Chocó a 4 autos estacionados por andar de contramano / Una vecina menos: Natalia Oreiro cambió Palermo por Country / Taparon un mural sobre las Malvinas en Palermo / Detenido por el robo en la casa de Cynthia García / Claudia Villafañe y Dalma Maradona chocaron en Palermo / Tenían a la venta objetos nazis en una Feria Internacional de «Caza, Pesca y Outdoors- Armas 2016» / Vecinos de barrios vulnerables se capacitan en tapicería en Barracas y en Palermo / Pacto sobre la venta del predio del Tiro Federal en Núñez
Chocó a 4 autos estacionados por andar de contramano
El conductor, que circulaba en un un Peugeot 208, por Scalabrini Ortiz no respetó el giro obligatorio a la altura de la avenida Santa Fe, y se metió de contramano justo en el cruce, chocando contra varios vehículos estacionados luego de una maniobra realizada a alta velocidad. No hubo heridos ni víctimas fatales. Según informaron vecinos que presenciaron el impacto, el conductor quedó inconciente «atrapado» entre los airbags que se activaron con el incidente.
Una vecina menos: Natalia Oreiro cambió Palermo por Country
La actriz y cantante uruguaya se fue a vivir a un country Zona Norte, dejando atrás la mansión palermitana en la que vivía.
La histórica casa, en la que había un estudio de grabación (entre otras comodidades) había sido puesta en venta a fines de 2014.
Los fans de Oreiro y de Mollo esperaban a los artistas en la puerta de la casa, habrá sido por eso que se mudan?
Nuevo hogar, nuevo colegio para Atahualpa Merlín.
Taparon un mural sobre las Malvinas en Palermo
Enmarcado en la exposición Boutique de Arte Directo de Artista (BADA) el gobierno porteño había asignado a 7 artistas, 7 paredes públicas para que fueran intervenidas. Sofía Wiñazki, una de las participantes, elaboró, debajo del puente de Dorrego y Figueroa Alcorta, un mural con árboles oscuros sobre un fondo blanco. Cabe destacar que en esa pared asignada había estado un mural que reivindicaba a los caídos en la guerra de 1982.
Al día siguiente su obra había sido tapada con la frase: «Los héroes no se tapan» y con un dibujo de las Islas Malvinas, obviamente haciendo mención al mural que existía previo a la intervención de Sofía Wiñazki.
Sofía relató que las paredes le habían sido entregadas pintadas de blanco, y dijo haber hablado con el autor del mural de Malvinas, «por códigos», a lo que le contestó que ya conocía el tema y que le habían dado una pared más grande en otro lugar de la ciudad.
Según cuentan un grupo estaba pintando sobre el mural en cuestión cuando personal de Parques de la Ciudad intentó alejarlos pero hubo algún problema. Desaparecieron por un rato, pero más tarde regresaron y continuaron pintando.
El Ministerio de Ambiente y Espacio Público manifestó que «fue dentro del programa de murales de arte en la ciudad. Sofía estaba pintando y se lo vandalizaron. Esto sucede todo el tiempo, muchos artistas trabajan en espacios de la ciudad y se los tapan». También dijeron que el mural de las Malvinas se hallaba «deteriorado» y que fue por ese motivo que se le ofreció a la agrupación que lo había creado llevarlo a otra parte de la ciudad, en Parque Patricios. «El artista lo aceptó, pero alguno de la agrupación fue a taparlo de todas formas. Es una cuestión más política, pero la perjudicada es la cuestión artística».
Detenido por el robo en la casa de Cynthia García
Según informaron desde el departamento de policía, detuvieron a un hombre de 29 años y a su pareja, en la localidad bonaerense de Longchamps, acusado de ser el autor del robo en el departamento de la periodista Cynthia García, ocurrido en el barrio porteño de Palermo el pasado el domingo 7. El hombre acusado por el robo y su pareja acusada del «encubrimiento» del robo y «tenencia de arma de uso civil condicional».
Dentro de la casa de la pareja secuestraron una escopeta, municiones, perfumes, alhajas y distintos artículos que podrían similares a robados a García, como computadoras, discos rígidos, teléfonos celulares y anotadores.
El robo ocurrió en la vivienda de la ex panelista del programa 6-7-8, ubicada en Thames al 1700, en Palermo. Cuando García regresó con sus dos hijos y halló todos los ambientes revueltos, en particular en el sector de su escritorio, de donde faltaban una tablet, un disco rígido externo, un smartphone y varios cuadernos con anotaciones de trabajo.
Desde el momento de la denuncia, el personal de Robos y Hurtos que realizó tareas en la escena del robo, obtuvo rastros que permitieron identificar al hombre ahora detenido, quien tiene antecedentes penales por hecho de similares características, añadieron los informantes.
Los detectives de la Policía Federal llevaron adelante diversas tareas de inteligencia, que incluyeron intervención de líneas telefónicas y seguimientos encubiertos, y finalmente pudieron apresar al presunto autor del robo.
