Visitas guiadas gratis a los Miradores de la Ciudad del 9 al 19/09/25

Visitas guiadas gratis a los Miradores de la Ciudad del 9 al 19/09/25
El ciclo de visitas guiadas gratuitas propone el rescate de lugares en altura, edificios y construcciones representativas de diferentes épocas del desarrollo arquitectónico porteño y que tienen un acceso público poco frecuente. Te acercamos la agenda hasta el 19 de septiembre de 2025. Es necesaria la inscripción previa que abre días antes de la visita y los cupos se llenan enseguida, salvo en el caso de la Plaza Mitre cuya visita no tiene cupo. Se visitarán: Edificio Massimiliano Bencich, Paseo de La Cisterna, Plaza Mitre, Torre Monumental, Galería Güemes, Edificio Miguel Bencich.

 

El programa Miradores porteños intenta una mayor comprensión de la ciudad desde su magnitud y crecimiento urbano. El objetivo es observarla desde lugares privilegiados en un camino permanente del conocimiento del Patrimonio Histórico Cultural, etapa insoslayable dentro de la construcción de nuestra identidad. 

Importante: para realizar esta actividad (salvo en el caso de la Plaza Mitre) es necesario inscribirse previamente y recibir correo de confirmación, el que será requerido antes de comenzar la visita. la inscripción es personal.

Edificio Massimiliano Bencich

La terraza parisina del edificio muestra una imagen particular de la Av. Diagonal Roque Sáenz Peña, imaginando las avenidas de París que rematan por un lado en los rascacielos de La Défense, acá con la pantalla de los edificios de Puerto Madero y por otro lado un mojón urbano: el Obelisco, siempre con el perfil de cornisas a la misma altura de la Diagonal, ese espíritu francés trasladado por el Academicismo a Buenos Aires con singular presencia en su arquitectura. El edificio Miguel Bencich nos ofrece ese especial encanto y es un Mirador enclavado en la esquina de las cúpulas de mejor calidad arquitectónica de Buenos Aires, Diagonal Norte y Florida.

Cupo: 20 personas.
Martes 09/09 | 16 h.
A cargo del Guía de Turismo Daniel Vega.
Se suspende por lluvia.
Inscripción a partir del viernes 05/09 a las 11 h desde este enlace

Paseo de La Cisterna

El Sitio arqueológico La Cisterna, localizado en el Casco Histórico de Buenos Aires, permite comprender la complejidad urbana y la riqueza histórica de la ciudad. El descubrimiento de esta estructura dio lugar a excavaciones arqueológicas que motivaron la creación de un nuevo espacio expositivo, donde La Cisterna es la pieza fundamental. Por sus dimensiones es una de las más grandes de la región, siendo un símbolo de prestigio social para la época de su construcción.

Cupo: 20 personas.
Jueves 11/09 | 15 h.
A cargo de la Lic. Sandra Cafarelli. 
Se suspende por lluvia.
Inscripción a partir del viernes 05/09 a las 11 h desde este enlace

Plaza Mitre

La Plaza Mitre en Buenos Aires, ubicada en la intersección de Avenida del Libertador, Agüero y Dr. Luis Agote, no tiene un mirador formal como el de la Torre Espacial o el Obelisco. Sin embargo, ofrece una excelente vista panorámica de la ciudad desde su ubicación elevada, en lo alto de una barranca, y especialmente desde el pie del monumento ecuestre a Mitre, y desde la base del monumento se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad, incluyendo el Obelisco, el Parque de la Costa y el Puente General Belgrano.

Sin cupo – Sin inscripción
Martes 16/09 | 16 h.
A cargo del Guía de Turismo Daniel Vega.
Dirección: Monumento a Mitre, Gral Gelly y Obes y Arjonilla.
Se suspende por lluvia.

Torre Monumental

La Torre Monumental fue donada por los residentes británicos en la Argentina con motivo del centenario del primer gobierno patrio, y desde el 1 de julio podrá ser visitado por el público, incluida la posibilidad de ascender a su mirador ubicado en el sexto piso. Esta obra, de estilo neorrenacentista, propia del tardovictoriano, está revestida con una combinación de ladrillos rojos y piedra labrada. Tiene 60 metros de altura y su reloj es una réplica del Big BenFue inaugurada el 24 de mayo de 1916 e integra un conjunto de gran valor patrimonial en el barrio junto con las estaciones terminales del ferrocarril. La torre, el edificio Kavanagh y los palacios Paz y San Martín contribuyen un conjunto paisajístico único en Sudamérica. Con más de cien años es testigo de una época donde las construcciones fueron determinadas por un intenso proceso migratorio que marcó las relaciones de nuestro país con el mundo.
El mirador permite apreciar el barrio de Retiro y el Puerto de Buenos Aires.

Cupo: 25 personas.
Jueves 18/09 | 15 h.
A cargo del Guía de Turismo Daniel Vega.
Se suspende por lluvia.
Inscripción a partir del viernes 12/09 a las 11 h desde este enlace

Galería Güemes
 
Su mirador de 360° a 70m de altura, nos propone una visión del Microcentro porteño en primer plano y una extensión hacia el horizonte, enfocada a los cuatro puntos cardinales. Podemos observar sectores de la zona sur del Gran Buenos Aires, los altos rascacielos del sector norte de la ciudad y la vecina ciudad de Colonia en el horizonte del Río de La Plata. Es una visión insuperable la significativa interrelación de volúmenes de las distintas cúpulas que se encuentran en la esquina de Diagonal Roque Sáenz Peña y Florida, a pesar de sus diferentes estilos arquitectónicos, complementada con la atractiva presencia de la Torre de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires y el par de verdosas cúpulas del edificio Otto Wulff. Este Mirador aporta fuera de su panorámica vista, una excepcional ornamentación arquitectónica Art Nouveau y un estilo ecléctico propio de su etapa de construcción, con un diseño referido a las grandes galerías italianas de Milán y Nápoles.

Cupo: 15 personas.
Viernes 19/09 | 16 h.
A cargo del Lic. Leonel Contreras.
Se suspende por lluvia.
Inscripción a partir del viernes 12/09 a las 11 h desde este enlace

Edificio Miguel Bencich

La terraza parisina del edificio muestra una imagen particular de la Av. Diagonal Roque Sáenz Peña, imaginando las avenidas de París que rematan por un lado en los rascacielos de La Défense, acá con la pantalla de los edificios de Puerto Madero y por otro lado un mojón urbano: el Obelisco, siempre con el perfil de cornisas a la misma altura de la Diagonal, ese espíritu francés trasladado por el Academicismo a Buenos Aires con singular presencia en su arquitectura. El edificio Miguel Bencich nos ofrece ese especial encanto y es un Mirador enclavado en la esquina de las cúpulas de mejor calidad arquitectónica de Buenos Aires, Diagonal Norte y Florida.

Cupo: 15 personas.
Viernes 26/09 | 15 h.
A cargo del Lic. Leonel Contreras.
Se suspende por lluvia.
Inscripción a partir del viernes 19/09 a las 11 h desde este enlace

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.