Te acercamos un compendio de cuales son, para nosotros, las principales actividades para los días 5 y 6 de mayo en la Feria Internacional del Libro y también te contamos cuales son las mesas redondas de Escritoras y Escritores de Argentina para esos días. Pero como son tantas las actividades, también te dejamos los enlaces para que seas vos el que pueda seleccionar en cuales querés participar. #46fil #feriadellibro #agenda #mesaredonda #entradas #narracion #talleres #radio #presentacion
Actividades destacadas del jueves 5 de mayo
14:30 hs. Narración. El sentido de contar.
La propuesta toma la narración oral como un término a construir, dónde se entreteje la poesía, el humor, el juego y la performance. Creamos un espacio de relación dónde logramos frenar otros estímulos mentales y le damos vida con nuestra imaginación a un puñado de cuentos de diversas culturas. Narra: Juan Ignacio Jafella. De 9 a 12 años.
Participa: Juan Ignacio Jafella
Organiza: Fundación El Libro
Sala: Cuenta cuentos – Zona Infantil
Pabellón: Pabellón Amarillo
15:00 hs. Radio Emocionario.
Espectáculo musical que propone un recorrido por diferentes emociones, invitando a las niñas y los niños a reconocerlas, expresarlas, atravesarlas y comprenderlas. Por Nunca Jamás Producciones. De 2 a 12 años.
Organiza: Fundación El Libro
Sala: Carlos Gorostiza
Pabellón: Pabellón Amarillo
16.30 hs. “Homenaje a Gabo”. A 40 años de la entrega del premio Nobel de Literatura a Gabriel García Márquez.
Participa: Jaime Abello Banfi, Rodrigo García Barcha (modalidad virtual) y Gloria Rodrigué
Presenta: Ezequiel Martínez
Organiza: Fundación El Libro y Fundación Gabo
Sala: Alejandra Pizarnik. Pabellón: Pabellón Amarillo
16.30 hs. Daniel Balmaceda presenta “Romances de la historia argentina”.
Participa: Miembros del Directorio del Banco junto a funcionarios/as de otros organismos públicos.
Presenta: Diana Arias
Organiza: Banco Nación – BNA
Sala: Alfonsina Storni
Pabellón: Pabellón Blanco
16:30 hs. Jornada Malvinas, 40 años. “La guerra de Malvinas no terminó: qué pasa hoy con las islas, la memoria, los veteranos y los hijos”.
Participa: Federico Lorenz; Ernesto Picco; Florencia Mártire y Roberto Herrscher
Presenta: Alejandra Rodríguez Ballester
Organiza: Fundación El Libro
Sala: Victoria Ocampo
Pabellón: Pabellón Blanco
16:30 Presentación de “El club de los psicópatas”.
Participa: John Katzenbach
Presenta: Cristina Pérez
Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial
Sala: José Hernández
Pabellón: Pabellón Rojo
18:00 hs. Género y derecho”.
Participa: Malena Costa; Paula Bianchi; Mariano Fernández Valle.
Organiza: Ediciones Didot
Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura
Pabellón: Pabellón Ocre
18:30 hs. Presentación de “Los Inocentes”, libro de cuentos de Selva Almada, ilustrados por Lilian Almada. Música a cargo de Susana Ratcliff.
Participa: Selva Almada, Lilian Almada, Susana Ratcliff.
Presenta: Fernando Kosiak
Organiza: Editorial de Entre Ríos
Sala: Ernesto Sábato
Pabellón: Pabellón Azul
18:30 Luciano Lutereau charla: “La pareja en el siglo XXI”.
Participa: Luciano Lutereau
Presenta: Ana Ojeda
Organiza: Grupo Planeta
Sala: Tulio Halperín Donghi
Pabellón: Pabellón Amarillo
20.30 hs. Mesa redonda II: “Narrar el amor feliz”.
Participa: Eduardo Muslip, Gabriela Massuh y Natalia Zito
Presenta: Tamara Tenenbaum
Organiza: Fundación El Libro
Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura
Pabellón: Pabellón Ocre
20:30 Presentación del libro: “Néstor Kirchner, la educación y la ciencia. Discursos y políticas para democratizar el conocimiento”.
Participa: Daniel Filmus, Jaime Perczyk, Hugo Yasky, Adriana Puiggrós, Adrián
Cannellotto e Inés Tenewicki
Organiza: Universidad Pedagógica Nacional
Sala: Julio Cortázar
Pabellón: Pabellón Amarillo
40 años de Malvinas
Jueves 5 de mayo desde las 16:30 h en la sala Victoria Ocampo, pabellón blanco.