En tanto, las fuentes dijeron a Télam que consideraban que el detenido «es un ladrón común», en referencia a la posibilidad de que el robo en la vivienda de García pudiera haber sido más bien un intento de amedrentarla en el marco de su actividad profesional.
Sin embargo, para la periodista, según declaró a la radio, no le quedan «dudas» de que «claramente (había) un mensaje» para ella por la manera en que había quedado la escena. Declaró: «Me dejaron un recorte del diario Clarín que decía: «todas estas preguntas tienen respuesta». No se llevaron dinero que había a la vista dentro de una caja que quedó arriba de la cama. Hubo detalles como la caja del disco rígido externo muy expuesta para que se viera que se lo habían llevado y unos muñequitos de presidentes figuras políticas latinoamericanas como Evita, Néstor Kirchner y Cristina Kirchner acomodados del otro lado del living con un sobre que decía Cynthia y la mayoría de objetos robados corresponden a mis herramientas de trabajo. Se llevaron anotadores manuscritos».
Claudia Villafañe y Dalma Maradona chocaron en Palermo
Claudia Villafañe chocó a un auto que frenó en un semáforo.
El accidente ocurrió el martes pasado en la esquina de Juan B. justo y Av. Santa Fe, momento en que la camioneta Ford blanca manejada por Claudia Villafañe «se comió» a un Renault negro que frenó en el semáforo.
Apenas ocurrió el choque ambas descendieron del vehículo y Dalma comenzó a sacarle fotos tanto a su camioneta como al auto para cruzar datos.
—
Tenían a la venta objetos nazis en una Feria Internacional de «Caza, Pesca y Outdoors- Armas 2016»
La Policía Federal realizó, gracias a una denuncia realizada por la DAIA, un operativo en la 25 edición de la Feria Internacional «Caza, Pesca y Outdoors- Armas 2016 que finalizó con dos personas involucradas en la venta de elementos de propaganda nazi. Intervino la Fiscalía Nº 13 de la Ciudad, a cargo de Andrea Scanga.
Fueron confiscadas esvásticas de varios materiales y tamaños y afiches con el rostro de Hitler.
Ariel Cohen Sabban, presidente de la DAIA declaró a Clarín: «Encontraron todo tipo de simbología nazi: vasos, platos, medallas, monedas y llaveros con esvásticas. También tenían a la venta fotos, afiches y estampillas de Adolf Hitler». Luego precisó que los objetos se encontraban en dos stands de la exposición y que la unidad de investigación de Conductas Discriminatorias de la Policía Federal «actuó rápido» ya que ellos denunciaron la situación el sábado por la noche.
Vecinos de barrios vulnerables se capacitan en tapicería en Barracas y en Palermo
Vecinos de barrios vulnerables se capacitan en tapicería, en uno de los talleres de integración impulsados por el Ministerio de Seguridad de la Nación.
«El objetivo del programa es promover una mayor participación ciudadana, brindar una capacitación en un oficio con salida laboral, y generar un espacio de contención, donde también se abordan temáticas vinculadas a la prevención de distintos tipos de delitos», destacó secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco.
El curso tiene una duración de 4 meses con una modalidad de dos clases semanales, y se brindan en la sede del Centro Metropolitano de Diseño situado en el barrio de Barracas y en el complejo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en Palermo.
Pacto sobre la venta del predio del Tiro Federal en Núñez
Hubo acuerdo judicial entre el Gobierno porteño y las autoridades del Tiro Federal: se definirá nueva sede para el club en el transcurso de los próximos tres meses, plazo en el cual no habrá desalojo. Asistieron a la audiencia el el abogado del Tiro Federal, Andrés Gil Domínguez, representantes del Gobierno y funcionarios del ministerio de Desarrollo Urbano y de Modernización, y el presidente del club, Juan Carlos Salerni.
El pacto realizado es que «los equipos técnicos de la Asociación Tiro Federal Argentino y el Ministerio de Desarrollo Urbano del Gobierno de la Ciudad comenzarán a trabajar de manera conjunta a fin de establecer, en forma consensuada, cuál será la nueva sede de la Asociación Tiro Federal Argentino a los fines de su relocalización prevista en el artículo 26 de la Ley N° 5558 .
Una socia del club había pedido que se frenara el desalojo. La causa es manejada por el juez Aurelio Ammirato.
Recordemos que el 9 de junio, la Legislatura de la ciudad aprobó una ley que autorizaba a utilizar 13 de las 16 hectáreas del predio del Tiro Federal, frente a la cancha de River, para instalar el Parque de la Innovación, que tendrá tanto espacios verdes como oficinas y edificios para universidades y laboratorios.
El Tiro Federal tiene alrededor de 3.000 socios. El Gobierno aduce que de acuerdo a su plan el espacio estaría usado por 50.000 personas.