Bibliotecas Públicas de la Ciudad: agenda en el mes de junio

Bibliotecas Públicas de la Ciudad: agenda en el mes de junio
Durante el mes de junio de 2025, habrá una amplia variedad de propuestas en la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad. Un encuentro para reflexionar sobre periodismo con los grandes referentes del oficio, y también actividades literarias y audiovisuales durante todo el mes.

#bibliotecaspublicas #bibliotecasdelaciudad #cultura #literatura #periodismo #cine #bibliotecadigital

 
Un encuentro para reflexionar sobre periodismo con los grandes referentes del oficio y actividades literarias y audiovisuales durante todo el mes.

Los amantes de la literatura y el cine podrán disfrutar durante todo junio de una diversidad de eventos, proyecciones, charlas y debates con escritores nacionales, periodistas, ilustradores, críticos de cine y documentalistas. 

Quienes disfrutan de las conversaciones con artistas y escritores de la escena local, podrán compartir presentaciones de libros y documentales en las bibliotecas Parque de la Estación, Antonio Devoto, Miguel Cané, Evaristo Carriego, Casa de la Lectura y la Escritura y Ricardo Güiraldes. Conocer sus procesos creativos, inspiraciones y las historias detrás de sus libros y películas.

Todo el mes es una invitación a explorar, a través de las propuestas de la Red de Bibliotecas Públicas porteñas, nuevos géneros, debatir ideas y conectar con otras personas entusiastas de la cultura en un ambiente cálido y participativo que además cuenta con servicios de wi-fi libre, acceso a los catálogos de libros en papel y a la Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges.

Conocé la programación completa

Jueves 5 de junio, 14 a 20 h.    
URGENTE!  Primer Encuentro de Periodistas. Libros, investigación y desafíos
Biblioteca Ricardo Güiraldes, Talcahuano 1261 – Entrada sin costo

Inaugurando un espacio reflexivo y crítico sobre diversos ámbitos -de política a economía y de cultura a policiales-, el encuentro es coordinado por la periodista Silvia Mercado, junto con Rita Zanola y Demetrio López. A lo largo de los tres días se contará con referentes clave del periodismo y de las ciencias sociales, como Hugo Alconada Mon, Gonzalo Azíz, Daniel Santoro, Alejandro Bercovich, Julia Mengolini, Nelson Castro, Gabriela Borrelli Azara y Silvia Naishtat, quienes intercambiarán sobre tópicos relacionados con el periodismo del siglo XXI, la investigación periodística y el poder, el auge del género policial, el True Crime, el periodismo militante, el fútbol y la actualidad económica atravesada por la inflación, el dólar y la recesión, entre otros. 


Jueves 5 de junio, 18 h. 
Cine para Lectores: ciclo de cine japonés
Proyección de Circuito (Kairo, 2001, ´119), de Kiyoshi Kurosawa
Casa de la Lectura y la Escritura, Lavalleja 924


Viernes 6 de junio, 14 a 20 h.    
URGENTE!  Primer Encuentro de Periodistas. Libros, investigación y desafíos
Biblioteca Ricardo Güiraldes, Talcahuano 1261 – Entrada sin costo

Inaugurando un espacio reflexivo y crítico sobre diversos ámbitos -de política a economía y de cultura a policiales-, el encuentro es coordinado por la periodista Silvia Mercado, junto con Rita Zanola y Demetrio López. A lo largo de los tres días se contará con referentes clave del periodismo y de las ciencias sociales, como Hugo Alconada Mon, Gonzalo Azíz, Daniel Santoro, Alejandro Bercovich, Julia Mengolini, Nelson Castro, Gabriela Borrelli Azara y Silvia Naishtat, quienes intercambiarán sobre tópicos relacionados con el periodismo del siglo XXI, la investigación periodística y el poder, el auge del género policial, el True Crime, el periodismo militante, el fútbol y la actualidad económica atravesada por la inflación, el dólar y la recesión, entre otros. 


