Accidente en el Metrobús de Palermo: descendió un helicóptero para prestar asistencia a los heridos / Boqueteros en Scalabrini Ortiz al 2300 / Atrapó a un ladrón y lo entregó a la policía / Amenaza de bomba en un departamento de Mauricio Macri / Se corrió el «Asics Test Your Run 2016» en Palermo / Los alquileres en Palermo figuran entre los más costosos / Fue presentado GARDELITO en el Centro Cultural de la Ciencia / El RUIDAZO llegó a Palermo / Falleció Juan Carlos Mesa en una clínica del barrio de Palermo
Accidente en el Metrobús de Palermo: descendió un helicóptero para prestar asistencia a los heridos
El jueves pasado chocó un un micro de la línea 166 con tres autos y resultaron heridas al menos 14 personas.
Para los vecinos de la zona fue toda una conmoción, ya que las sirenas y el descenso de un helicóptero daban cuenta de la gravedad del hecho pero en las radios y televisión no se dio cuenta de lo sucedido hasta pasado un buen rato.
El helicóptero se presentó para trasladar a una mujer que presentaba «fractura en miembro superior» al Hospital Santojanni, informó el titular del servicio, Alberto Crescenti: «fue la más afectada por el impacto porque salió volando».
El accidente ocurrió cerca de las 9 en la avenida Juan B. Justo, a la altura de la calle Nicaragua, cuando un colectivo de la línea 166 chocó con tres autos, entre ellos un taxi y una camioneta.
Un testigo relató que una camioneta pretendió realizar un giro a la izquierda invadiendo el carril exclusivo de los colectivos, impactando primero con el colectivo y después con un taxi que no pudo evitar impacar con un auto que estaba estacionado.
El conductor de la camioneta presentó heridas leves y derivado al Hospital Durand.
Boqueteros en Scalabrini Ortiz al 2300
El robo fue descubierto en la mañana del lunes. Los amigos de los ajeno ingresaron por una carnicería y sobre la pared del fondo hicieron un agujero lo que les permitió ingresar al negocio de al lado, una joyería, y se llevaron lo que encontraron de valor en ambos negocios.
Los locales en cuestión están sobre la calle Scalabrini Ortiz al 2.300, entre Charcas y Güemes.
En Canal 26 los vecinos contaron que «el dueño de la carnicería, un paraguayo de 35 años, fue quien al abrir el local descubrió que el candado de la puerta metálica no era el mismo que había colocado anoche, por lo que llamó a la Policía».
De la carnicería se llevaron una notebook, 1.000 pesos en efectivo y una balanza y de la joyería un recipiente con dijes y cadenas de oro.
La pesquisa policial determinó que la joyería poseía alarma con sensores de movimiento. Por otro lado, la carnicería, que había comenzado su actividad comercial hacía poco, había estado en obra con el consiguiente trásito de obreros en tareas de construcción.
Atrapó a un ladrón y lo entregó a la policía
Un cliente, dentro de un restaurante, vio cuando un hombre rompía el vidrio de una camioneta para meterse adentro para robar. El vecino salió a la calle sorprendiendo al ladrón medio cuerpo adentro de la camioneta y lo apresó hasta que llegó la policía para llevarlo detenido.
Todo ocurrió en la noche del jueves 4, en Cabrera y Humboldt, zona altamente transitada por la concentración de restaurantes y boliches, lo que genera una gran cantidad de autos estacionados.
Amenaza de bomba en un departamento de Mauricio Macri
La amenaza de bomba fue realizada a través de un llamado telefónico a las 3h. (de la madrugada) en el departamento de Av. del Libertador 2712, lugar en que vive desde hace unos meses el director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas.
La denuncia fue caratulada como delito de «intimidación pública» y quedó radicada en el juzgado en lo Criminal y Correccional N°2 del juez Sebastián Ramos.
El Ministerio de Seguridad de la Nación emitió un comunicado en el cual daba a conocer que «La investigación iniciada consistió en el análisis de las llamadas recibidas en la central de emergencias y la posterior verificación de que, en un período de 7 meses, se habían consumado alrededor de 11.000 llamadas, de las cuales 9000 correspondían a los números del ‘911’ y ‘101’. En las mismas, el responsable advertía que se iba a colocar un artefacto explosivo en el domicilio del Presidente Mauricio Macri».
Luego añade: «Además, se logró identificar otro número de teléfono con el cual la persona en cuestión mantuvo alrededor de 300 llamadas. Habiendo localizado los domicilios desde los cuales se habían efectuado las comunicaciones, se dispusieron 2 órdenes de allanamiento en inmuebles de las localidades de Martínez y Derqui».
Se corrió el «Asics Test Your Run 2016» en Palermo
La prueba de 15 kilómetros, «Asics Test Your Run 2016», largó en Figueroa Alcorta y Sarmiento (Palermo), atravesando los barrios de Belgrano y Núñez.
Los ganadores en la categoría general fueron Ulises Sanguinetti y Romina Palacio.
En tanto que en la categoría Especiales Otras Discapacidades se destacó la labor del atleta de Balcarce Julio Cepeda -representante de Co.Ti.Sa-, empleando un registro oficial de 1 hora 02’44», alcanzando además el 2º lugar en la general de Especiales.
