Fue atrapada MABI «LA REINA» en Palermo / Detuvieron a un menor por herir a un hombre para robarle / Fue realizada la Feria de Arte Contemporáneo BADA / Palermo figura entre los barrios con más denuncias por violencia de género de la ciudad / Agredieron a Médicos del Hospital Fernández / Se realizó la 14º edición de Hotelga en La Rural de Palermo / La media maratón pasó por Palermo / «Liderando nuestras emociones» seminario gratuito que dictará la Universidad de Palermo.
Fue atrapada MABI «LA REINA» en Palermo
Mabi «La Reina», conocida distribuidora de drogas que abastecía al mundo del espectáculo, fue detenida en el barrio de Palermo, con estupefacientes y 600 mil dólares en efectivo.
La Policía Metropolitana, quien estuvo a cargo del procedimiento llevado a cabo en la Avenida del Libertador 4748, detuvo a la narcotraficante que también era conocida como «La Proveedora».
Entre las cosas halladas había pastillas de éxtasis, dosis de cocaína y el dinero. Mabi, quien tenía un piso en Avenida Libertador, es conocida en como dealer de figuras del espectáculo y de la política.
Se la acusa de «Comercialización de estupefacientes», una figura grave según refiere el periodista de policiales Mauro Z. La Reina citaba a sus compradores y arreglaba los encuentros en la esquina de su departamento, en un bar o en la puerta.
Detuvieron a un menor por herir a un hombre para robarle
Demoraron a un menor en las Comisaría 23 en el barrio de Palermo, cuando se escapaba, aparentemente, por herir con a un hombre con intención de robo con un arma blanca.
Los de la Comisaría 23 recorrían la zona cuando un vecino los alertó sobre el robo de un teléfono celuar en Av. Sarmiento y Casares, en la bajada de la autopista Illia.
Según relataron el ladrón salió corriendo hacia el circuito KDT, donde ingresó escapando de la zona del robo y en ese lugar amenazó a un hombre con un arma blanca, hieriéndolo y robándole la bicicleta con la que se dio a la fuga en dirección a Salguero.
Un móvil policial identificó al asaltante y comenzó la persecución para atraparlo a pocas cuadras del lugar. Ante la presencia de dos testigos, realizaron la requisa del ladrón al que le encontraron todo lo robado y el cuchillo con el que amedrentaba a las víctimas.
Por ser menor de edad, el Juzgado Nacional de Primera Instancia de Menores N° 14 dispuso el traslado del mismo al Instituto Inchausti.
Fue realizada la Feria de Arte Contemporáneo BADA
Se llevó a cabo en Buenos Aires la 5ta. edición de BADA, que se realiza por primera vez en Buenos Aires, en La Rural (Plaza Italia, Palermo) que propone una nueva nueva forma de comercializar arte en el país.
BADA permitió al amante del arte, conocedor o amateur, interactuar con los más de 250 artistas que mostrarán sus obras (y en algunos casos su trabajo) dando la posibilidad de adquirir sus obras a precios accesibles.
BADA tiene por objetivo que los visitantes se incorporen al circuito del arte argentino adquiriendo una obra, y es por eso que los organizadores exigieron a los expositores que ofrezcan por lo menos menos diez obras, chicas (20cm x 30 cm), a un valor tope de 1500 pesos.
El lema de la muestra fue «Todos podemos ser coleccionistas» y las disciplinas que la integraron son : pintura, dibujo, escultura, textiles, fotografía, grabados, instalaciones, objetos de diseño e, incluso, street art.
Palermo figura entre los barrios con más denuncias por violencia de género de la ciudad
Un informe de la Fiscalía informó que aumentaron las denuncias por violencia de género; los datos surgen de la comparación de las presentaciones que se hicieron en el primer semestre, con las realizadas en el mismo período del año pasado. En total, fueron 8.572 y el 90% pertenecen a mujeres. Palermo, Balvanera y Villa Lugano, los barrios más afectados. En la mayoría de los casos la violencia ocurre en el hogar que comparten con el agresor.
Del total, el 90% son mujeres. Y en la mayoría de los casos la violencia ocurre en el hogar que comparten con el agresor.
La Fiscalía evaluó que el 20% de los casos (1690) son de alto riesgo para la seguridad de la víctima, y a las involucradas se entregaron botones antipánico.
En relación a la población afectada por esta problemática, el estudio indica que el 37% son personas entre 26 y 35 años, otro 28% entre 35 y 45 años, el 23% tiene más de 46 años y hay un 12% con menos de 25 años.
En cuanto a la ubicación geográfica, el 70% de las denunciantes vive en la zona sur de la ciudad. Palermo, Balvanera y Villa Lugano, son los barrios con mayor número de denuncias.
El mes pasado, el presidente Mauricio Macri presentó el Plan Nacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. Se hará una inversión de 750 millones de pesos y comenzará a regir a partir del año que viene y contará con más refugios y tobilleras electrónicas para controlar que los agresores cumplan las restricciones perimetrales.
Agredieron a Médicos del Hospital Fernández
Dos personas agredieron a un médico y a un enfermero, en Cerviño al 3300, y rompieron un vidrio al escapar de la Policía, quien impidió su cometido.
Uno de los profesionales declaró «Esto es una pesadilla. Es una situación a la que ya nos hemos ido acostumbrando. Y estamos resignados: hasta que no maten a uno de nosotros, no va a cambiar». Luego agregó que no es la primera vez que sucede algo así en el Fernández, dado que un mes y medio atrás una persona que se hallaba «fuera de control» intentó agredir con un caño a un grupo de médicos y pacientes.