Sábado 7 de junio, 14 a 20 h. 
URGENTE!  Primer Encuentro de Periodistas. Libros, investigación y desafíos
Biblioteca Ricardo Güiraldes, Talcahuano 1261 – Entrada sin costo

Inaugurando un espacio reflexivo y crítico sobre diversos ámbitos -de política a economía y de cultura a policiales-, el encuentro es coordinado por la periodista Silvia Mercado, junto con Rita Zanola y Demetrio López. A lo largo de los tres días se contará con referentes clave del periodismo y de las ciencias sociales, como Hugo Alconada Mon, Gonzalo Azíz, Daniel Santoro, Alejandro Bercovich, Julia Mengolini, Nelson Castro, Gabriela Borrelli Azara y Silvia Naishtat, quienes intercambiarán sobre tópicos relacionados con el periodismo del siglo XXI, la investigación periodística y el poder, el auge del género policial, el True Crime, el periodismo militante, el fútbol y la actualidad económica atravesada por la inflación, el dólar y la recesión, entre otros. 


Domingo 8 de junio, 17:30 h.
Cine en Parque de la Estación
Proyección de Por el Paraná, la disputa por el río (2024, ´61), de Franco González, Alejo Di Risio. Coordinan Guadalupe Nava y Cecilia Chávez. Organiza Vecinos y Vecinas del Parque de la Estación
Biblioteca Parque de la Estación, Tte. Gral. Juan Domingo Perón 3326


Jueves 12 de junio, 18 h. 
Cine para Lectores: ciclo de cine japonés
Proyección de El rostro de jizo (Chichi to Kuraseba, 2004, ´99), de Kazuo Kuroki
Casa de la Lectura y la Escritura, Lavalleja 924


Jueves 12 de junio, 18 h.
Presentación del libro La memoria se hace cuento… y reflexiones  
De Margarita Isabel Laría, editorial Dunken. Presenta: Daniel Giarone 
Biblioteca Antonio Devoto, Bahía Blanca 4025


Viernes 13 de junio, 18 h.
Efeméride. Borges y Lugones bibliotecarios
Biblioteca Miguel Cané/Espacio Borges, Carlos Calvo 4319


Sábado 14 de junio, 18 h.
Presentación del libro La Señora y el Chancho 
Se trata del segundo libro de cuentos del autor Gustavo García Garabal, editado por El Destino ediciones
Casa de la Lectura y la Escritura, Lavalleja 924


Jueves 19 de junio, 18 h.
Ciclo de poesía El Aparejo
Coordinado por Virginia Caramés. Invitada: Reina Roffé 
Biblioteca Evaristo Carriego, Honduras 3784


Jueves 26 de junio, 18 h.
Presentación del libro Los días después
Poemario de Cristina Civale , que completa su trilogía. Editado por Milena Caserola. Presenta: Enzo Maqueira
Biblioteca Evaristo Carriego, Honduras 3784


Sábado 28 de junio, 14 a 20 h.
Encuentro de historietas, ilustradores y editores. II Edición
Casa de la Lectura y la Escritura, Lavalleja 924


Domingo 29 de junio, 17 h. 
Encuentro de Lecturas
Lecturas en el Parque de la Estación. Coordina: Lic. Graciela del Percio. Organizan: Vecinos y vecinas del Parque de la Estación.
Biblioteca Parque de la Estación, Tte. Gral. Juan Domingo Perón 3326


Beneficios de los socios de la Red

Al asociarte a la Red de Bibliotecas podrás acceder al servicio de préstamo y devolución, utilizar sus salas como espacio de lectura o trabajo, dependiendo del establecimiento y la disponibilidad.

El proceso para ser socio es muy sencillo. Solamente debés completar el formulario virtual que se encuentra debajo. Una vez finalizado este paso recibirás un mail de confirmación para comenzar a utilizar los servicios de las bibliotecas y acceder a la Biblioteca Digital Jorge Luis Borges, con más de 1500 títulos gratuitos disponibles a través de la nueva aplicación.

Asociarme a la Red de Bibliotecas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.