Para conocer todas las actividades de 40 años de Malvinas ingresá AQUÍ
Consultá el programa completo para el viernes 5 de mayo: https://www.el-libro.org.ar/internacional/programa/dia/5-5
Viernes 6 de mayo
Apertura Oficial: 25º Encuentro Internacional de Narración oral «Cuenteros y cuentacuentos»
Viernes 6 de mayo 14 hs.
Participa: Reconocimiento Federal a «25 por los 25 años»
Organiza: Fundación El Libro – Sala: Victoria Ocampo – Pabellón: Pabellón Blanco
Taller: «Dibujando a Güemes en el Bicentenario».
Viernes 6 de mayo 14:15 hs.
Presenta: Pia Bonzi – Organiza: Fondo Editorial de la Secretaría de Cultura Salta
Sala: Zona Futuro – Pabellón: Pabellón Amarillo
Ronda de Canciones. Se propone abordar diferentes experiencias musicales, en formato de taller para elaborar juegos con y para la música. De 2 a 5 años.
Viernes 6 de mayo 14:30 hs.
Participa: Jesica Pedercini – Organiza: Fundación El Libro
Sala: Cuenta cuentos – Zona Infantil – Pabellón: Pabellón Amarillo
Taller a cargo de miembros de la Asociación de Dibujantes de Argentina. De 2 a 12 años.
Viernes 6 de mayo 14:30 hs.
Participa: Marie Montero (Zambuka) – Organiza: Fundación El Libro
Sala: Taller – Zona Infantil – Pabellón: Pabellón Amarillo
Presentación del libro: «Historias de Abuelas».
Viernes 6 de mayo 14:30 hs.
Participa: la abuela Buscarita Roa, su nieta Claudia Poblete, y los autores y autoras Andrea Ferrari, Paula Bombara, Sandra Comino, Jorge Grubissich, Andy Riva y Mario Méndez.
Organiza: Editorial Amauta – Sala: Ernesto Sábato – Pabellón: Pabellón Azul
Andamos y nos cuidamos. Plantemos semillas para un mundo más seguro.
Viernes 6 de mayo 16 hs.
Taller de escritura creativa. De 9 a 12 años.
Organiza: Junta de Seguridad en el Transporte
Sala: Taller – Zona Infantil – Pabellón: Pabellón Amarillo
“El Segundo sexo en el Río de la Plata: Simone de Beauvoir en tiempo y espacio para pensar nuevos horizontes de lucha”.
Viernes 6 de mayo 16 hs.
Participa: Mabel Bellucci; Mariana Smaldone. Coordina: Constanza Brunet.
Organiza: Marea Editorial. Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura – Pabellón: Pabellón Ocre
Las resistencias del género: Negro y policial
Viernes 6 de mayo 17 hs.
Participa: Melina Torres, Luciano Dambrine, Nicolás Ferraro, Marcos Almada
Presenta: Andrea Álvarez
Organiza: Hormigas Negras
Sala: Zona Futuro – Pabellón: Pabellón Amarillo
Charla sobre cerebro, cambio y emociones.
Viernes 6 de mayo 18:30 hs.
Participa: Estanislao Bachrach. Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial.
Sala: Victoria Ocampo – Pabellón: Pabellón Blanco
Presentación de «El susurro de las mujeres».
Viernes 6 de mayo 18:30 hs.
Participa: Gabriela Exilart
Presenta: Valeria Sampedro
Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial
Sala: Alfonsina Storni – Pabellón: Pabellón Blanco
Presentación de libro: «Silvio Rodríguez. Que levante la mano la guitarra» de Luis Rogelio Nogueras y Víctor Casaus.
Viernes 6 de mayo 18:30 hs.
Participa: Víctor Casaus y los artistas invitados Artistas invitados, Eloy López (Jujuy), Atemporal trío (Cuba)
Organiza: Colihue – Sala: Julio Cortázar – Pabellón: Pabellón Amarillo
«Poesía y Malvinas: una antología» con la participación de Enrique Foffani y Victoria Torres (compiladores). Leerán sus poemas: Rodolfo Braceli,
Viernes 6 de mayo 18:30 hs.
Edgardo Esteban, Gustavo Lespada y Mario Sampaolesi.
