poder ser usados por todas las personas: esto incluye especialmente a los niños, discapacitados, adultos mayores, sin discriminación alguna.

Un Museo y un Anfiteatro acompañarían a la estatua de Colón en la Costanera

La comunidad italiana presentó un proyecto, aún no aprobado por el gobierno porteño, que contempla la construcción de un Museo de la Italianidad y un anfiteatro para 350 personas en el lugar en que se va a emplazar la estatua a Cristóbal Colón, en la costanera norte porteña. Según informa el proyecto ocupará un área de 12.800 m² del Espigón Puerto Argentino, frente al aeroparque Jorge Newbery. El plazo de ejecución de la obra abarca 18 meses y la inversión ascendería a US$ 1 millón.

Según indica este proyecto, la estatua tendrá su ubicación al final del espigón de cara al río, o sea que estará en la misma orientación que tenía cuando estaba en la Plaza Colón, en tanto que el museo tendrá lugar en el centro del espigón y el anfiteatro estará en el extremo.

En relación al tema del traslado, algunas asociaciones de la colectividad italiana solicitó que se restituya la estatua de Colón a su lugar original, al lado del monumento de Juana Azurduy. 
Curso de Computación gratuito en el Centro de Jubilados Palermo Viejo

El Centro de Jubilados Palermo Viejo, ubicado en Thames 1893, anunción que el miércoes 3 agosto a las 17h. comienza el Taller de Computación que dictarán en su sede junto al PAMI. 

4833-4347