Con todo tipo de propuestas, el Ministerio de Cultura porteño presenta su programación en sus espacios culturales para este fin de semana y la semana del 17 al 23 de junio. Benito de La Boca y más estrenos, concursos de fileteado, fiesta patria en la Feria de Mataderos y mucha más cultura en la Ciudad.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad acerca su amplia programación de actividades para participar de forma presencial en los diferentes espacios de la Ciudad. Habrá programación especial por los fines de semana largos y renovaciones en la cartelera de los teatros porteños.
La Feria de Mataderos será protagonista de los fines de semana largos patrios. El jueves 20 de junio abrirá sus puertas desde las 11 h para disfrutar de más de 350 puestos en su tradicional paseo de artesanías y gastronomía típica. A las 13 h tendrá la apertura de su escenario, en la que vecinos, feriantes y turistas desfilarán con una gran bandera argentina. Además, habrá espectáculos folklóricos, con la presentación del ballet Los del Alba, Quinto Espacio, Malena Dorado y un gran cierre a cargo del reconocido Bruno Arias.
A continuación, lo más destacado de la programación del 17 al 23 de junio:
Lunes 17
Ciclo de Cine Nacional. Continúa el ciclo que todos los lunes tiene funciones de largometrajes argentinos. El lunes 17 de junio a las 20 h habrá una proyección especial por el Día del Padre de El villano, de Luis Ziembrowski, en el Centro Cultural 25 de Mayo (Triunvirato 444). Entradas con reserva previa en EntradasBA.
Martes 18
Martec. El ciclo que los días martes reúne propuestas de artes electrónicas recibe al colectivo multimedia Espectro y a la actriz Agustina D’Alessandro, quienes presentarán su obra sonora escenográfica I-A (Insomnio y Ansiedad). La misma intenta cuestionar cómo se perciben las personas en un mundo saturado de información y conexiones tecnológicas. La función tiene lugar el 18 de junio a las 19.30 h en el Centro Cultural San Martín (Paraná 310). La entrada es sin costo y se retira desde una hora previa en la boletería del Centro Cultural.
Miradores BA. Una visita guiada para conocer los mejores miradores para ver la Ciudad desde lo alto. El martes 18 de junio a las 15.30 h en el monumento a Mitre de la Plaza Mitre (Gral. Gelly y Obes y Arjonilla). Actividad libre y sin costo. Se suspende por lluvia. Más información.
Funciones en el Domo. Espectáculos de divulgación astronómica para grandes y chicos. De martes a domingo funciones a las 13 y 17 h de Luces al infinito. De sábado a domingos habrá funciones de Luces al infinito, Aventura espacial y Veo veo entre las 12 y las 19 h. En el Planetario (Av. Sarmiento y Av. Alcorta). Entradas a la venta online y en boletería de martes a viernes, de 11 a 17 h.
Miércoles 19
Tango en Mataderos. La Orquesta del Tango de Buenos Aires (OTBA) dará un concierto bajo la dirección del maestro Néstor Marconi en el legendario Cine Teatro El Plata (Av. Juan Bautista Alberdi 5765). Como cantor invitado acompañará a la orquesta la voz de Lautaro Mazza. El miércoles 19 de junio a las 20 h, con Entrada libre y sin costo por orden de llegada hasta completar la capacidad del Teatro.
Retrospectiva de Néstor Frenkel. En el marco de la retrospectiva documental del cineasta argentino, llevada adelante en el Centro Cultural San Martín (Paraná 310), Néstor Frenkel será entrevistado por Diego Trerotola, crítico de cine, docente y director del Festival Asterisco, el miércoles 19 de junio a las 19 h. Luego, a las 20 h, será proyectada Amateur (2011). La entrada a la entrevista es sin costo. Por su parte, la función fílmica tiene un valor de $1.000 a través de EntradasBA.
Charla: Crímenes porteños de la belle époque. Nuevas actividades patrimoniales para aquellos que quieran conocer más sobre la historia y cultura de la Ciudad de Buenos Aires. El miércoles 19 de junio a las 18 h en el Bar La Poesía (Chile 502). La actividad no requiere inscripción previa. Más información.
Visita al Buenos Aires Museo (BAM). Una invitación a conocer este museo de vanguardia para descubrir la historia y cultura de la Ciudad de Buenos Aires. El Buenos Aires Museo es un edificio ícono del Casco Histórico, la puerta de entrada para conocer la ciudad desde su fundación hasta la actualidad y también para soñar e imaginar su futuro. Este recorrido guiado invita a reflexionar en torno a la participación de las mujeres en la historia y cultura de la Ciudad en los distintos temas y tiempos históricos que se desarrollan en la exposición patrimonial. El miércoles 19 de junio a las 15.30 h en Defensa 187. Actividad sin costo, con inscripción previa online.
