Demanda del Tiro Federal en un intento de evitar el desalojo / Comuneros del FpV solicitaron información sobre los sin techo / Salón del Automóvil de Buenos Aires 2017 / Adrián Suar y Griselda Siciliani serán vecinos de Palermo / Los empleados del restaurant Kansas no atendieron a los clientes por falta de pago / Fue detenido luego de robar 4 mil pesos en un Starbucks / Robo en el departamento de la periodista Cynthia García / Cinco jóvenes violaron a una estudiante que había ido a bailar a Palermo, según denunció la jóven.
Demanda del Tiro Federal en un intento de evitar el desalojo
El Tiro Federal resiste ante la Justicia el desalojo que había sido habilitado por la Legislatura porteña. Ya fueron realizadas tres presentaciones en diferentes juzgados que buscan frenar el proyecto porteño, ratificado por ley, para transformar el predio en un polo de innovación y educativo a financiarse con la venta de una parcela sobre la Avenida del Libertador.
El abogado que defiende los derechos de la institución, Andrés Gil Domínguez, demandó al gobierno porteño alegando que se violaría el derecho federal comercializando un bien declarado monumento histórico nacional y al gobierno de la nación por omitir medidas tendientes a frenar la acción de la Ciudad. Además solicita una medida cautelar para frenar avance el desalojo del Tiro Federal y que declare inconstitucionales varios artículos de la norma que creó la Agencia de Bienes porteña (AABE), organismo que se encargará de administrar los inmuebles públicos, entre ellos, el del club.
Los terrenos ubicado en Libertador y Udaondo, fueron cedidos a la entidad en 1924, a través de una ordenanza. Actualmente cuenta con alrededor de 3500 socios que practican allí tiro y tenis. Además, se practica allí fútbol, bowling, natación y gimnasia.
La AABE, Agencia de Bienes de la ciudad de Buenos Aires, fue creada a través de una controvertida ley ya que se interpreta que su objetivo es favorecer los negocios inmobiliarios y, en este caso, la parcela del Tiro Federal que se venderá a privados podría comercializarse a 4000 dólares el metro cuadrado.
La jueza en lo contencioso federal Cecilia de Negre Madariaga tiene en sus manos la decisión acerca de las las demandas del patrocinante legal del club.
Por otro lado, un un socio con discapacidad radicó otra denuncia solicitando la inconstitucionalidad de la ley porque permite el desalojo antes de establecer un nuevo destino para el club donde los socios con discapacidad puedan seguir con sus actividades.
Comuneros del FpV solicitaron información sobre los sin techo
Comuneros del Frente para la Victoria elevaron un pedido de informes a la ministra de Desarrollo Humano, Guadalupe Tagliaferri, para que argumente sobre las medidas que tomadas para paliar la situación de la gente que vive en las calles. Se solicitan datos sobre la cantidad de familias que viven de esa manera, sobre cuándo y de qué manera fueron censadas las personas viviendo en esa situación y acerca de qué tipo de asistencia reciben por parte del Gobierno de la Ciudad.
Voceros del Ministerio expresaron que «no habrá ningún problema en aclarar el trabajo que se está realizando con dicho grupo de riesgo, que es intenso y permanente».
Los comuneros relevan, desde hace tiempo, los barrios de la ciudad de Buenos Aires pero sus resultados no coinciden con los difundidos por el Gobierno porteño. Por ejemplo, comprobaron el incremento de familias viviendo en la calle, simultáneamente con el aumento en la solicitud de viandas y comida en los comedores comunitarios.
Los comuneros firmantes del pedido de informes fueron Laura Corvalán (Comuna 5),Julieta Costa Díaz (Comuna 13), Cyntia Salama y Leonardo Farías (Comuna 10), Aixa Rocha Jerez (Comuna 9), María Suárez (Comuna 3), Delfina Velázquez (Comuna 11),Laureano Bielsa (Comuna 2), Osvaldo Balossi (Comuna 6), Diego Sokolovski (Comuna 14), Camila Rodriguez (Comuna 15) y Facundo Roma (Comuna 8).
