La Plaza Alférez José María Sobral se encuentra circunscripta por las calles Av. Gral. Las Heras, Jerónimo Salguero, Cabello y Av. Raúl Scalabrini Ortiz. Recientemente fue renovada con un patio de juegos temático sobre la Antártida. Te contamos en qué consisten los cambios y el por qué de su nombre. #plaza #alferezjosemariasobral #espacioverde #airelibre #juegosparaniños #palermo #comuna14 #bacomuna14 #antartida
La Plaza Alférez José María Sobral ya cuenta con un original patio de juegos, de 416 m2 cuya temática es sobre la Antártida.
Se encuentra ubicada en el barrio de Palermo, dentro del sub-barrio no oficial que algunos denominan Palermo Norte (Av. Las Heras, Cnel. Díaz, Av. del Libertador y Scalabrini Ortíz).
Estos trabajos, tienen como juego principal el mangrullo, que representa un faro, con seis metros de altura y desarrollado en dos pisos. Tiene un pórtico de hamacas, un domo iglú para escalar, plataformas de equilibrio, una familia de pingüinos giratorios que funcionan como calesitas individuales, plataformas de equilibrio y varias lomadas para primera infancia.
El patio además tiene juegos integradores como una ballena interactiva y varios paneles, de composición de colores, laberintos, pizarras y juegos tatetí.
Además, el espacio cuenta con paneles lúdicos que invitan a la exploración, incluyendo laberintos, pizarras y juegos de tatetí.
Un lugar diseñado para que niñas y niños disfruten y aprendan, mientras se conectan con la historia y los paisajes de la Antártida.
¿Quién fue José María Sobral?
José María Sobral fue el primer argentino en pasar un invierno completo (20 meses en total) y hacer ciencia en la Antártida. Con tan solo 21 años el joven alférez viajó en 1902 junto a la expedición científica de Otto Nordenskjöld a la isla Cerro Nevado en el velero Antarctic, comandado por Carl Anton Larsen. Allí realizó observaciones meteorológicas como tarea principal, pero también magnéticas, bacteriológicas y geológicas.