Ciclovía de la calle Billinghurst: su renovación

Ciclovía de la calle Billinghurst: su renovación
Arrancaron las obras de mejora en la ciclovía de la calle Billinghurst cuyo objetivo es garantizar una circulación más ordenada y segura; para ello se intervendrá la totalidad de la traza de la ciclovía. Con más de 3300 ciclistas que la transitan diariamente, es la segunda más utilizada de la Red. #ciclovia #Billighurst #mapainteractivodeBuenosAires #googlemaps #bicisenda #manualdelciclista

 

La  Ciclovía de la calle Billinghurst será intervenida entre la calle Gorriti y la calle TTE. Gra. Juan Domingo Perón.

La intervención contempla:

  • Ensanche de la ciclovía: Se ampliará el espacio de circulación ciclista en un 25%, pasando de 2 metros a 2,50 metros de ancho en la totalidad de la traza, desde la calle Perón hasta Gorriti. Este incremento permitirá una mayor comodidad y seguridad para los ciclistas, sin afectar la circulación vehicular.
  • Mejoras en la superficie: Eliminación de los desniveles entre las uniones de distintas materialidades, garantizando una superficie más uniforme y segura.
  • Reducción de pendientes para facilitar el tránsito fluido y accesible.
  • Reemplazo o eliminación de elementos conflictivos que puedan representar un obstáculo o riesgo para los usuarios.

La ciclovía de la calle Billinghurst registra un alto flujo de ciclistas debido a su estratégica conexión con otros tramos de la red de ciclovías de la Ciudad.

Esta intervención busca no solo mejorar la experiencia de quienes la utilizan diariamente al ofrecerles un trayecto más cómodo y seguro, sino que también contribuirá a fortalecer la red de ciclovías de la Ciudad como una alternativa sólida y sustentable de movilidad urbana.

La obra se enmarca dentro del Plan de Ordenamiento de Ciclovías, que busca optimizar y readecuar la Red de Ciclovías y Bicisendas, permitiendo la creación de un entorno que incentive a nuevos usuarios a integrarse al uso de la bicicleta. 

Sobre Red de Ciclovías y Bicisendas de la Ciudad 

El incentivo del uso de la bicicleta como medio de movilidad sustentable, es una política estratégica para la Ciudad de Buenos Aires.

Actualmente, su uso es una realidad y los beneficios están a la vista y además, debemos considerar, que es un parámetro esencial de la movilidad sustentable que piensa en el futuro.

Recordemos que una bicisenda es una infraestructura exclusiva y especializada para ciclistas que se implanta sobre veredas, parques y plazas. 

Por el contrario, la ciclovía es una infraestructura exclusiva y especializada para ciclistas que se encuentra ubicada sobre la calzada (la calle) delimitada por separadores físicos.

En BA Cómo Llego, el Mapa Interactivo de Buenos Aires, tiene también la funcionalidad de indicarnos el mejor camino entre dos puntos, además de la dirección de origen y de llegada, tenemos la opción de seleccionar, como medio de transporte a la bicicleta.

Recordamos, que la aplicación Google Maps se sumó, hace unos años ya, ofreciendo la funcionalidad que permite a los ciclistas seleccionar a la bici como medio de transporte para completar sus viajes en la Ciudad de Buenos Aires. Al buscar direcciones dentro de la Ciudad y hacer click en “Indicaciones”, los usuarios ahora pueden elegir bicicleta entre las opciones de viaje. Google Maps los guiará por el mejor recorrido que incluirá la mayor parte del camino a través de la Red de Ciclovías y Bicisendas de la Ciudad. Además, la app muestra el tiempo estimado que les tomará el viaje, un paso a paso con imágenes de Street View (para revisar antes de comenzar a pedalear), sumado a las ya conocidas indicaciones por voz. Esa facilidad se suma a la capacidad de visualizar, directamente en la app, todas las bicisendas de la Ciudad para planear paseos, entrenamientos y otras actividades.

Manual del Ciclista

Más información sobre los carriles exclusivos para bicicletas:

https://buenosaires.gob.ar/infraestructura/movilidad/pedalea-la-ciudad

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.