Los alquileres en Palermo figuran entre los más costosos
La Dirección General de Estadísticas y Censos del Ministerio de Hacienda porteño informó que el valor de los alquileres en la Ciudad creció en el último año un 42,1% para los departamentos de dos ambientes usados y 43,9% para los de tres.
Entre el primer trimestre de 2015 e igual período de 2016, Puerto Madero, Palermo y Recoleta encabezan el ranking de los barrios más caros, en tanto Flores y Balvanera se señalan como los más baratos.
El organismo explicó que «se trata de alzas muy superiores al crecimiento de los precios al consumidor (medido por el Indice de Precios de la Ciudad de Buenos Aires) estimado para enero (29,6%), febrero (32,9%) y marzo (35,0%)» en términos interanuales.
Sobre las unidades de dos ambientes, el costo mensual del alquiler trepó, en promedio, a $6.836 en las comunas relevadas. Puerto Madero ($8.135), Palermo ($7.783) y Recoleta ($7.441) se establecieron como las zonas más costosas. En cambio, las viviendas más accesibles estuvieron localizadas en Flores ($5.622) y Balvanera ($5.786).
Los inmuebles de tres ambientes ya estrenados promediaron por mes $9.584 al cierre de marzo. Palermo ($10.651), Belgrano ($9.780) y Recoleta ($9.567) encabezaron la lista de los barrios más valiosos. Igual que en el caso anterior, Flores ($7.266) y Balvanera ($7.584) resultaron ser los más económicos.
Las zonas en las que los alquileres más subieron en términos interanuales fueron Monserrat, con el 72,3%, y San Nicolás, con el 59,8%. Las que más bajaron fueron Balvanera (29,4%) y Villa Urquiza (30%).
En lo que va de 2016 se detecta, por segundo año consecutivo, una mejoría en la tasa de rentabilidad. «Comparativamente, invertir en un inmueble a principios de 2016 resultó más rentable que en los inicios de 2013, 2014 y 2015», concluyó el reporte oficial.
Fue presentado GARDELITO en el Centro Cultural de la Ciencia
Gardelito, producto de IBM, tiene una altura de 58 cm. y luce parecido a un astronauta, su puesta en marcha se produce a través de un software cognitivo, denominado Watson, que le permite interactuar con su entorno.
Su presentación fue realizada en el Centro Cultural de la Ciencia, en Palermo, durante las vacaciones de invierno, por parte de los desarrolladores informáticos y especialistas en robótica.
«Gardelito» es un robot humanoide y autónomo con inteligencia cognitiva que tiene la capacidad de aprender, mantener una conversación y moverse casi como una persona.
Su presentación tuvo por finalidad la difusión de los avances argentinos en robótica e inteligencia artificial.
Gardelito es el primer robot con estas características en nuestro país al que arribó hace solo dos meses, luego de haberse mostrado solamente en exposiciones.
La empresa IBM incorporó un software que le permitan el aprendizaje y la autonomía: Watson es la piedra basal de este desarrollo.
El RUIDAZO se hizo sentir también en el barrio de Palermo
Pese a que en el barrio de Palermo el PRO arrasó en las últimas elecciones, tanto a Presidente como a Jefe de Gobierno, el ruidazo se hizo sentir en varios puntos.
Ciudadanos de todo el país se manifestaron en contra del tarifazo en los servicios públicos y la inflación en general.
Y en todos los barrios grupos de vecinos salieron a manifestarse en contra del alza desorbitada en las tarifas. A partir de los fallos de la Justica, el gobierno nacional deberá instruir a las distribuidoras de gas y de electricidad de todo el país para que retomen la facturación de los servicios con la tarifa que regía antes de los respectivos aumentos que fueron suspendidos.
Las resoluciones judiciales conocidas en las últimas horas, que dejan en manos de la Corte Suprema de Justicia la resolución de los incrementos tarifarios, fueron evaluadas a nivel gubernamental considerando además el costo fiscal que implicará para el Estado la restitución de subsidios al sector.
Falleció Juan Carlos Mesa en una clínica del barrio de Palermo
Juan Carlos Mesa, uno de los eximios humoristas argentinos, murió el martes 2 de agosto, a sus 86 años, en la clínica La Trinidad, en el barrio porteño de Palermo, al agravarse el cuadro de diabetes que padecía desde hacía mucho tiempo.
Mesa, nacido en 1930, fue más allá del humorismo, trabajó como actor y director de cine y TV. Recordemos sus comienzos en la provincia de Córdoba, su lugar de origen, como redactor de LW1, en la época en que era filial de Radio Splendid.
“Lamentablemente estaba muy grave y hacía bastante que la venía luchando. Se fue nomás. Estaba internado hace varios meses en la Trinidad de Palermo, los médicos hicieron un esfuerzo enorme, pero lamentablemente era hora de partir”, dijo Gabriel Mesa a la emisora Cadena 3.
El velatorio fue privado, en familia, tal como había sido su deseo.
Diego Isidro Mesa, conocido artísticamente como Juan Carlos Mesa, tuvo un estilo particular y también fue libretista de muchos de los grandes del espectáculo: Pepe Biondi, Alberto Olmedo, Carlos Balá, Tato Bores y Jorge Porcel, entre muchos otros grandes del humor.
En la televisión escribió y actuó en dos recordados ciclos como “Mesa de noticias” y “El Gordo y el Flaco”, programas en los que hizo una gran dupla con el también desaparecido Gianni Lunadei.