Participa: Enrique Foffani, Victoria Torres, Rodolfo Braceli, Edgardo Esteban, Gustavo Lespada y Mario Sampaolesi
Organiza: Museo Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur
Sala: Rodolfo Walsh – Pabellón: Pabellón Amarillo
Consultá el programa completo para el viernes 6 de mayo: https://www.el-libro.org.ar/internacional/programa/dia/6-5
Firmódromo
Accedé al cronograma de firmas de libros desde este enlace: https://www.el-libro.org.ar/internacional/programa/dia/5-5
Programa completo de la FIL
También podés acceder al programa completo de la Feria desde AQUÍ
Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina
Jueves 5 de mayo
De 18:30 a 19:30 hs. Mesa redonda I: Narrar y militar – Sala Domingo Faustino Sarmiento
¿Tareas paralelas? ¿Tareas que se cruzan? ¿Tareas qué se enfrentan?
Oradores: Félix Bruzzone, Kike Ferrari y Dolores Reyes
Coordina: Alejandro Horowicz
De 20:30 a 21:30 hs. Mesa redonda II: Narrar el amor feliz – Orgullo y Prejuicio
“¿Qué provecho tiene el mundo/ de dos personas que no ven el mundo? // Un amor feliz/ ¿acaso es necesario?”, decía Szymborska. Se narra la pasión, el sexo, el dolor de amar en cualquier identidad de género, pero ¿el amor feliz?
Oradores: Gabriela Massuh, Eduardo Muslip y Natalia Zito
Coordina: Tamara Tenembaum
Viernes 6 de mayo
De 18:30 a 19:30 hs. Mesa redonda III: Narrar la marginalidad – Sala Domingo F. Sarmiento
Con el 2001 surgió una narrativa que cuenta la marginalidad. ¿Denuncia social o estigmatización? ¿Idealización o indagación crítica?
Oradores: Gabriela Cabezón Cámara, Mariana Komiseroff y Leonardo Oyola
Coordina: Juan Pablo Luppi
De 20:30 a 21:30 hs. Mesa redonda IV: Narrar y alucinar – Zona Futuro
¿Cómo se cruzan la tecnología y las drogas? ¿Lo verdadero y lo falso? ¿Psicodelia o alienación?
Oradores: Martin Cristal, Carlos Gamerro y Lucila Grossman
Coordina: Enzo Maqueira.
Acceder a las biografías de las y los autores desde AQUÍ
Entradas, promociones y descuentos
Ingreso gratuito
- Todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad.
- Todos los días para docentes. Deberán presentar recibo de sueldo o comprobante que acredite condición.
- Lunes a viernes para estudiantes, jubilados y pensionados. En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición.
- Todos los días presentando PASE CULTURAL.
- Todos los días presentando tarjeta MÁS CULTURA.
- Todos los días Veteranos de Malvinas presentando DNI.
- Jueves 5 de mayo, Día del Banco Nación, para los socios del Banco según modalidad que informe el BNA a sus clientes.
- Martes 10 de mayo, Día del Abogado, presentando credencial o matrícula.
Promociones bancarias
Conoce las promociones vigentes desde AQUÍ
Valores de la entrada
Lunes a jueves a $300.- (trescientos pesos)
Viernes, sábados y domingos $450.- (cuatrocientos cincuenta pesos)
Pases tres visitas $700.- (setecientos pesos). Solo venta online.
Las entradas podrán adquirirse online AQUÍ o a partir del 28 de abril en las boleterías de la Feria.
Beneficios
Aplicables para las entradas compradas online y en boleterías.
- Con la compra de cada entrada la Fundación El Libro entregará un chequelibro de $450.- (cuatrocientos cincuenta pesos) para usar a partir del 17 de mayo en librerías adheridas.
- Presentando facturas de compra de libros en los stands de la Feria por un monto superior a $3500.- (tres mil quinientos pesos) la Fundación El Libro entregará un chequelibro de $450.- (cuatrocientos cincuenta pesos) en el mostrador del Pabellón 9, para usar a partir del 17 de mayo en librerías adheridas.
- Cada entrada adquirida estará acompañada de vales de descuento. Estos vales podrán usarse para abonar en cualquier stand de la Feria hasta el 10% del valor de la compra.
Puertas de ingreso
Las puertas de ingreso y las respectivas boleterías se ubicarán en:
Avda. Santa Fe 4201
Avda. Sarmiento 2704 y estacionamiento
Avda. Cerviño 4474 y estacionamiento
La puerta de ingreso de Av. Santa Fe cuenta con sillas de ruedas disponibles para aquellos visitantes que las precisen.