Vecinos «se protegen» de los sin techo / Se realizó EXPO EMPLEO JÓVEN en La Rural / Un taxi fue atropellado por un tren de la línea Mitre / Anunciaron el Oktoberfest / Se realizó un nuevo encuentro de la Cátedra Aldo Ferrer / 57 edición de BUENOS AIRES Moda / Se inauguró la gran muestra «WALLMAPU, una cultura compartida» en el Centro Cultural MATTA / Se realizó la CAMINATA SALUDABLE en el Parque 3 de Febrero / Se realizó la CAMINATA SALUDABLE en el Parque 3 de Febrero / Se inauguró el «Shurei no Mon» (Patio de los Recuerdos) en el Jardín Japonés.
Vecinos «se protegen» de los sin techo
Varios edificios ubicados en los barrios de alto poder adquisitivo en la ciudad de Buenos Aires: Belgrano, Palermo y Recoleta donde gente sin techo solía refugiarse con sus colchones decidieron colocar canteroso o rejas para evitarles el acceso. La justificación de los vecinos es que dejaban todo sucio, que quemaban las paredes del edificio con sus fogatas y que se alcoholizaban o mantenían relaciones sexuales a la vista de quien pasara por el lugar. Además, según relatan esos mismos vecinos, luego del llamado al 108 (línea gratuita de la CABA para estos casos) la gente ubicada en la calle rehusaba acudir a los paradores oficiales, en tal caso el equipo del 108 les deja un kit de frío para pasar la noche. Recordemos que las familias o parejas deben separarse para acudir a los paradores de hombres o de mujeres (quienes pueden llevar a sus niños pequeños).
El gobierno porteño informó que la cantidad de personas sin techo en la Capital es de 860, cosa que ponen en duda partidos políticos y organizaciones sociales que alegan que todo depende de la metodología que se emplee para efectuar el conteo.
Consultado el Ministerio de Espacio Público de la ciudad afirmaron que el lugar donde fueron instaladas las macetas es de ámbito privado.
Se realizó EXPO EMPLEO JÓVEN en La Rural

«Expo Empleo Joven» se realizó miércoles y jueves de la semana que pasó y contaba con más de 27.000 inscriptos. Se presentaron más de 100 empresas que buscaron ocupar tres mil puestos de trabajo con jóvenes de entre 18 y 29 años en la ciudad de Buenos Aires.
Los postulantes, que no necesariamente necesariamente debían vivir en la ciudad, pudieron acercar sus CV’s, recibir información sobre las demandas que ofrecen las firmas, visitar los stands y conocer las características principales de cada entidad y sus ofertas laborales.
Quienes concurrieron pudieron participar del Assessment Center, un espacio exclusivo para que las empresas entrevistaran, en ese mismo momento, a los jóvenes postulados a sus búsquedas. También se ofrecieron charlas sobre temáticas relacionadas con el mercado laboral actual, entrevistas, liderazgo, coaching, salarios y beneficios.
Un taxi fue atropellado por un tren de la línea Mitre
Un tren de la línea Mitre con rumbo Retiro-Tigre, llevó por delante a un taxi (Volkswagen Voyage, dominio OSB 114 de la empresa Exeltax) cuyo conductor salvó su vida sin sufrir heridas graves, seguramente debido a que el tren llevaba baja velocidad por estar ingresando en la estación. El servicio tuvo que ser interrumpido.
El accidente sucedió cerca de las 21h. a pocos metros de la estación Lisandro de la Torre, lugar donde acudieron el personal de bomberos, la policía y una ambulancia del SAME.
Anunciaron el OKTOBERFEST
La Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina) anunció la organización del el OKTOBERFEST pero en pleno barrio de Palermo, una fiesta tradicional para paladear las comidas y bebidas alemanas, y conocer sus tradicionales bailes y música.
Se llevará a cabo el 24 de septiembre en Figueroa 5500 — Avenida Figueroa Alcorta 5500 (Esq. Julio Argentino Noble), de 13 a 21hs. El valor de la entrada para el público es de $250, mientras que para los socios es de $190.
«Podremos disfrutar de shows típicos, stands de salchichas alemanas y cerveza artesanal. También habrá juegos y kermesse para disfrutar con amigos y familia de un día inigualable», explican los organizadores en su página de Facebook.
Más información https://www.facebook.com/oktoberfestba/
Se realizó un nuevo encuentro de la Cátedra Aldo Ferrer
El martes pasado se realizó el octavo encuentro de la Cátedra Aldo Ferrer, organizada por el Partido Justicialista de la ciudad de Buenos Aires, en el Teatro Chacarerean (Nicaragua 5565).
En esta ocasión, bajo la consigna «La economía actual y la política», disertó el presidente del PJ porteño, Víctor Santa María, junto a Silvina Batakis, ex Ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires; Matías Kulfas, ex Director del Banco Nación; y Matías Barroetaveña, ex Secretario de Empleo de la Nación.
Aldo Ferrer fue ex ministro de Economía, titular del Banco Provincia y embajador en Francia, crítico del neoliberalismo y promotor del Plan Fénix durante la crisis de 2001.