Esta solicitud se suma a otras del mismo tenor presentados ante la Auditoría General de la CABA, la Legislatura porteña y a algún amparo judicial que cuya finalidad es tuvieron como objetivo prevenir sobre esta alarmante situación sobre la cual no se ha visto un enérgico accionar del gobierno porteño.
Salón del Automóvil de Buenos Aires 2017
El Salón del Automóvil que se realizará en nuestra ciudad, octava edición, ya tiene fecha establecida, tendrá lugar del 10 al 20 de junio en La Rural en el barrio de Palermo.
Todavía falta mucho tiempo como para poder asegurar qué marcas estarán y cuáles no en suelo porteño. Pero ya circulana trascendidos sobre los elevados costos para participar… recordemos que fue la crítica que tuvo el Salón en su edición 2015, ya que alrededor de la mitad de las marcas faltaron por ese motivo. Las marcas ausentes fueron: Alfa Romeo, BMW, Chrysler, Citroën, Dodge, Hyundai, Iveco, Jaguar, Kia, Land Rover, Mini, Mitsubishi, Porsche, Ssangyong, Subaru, Suzuki y Volvo. Una de ellas, Citroën, incluso fabrica en el país.
El Salón de Buenos Aires creció con el tiempo. Sólo el año pasado hubo una disminución en la cantidad de público. Según Adefa, así evolucionó la asistencia de visitantes a la muestra en las siete ediciones que se realizaron: 172.736 (1998), 201.601 (2000), 325.067 (2005), 444.414 (2007), 537.511 (2011), 564.706 (2013) y 458.008 (2015). ¡Qué ganas de que sea ya!
Adrián Suar y Griselda Siciliani serán vecinos de Palermo
En pocos días más Adrián Suar y Griselda Siciliani habitarán un piso en Palermo, cerca de la embajada de Cuba.
También mantendrán la casa de Nordelta donde, durante los fines de semana libres, disfrutan su tiempo libre.
Griselda, que aún está grabando Educando a Nina, está comprometida a cumplir, el próximo 19, una función de Spuzka junto a Carlos Casella.
Agustina Kämpfer se mudó a una casa en la calle Humboldt
La revista Caras informó que la periodista, luego de sus vacaciones por el Norte argentino, se instaló en su nuevo hogar en la calle Humboldt, en Palermo Hollywood. , según informa revista Caras. El sábado pasado, la panelista de Gran Hermano 2016, El Debate, se presentó en la casa antigua que debió refaccionar para supervisar los últimos detalles de la obra.
La casa en cuestión está ubicada sobre la calle Humboldt, y cuenta con un altillo que Agustina acondicionó para hacer sus ejercicios de meditación y yoga. Con ropa cómoda y colorida, la expareja de Rial fue retratada por los fotógrafos de la publicación. Vale recordar que durante su relación con el conductor de Intrusos, la ahora expareja probó la convivencia por pocos meses pero durante uno de sus impases decidió volver cada uno a su departamento. Hoy, con la ruptura oficializada, la colorada decidió apostar al proyecto de su hogar de soltera.
Una prueba de su radical cambio lo expresó ella misma el viernes en su cuenta de Instagram, cuando compartió una foto y afirmó: «La vida y yo andamos en paz». Es que, a pesar de las recientes declaraciones de amor de Rial, Agustina no parece tener cuentas pendientes.
Los empleados del restaurant Kansas no atendieron a los clientes por falta de pago
La cadena de restaurantes Kansas sólo había abonado, al lunes 9, la mitad del sueldo de sus empleados, lo que desencadenó un conflicto gremial en todas sus sucursales. Ello ocasionó que en el mediodía del lunes, pese a que la parrilla estaba abierta, en la puerta del estacionamiento dos delegados de la sucursal imposibilitaban el acceso a cualquier comensal.
«No estamos prestando servicio. Hace un mes que nos pagan sólo la mitad del sueldo», declaró a la prensa la delegada Paola Guerra, quien conforma el grupo de 170 empleados que trabajan allí, mientras impedía que ingresen los autos.