Vadim Mischanchuk, abogado de Médicos Municipales, dio más detalles sobre los agresores: «Alcoholizados, habían salido de una cena de gastronómicos en La Rural, tuvieron un accidente en la calle, llegaron a la guardia y, cuando se activó el protocolo de seguridad, produjeron los desmanes». El Protocolo de Seguridad indica que «Cuando hay una persona con excitación psicomotriz, se lo debe medicar con calmantes para que no ocasione daños a sí mismo o a terceros» señaló el abogado y luego agregó: «Esto no es de ahora. Siempre entraron borrachos a las guardias de los hospitales. Yo llevo 20 años de guardia en el hospital Piñero y puedo decir que vi de todo, pero nunca con esta agresividad».
Se realizó la 14º edición de Hotelga en La Rural de Palermo
Finalizó Hotelga 2016, el Encuentro Anual de la Hotelería y la Gastronomía más importante de Argentina y la región, con una concurrencia total de más de 19 mil profesionales en sus tres días de duración y una intensa actividad de expositores y disertantes.
El tercer día comenzó con la participación de Marcelo Longobardi en el marco del Gran Foro del Conocimiento. El conocido periodista brindó un panorama preciso sobre el rumbo de Argentina en los próximos años, destacando la organización de encuentros como Hotelga que reúne oportunidades y negocios en tiempos de cambio en el país. Además, reflexionó sobre el contexto político y económico de la Argentina y los desafíos a futuro.
Por su parte, la edición Chefs «Tendencias y Experiencias Exitosas en la Gastronomía», contó con la presentación de Andrés Porcel, Empresario Gastronómico Dueño de Chila Restaurante. Durante la charla Porcel detalló el proceso de construcción y desarrollo del exitoso restaurante, al respeto señaló «Tuvimos transformaciones pero siempre con la misma filosofía, aprendizajes y evolución. Así finalizamos con un proceso de restaurante nuevo en el 2012, la cocina es cada vez con más detalle y ahora estamos enfocados en una cocina más argentina y en los productos locales» y agregó «Espero poder contribuir con algo para que todos los que vinieron hoy acá se animen a emprender y se lleven información que les pueda servir en sus proyectos». Concluyó su exposición destacando la importancia de encuentros como Hotelga «Recorro la feria todos los años y me resulta realmente muy interesante para la hotelería y la gastronomía»
Durante la jornada se realizaron, además, diversas disertaciones y encuentros sobre el desarrollo de oportunidades en los rubros de gastronomía y hotelería. Se destacaron las charlas «Nuevas tendencias de consumo requieren nuevas soluciones» que contó con los disertaciones de Fernanda Fumagalli y Stanley Izturriaga y «La nueva forma de elegir un restaurante en Latinoamérica» con el Lic. Manuel González y Andrés Tuckler como disertantes principales. Por último el Ing. José Mazitelli expuso sobre «Economía, Ecología y Seguridad en Hotelería»
La última jornada de la feria contó con la presencia de Milo Lockett, invitado por el stand de heladeras LACAR quienes comercializan una edición especial con diseños propios del artista. Asimismo, se realizó la donación de una heladera a la Fundación Margarita Barrientos.
Después de tres jornadas colmadas de visitantes, los distintos expositores y disertantes le dieron su impronta a la edición XIV de Hotelga que mostró un crecimiento respecto al encuentro del año pasado y abrió las puertas para que el próximo año sea aún más exitoso.

La media maratón pasó por Palermo
La maratón «21K Axion energy Buenos Aires» es un clásico en nuestra ciudad.
El domingo a las 7:30 comenzó la carrera que salió de de Figueroa Alcorta al 7.000 para llegar hasta la Plaza de Mayo.
Los corredores enfilaron por Av. del Libertador, los Bosques de Palermo, el Planetario, la Facultad de Derecho, la 9 de julio y Plaza de Mayo.
Participaron más de 22.000 inscriptos, lo que ratifica que el running crece a pasos agigantados: en 201 hubo 13.500 inscriptos; en 2012, 14.589, y en 2013, 17.700, mientras que en 2014 llegaron a 20.216 y el año pasado, a cerca de 23.000.
«Liderando nuestras emociones» seminario gratuito dictado por la Universidad de Palermo
El seminario será el jueves 8 de septiembre a las 9, en Larrea 1079, Capital Federal. La entrada es libre y gratuita con inscripción previa.
El área de Programas Ejecutivos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Palermo llevará a cabo el seminario «Liderando nuestras emociones».
El seminario será coordinado por Roberto Franchi, quien partirá de la premisa de que para poder desplegar liderazgo interpersonal se necesita ejercerlo en forma intrapersonal, para lo que es fundamental conocer las emociones propias.
Tiene como objetivo que los asistentes puedan tomar conciencia de su realidad intrapersonal, que entiendan qué significa liderar las emociones y que exploren y descubran caminos y metodologías para liderar el ser interior.
Se abordarán temas tales como la realidad actual, las facultades del ser interior, qué significa estar centrado y alineado, el liderazgo e inteligencia emocional, los componentes del liderazgo interior, cómo explorar el liderazgo intrapersonal,la relación entre liderazgo interior y liderazgo interpersonal, las crisis existenciales y la misión de vida.
Roberto Franchi es Master en Educación Superior y Gestión del Conocimiento (UP), Posgrado en Psicología Clínica (UK), Licenciado en Psicología, UBA. Además, Director de Franchi Consultores. Se desempeñó como Gerente de Capacitación y Desarrollo del Banco Río de la Plata.