En encuentros anteriores se presentaron Jorge Taiana, Remo Carlotto, Juan Manuel Olmos y los legisladores del Frente para la Victoria, María Rosa Muiños, Silvia Gottero, Gabriel Fuks y Claudio Heredia.
57 edición de BUENOS AIRES Moda
Se realizó la edición #57 de Buenos Aires Moda, Desfiles y Showrooms que aunó moda y tendencias con Marcas y Diseñadores acompañados por comerciantes, prensa especializada e invitados especiales.
Dos días duró esta realización de #BuenosAiresModa57, evento mayorista enfocado en la difusión y venta mayorista.
Esta edición Espacio Darwin Palermo se transformó en un espacio exclusivo de Negocios de Moda. Estuvieron presente las mejores Marcas & Diseñadores de Indumentaria Urbana, Pret, Accesorios, Complementos, Moda íntima y Playa exponiendo la colección primavera-verano 2017 mediante Showrooms exclusivos de venta y desfiles para sus clientes.
Estuvieron en las pasarelas: Maria Bizet, Chela, Vanlon, Destreza Deportiva, Romualda, Shales, La Plata Moda Fusión, Visage Models School, Sasa Bijou, Summerlife, Romulina, Laura Julio. Var´s, Gracia Plena, Geraldmoon, GAMA & WELLA, Jesús Fernandez, Nahia, Marian Saud.
Más información en:
Twitter: @BuenosAiresModa
Facebook: https://www.facebook.com/BuenosAiresModa
mail: [email protected]
Se inauguró la gran muestra «WALLMAPU, una cultura compartida» en el Centro Cultural MATTA
Una importante colección de piezas de arte mapuche provenientes de museos argentinos y chilenos, de colecciones públicas y privadas, obras antiguas y actuales, junto a algunas expresiones de arte contemporáneo de artistas mapuches, se están presentando en el Centro Cultural MATTA, desde el 8 de septiembre al 22 de octubre del presente.
En la inauguración Participó el ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto; el ministro de Cultura de Chile, Ernesto Ottone, el embajador de Chile, José Antonio Viera Gallo y la jefa de gabinete del Ministro de Chile, Fernanda Castillo.
Podés visitar la muestra de martes a sábado, de 11:30 a 19:30 hs en Tagle esquina Av.del Libertador – Palermo. Hasta el 22 de Octubre.
Se realizó la octava Feria del Libro Peronista en el Museo Evita
El Museo Evita realizó la VIII edición de la Feria del Libro de Temática Peronista, los días 9, 10 y 11 de septiembre, que desde 2009 se desarrolla en forma ininterrumpida, convocando a investigadores y especialistas de distintas disciplinas para presentar sus últimas publicaciones sobre peronismo.
Grandes sellos editoriales, universidades y librerías acompañaron esta iniciativa con stands de venta a precio promocional y mesas temáticas, concentrando en un evento único el interés de estudiantes, académicos y el público en general que quiere profundizar el conocimiento en las distintas corrientes de análisis sobre este movimiento político y social clave para la historia y la actualidad de nuestro país.
El encuentro constituyó un ámbito de difusión, intercambio y debate sobre los textos de reciente edición que abordan al peronismo, desde sus orígenes hasta la actualidad. Contó con espacios de exhibición y venta de ejemplares, mesas redondas, conferencias y presentaciones de libros a cargo de sus autores y editores, como así también convocó a los más destacados especialistas del ámbito político y académico.
Se realizaron distintas mesas temáticas, acompañando la apertura y cierre de la feria, sobre violencia de género, la Argentina y el contexto regional desde una perspectiva que incorpore la historia y la actualidad, siempre con la participación de políticos, analistas e investigadores de cada uno de los temas.
Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón
Museo Evita
Lafinur 2988, CABA
Se realizó la CAMINATA SALUDABLE en el Parque 3 de Febrero
Organizada por la Asociación Distrofia Muscular (Adm Argentina) y bajo el lema «Más temprano mejor», el domingo 11, desde las 10 hs, se realizó una caminata en el Rosedal del Parque 3 de Febrero.
El evento se realizó en el marco del Día Mundial de Concientización Duchenne y tendrá el objetivo de seguir visibilizando esta enfermedad.
La actividad, que fue libre y gratuita, comenzó desde la «Estación Saludable», ubicada en Iraola y Sarmiento.
Se inauguró el «Shurei no Mon» (Patio de los Recuerdos) en el Jardín Japonés
Organizado por la Fundación Cultural Argentino Japonesa, y con la gran presencia del Embajador de Japón Noriteru Fukushima, representantes del Gobierno de Okinawa, el Secretario General y de Relaciones Internacionales Fernando Straface, el Director de Espacios Verdes Ariel Iasge, el Gerente Operativo del Parque 3 de Febrero Martín Cantera, el Presidente de COA Satoshi Tamaki, Representante Residente de JICA Hiroyuki Takeda y el Presidente de la FCAJ, fue inaugurado el «Shurei no Mon» (Patio de los Recuerdos) en el Jardín Japonés.
El Jardín Japonés se encuentra ubicado en el corazón de Buenos Aires, dentro del Parque 3 de Febrero de Palermo. Posee dos ingresos: Av. Figueroa Alcorta esquina Av. Casares y Av. Casares esquina Av. del Libertador. Su dirección es Av. Casares 2966.