Jueves 20
Feria de Mataderos patria. La Feria se viste de fiesta para celebrar el Día de la Bandera. A las 13 h será la apertura con el desfile de una gran bandera. También habrá espectáculos, con la presentación del ballet Los del Alba, Quinto Espacio, Malena Dorado y Bruno Arias. Además, vecinos y turistas podrán disfrutar del tradicional paseo de artesanías y productos regionales, y degustar los platos típicos de nuestro país. El jueves 20 de junio, de 11 a 18 h, en la Feria de Mataderos (Av. Lisandro de la Torre y Av. de Los Corrales). Se suspende por lluvia.
Finde patrio en la Usina del Arte. El jueves 20 y el viernes 21 de junio a las 17 h Los Umbides, grupo artístico familiar que con el folklore argentino recorrió escenarios de los cinco continentes, realizarán un show de folklore a través del canto, la danza, el malambo, destrezas con bombos y boleadoras. En la Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1), con Entrada libre y sin costo.
Viernes 21
Ciclo Confesiones de invierno. Nara Arguen dará un show en formato solo set con guitarra eléctrica apelando a su lado más experimental e improvisatorio. El viernes 21 de junio a las 20 h en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). Entrada libre y sin costo, con ingreso por orden de llegada hasta completar la capacidad de la sala.
REA: Red de Escucha y Acompañamiento. La creación de pertenencia. La REA funciona como una membrana que conecta el adentro y el afuera del Museo Moderno a través de reuniones semanales e intervenciones mensuales en el barrio. El grupo está abierto a la participación de personas mayores con y sin formación en artes, que quieran ser parte de procesos de producción artística grupal, integrando una colectividad más grande que cada individualidad, donde lo físico cultiva lo mental, y viceversa. Encuentros semanales todos los viernes a las 12 h en el Museo Moderno (Av. San Juan 350). Actividad sin costo con inscripción previa online.
¡Trama! En este espacio, se indaga en las exhibiciones del museo, cartografiando obras y artistas inspiradores, y explorando diversas prácticas artísticas contemporáneas. Cada participante transita y explora su potencia creativa, construyendo en comunidad un entramado desde el propio hacer. No se requieren conocimientos previos. Encuentros semanales todos los viernes, de 17 a 19 en el Museo Moderno (Av. San Juan 350). Actividad sin costo con inscripción previa online.
Sábado 22
Abbey Road Argentina en el Salón Dorado. El conjunto Abbey Road dará un concierto tributo a The Beatles, sin escenificación y con arreglos originales. El sábado 22 de junio a las 18.30 h en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575). Entrada libre y sin costo, por orden de llegada hasta completar la capacidad de la sala.
Ensayo infinito: taller de experimentación artística para adolescentes. Un espacio para que los jóvenes puedan expandir sus intereses y explorar diversos lenguajes artísticos, técnicas y disciplinas. En relación con las obras presentes en las exhibiciones temporales y la colección del museo, a lo largo de los encuentros se irá conformando un cuerpo de producciones que den cuenta de sus búsquedas personales y colectivas. Todos los sábados, de 17.30 a 19 h en la Sala Yapeyú del Museo Moderno (Av. San Juan 350). Actividad presencial con inscripción previa online.
Caleidoscopio: taller de arte para familias. Un punto de encuentro con las exposiciones del museo. Desde una mirada lúdica y participativa, este taller de producción invita a los niños y familias a hacer un recorrido creativo por las distintas posibilidades que el arte ofrece para vincularse con el entorno y la imaginación. Todos los sábados, de 16 a 18 h en la Sala Supervielle del Museo Moderno (Av . San Juan 350). Actividad presencial con inscripción previa online.
Shows infantiles en la Usina del Arte. El sábado 22, la Compañía de Zoquetes presentará Zoquetes Ambulantes, un espectáculo en el que dos clowns, Oma y Monk invitan a una experiencia interactiva sobre los juegos de los abuelos. Espectáculo destinado a niños de 4 a 7 años. A las 16.30 h en la Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1), con Entrada libre y sin costo.
Domingo 23
Ciclo Peabody. Facundo Miranda Trío ofrecerá un concierto de jazz tradicional, obras originales y fusión con ritmos litoraleños. El domingo 23 de junio a las 16 h en el Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Av. Lillo). la entrada es libre y sin costo, por orden de llegada hasta completar la capacidad del lugar. Se suspende por lluvia.
Taller de escarapelas. El domingo 23, de 14 a 18 h, habrá un taller para realizar escarapelas, símbolo patrio e inspiración de Manuel Belgrano para la creación de la bandera nacional. En la Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1), con Entrada libre y sin costo.
Convocatorias abiertas
Concurso de fileteado porteño. Esta iniciativa invita a los fileteadores a presentar sus propuestas inéditas para ser exhibidas en los buses turísticos de la Ciudad mediante la técnica de ploteo. La disciplina en la que se puede participar es el fileteado porteño. Esta expresión artística, decorativa y popular, combina el dibujo y la pintura de manera única.
Convocatoria abierta hasta el 11 de julio. Más información.