La situación se tornó confusa cuando el gerente de la sucursal reconoció el conflicto gremial pero negó que no se estuviera prestando servicio. Si bien todas las sucursales estaban en la misma situación los únicos en tomar medidas de fuerza fueron los cocineros, recepcionistas y camareros de la parrilla de Palermo. Los trabajadores cuestionaron la imposibilidad para pagar los salarios ya que, la sucursal de Palermo sería la que «más factura», con una ganancia que rondaría los $10 millones mensuales. Sobre estas declaraciones las autoridades del grupo prefirieron mantener el silencio.
Fue detenido luego de robar 4 mil pesos en un Starbucks
La Policía porteña detuvo esta semana que pasó a un individuo que había robado 4000 pesos de un local Starbuks ubicado en el barrio porteño de Palermo.
El delincuente, que había ingresado al comercio intimidando a los empleados con un cuchillo tipo tramontina, se alzó con 4.000 pesos de la caja registradora.
Un empleado, aprovechando un momento de distracción del ladrón, activó la alarma y momentos después un móvil policial de la Comisaría 21 llegó al lugar y lo atrapó cuando se estaba escapando con el botín, para trasladar al delincuente a la Comisaría y ponerlo a disposición de la Justicia.
Robaron herramientas de trabajo en la casa de Cynthia García
La ex panelista de 678, columnista de un programa de Canal 9, que vive en un departamento en el barrio de Palermo, denunció en la Comisaría 25 haber sido víctima de «un robo extraño» debido a que le robaron la computadora, una tablet y un disco rígido pero no tocaron los ahorros que tenía en su vivienda.
Según contó, el domingo 8 había estado en casa de su madre y al llegar a su casa, con sus dos hijos, encontró su departamento dado vuelta: los armarios revueltos con toda la ropa al piso.
En declaraciones a distintos medios relató que «lo que más me llamó la atención es que la zona de mi escritorio era la más desordenada, con los cajones abiertos». «Se llevaron el disco rígido y dejaron la cajita muy acomodada. También la computadora, la tablet y un Smart TV». «Yo no soy paranoica. Pero de entrada pensé que era otra cosa. Creo que montaron una escena de robo, toda la ropa está dada vuelta. Los ahorros estaban, no se los llevaron» cerró García.
Cinco jóvenes violaron a una estudiante que había ido a bailar a Palermo
Una jóven, que había ido a bailar a un boliche de Palermo, luego fue a la casa de un conocido con el que se había encontrado, lugar al que más tarde llegaron cuatro jóvenes más que ella desconocía y la obligaron a tener sexo grupal.
La damnificada declaró al personal de la comisaría 19a que ambos tenían intenciones de mantener relaciones sexuales y que «cuando estaban desnudos tocaron el timbre y entraron cuatro jóvenes que la obligaron a mantener relaciones sexuales sin su consentimiento».
Al regresar a su casa contó la sucedido a sus padres quienes la acompañaron hasta el lugar donde sufrió la violación y llamaron al número de emergencias 911.
El abogado Fernando Soto, representante de la familia de la víctima, declaró que «La joven llegó a la casa y rompió en llanto. Entonces, la madre le preguntó qué le había pasado y ella, con mucho dolor le contó lo que había pasado».
Soto enfatizó que la estudiante universitaria no accedió al sexo grupal y que al resistirse fue golpeada en la cabeza y en la espalda: «Llegó a arañar a uno de los agresores», añadió Soto.
El juez a cargo, Marcelo Conlazo Zavalía, aplicó el protocolo para víctimas de violencia sexual, implantando consigna policial en el lugar de los hechos y solicitando el registro de las cámaras de seguridad.
El joven en cuestión, actualmente detenido, relató a la policía que había llevado a su casa a una joven para tener relaciones sexuales, pero que ella «se había enojado, lo rasguñó y se retiro del lugar», mostrando la habitación donde habían transcurrido los hechos denunciados.
El personal policial secuestró las sábanas y el cubre colchón de la habitación, un preservativo y tres envoltorios, un boxer, una botella de cerveza y un teléfono celular iPhone, entre otros objetos.