El viernes 27 de diciembre de 2024, a las 18 hs. se realizará la «reinauguración» del Bosque en Homenaje a las Víctimas de Cromañón al cumplirse el en el 20° aniversario de la tragedia. #Cromañon #bosquehomenaje #victimasdeCromañon #AALP
Pequeña historia de este homenaje
11 de julio de 2005 – Atento a los reclamos de la Asoc. Amigos del Lago de Palermo que databan de más de diez años, se materializa el desalojo judicial de más de una hectárea de superficie ocupada ilegalmente por el Club de Gimnasia y Esgrima del sector del Parque 3 de Febrero llamado Parque Olímpico de Buenos Aires.
6 de diciembre de 2005 – Por iniciativa de Amigos del Lago y con proyecto del diputado Rubén Devoto, la Legislatura de la Ciudad sanciona la Ley N° 1.917 que determina la creación de este Bosque de Homenaje en los terrenos recuperados.
7 de marzo de 2006 – La Legislatura de la Ciudad aprueba la destitución de Aníbal Ibarra por su responsabilidad en la masacre de República de Cromagnon.
17 de mayo de 2006 – Se presenta y es aprobado por aclamación por los familiares de las víctimas de Cromagnon el proyecto paisajístico del Estudio del Ing. Carlos Thays, preparado en acuerdo con la Asoc. Amigos del Lago de Palermo y representantes del entonces Ministerio de Medio Ambiente del GCBA.
Plano de ubicación
Después de numerosísimos reclamos, recién en diciembre de 2010 el Gobierno de la Ciudad planta decenas de árboles, coloca cuatro bancos de hormigón y dos plataformas destinadas a algún fin desconocido en el lugar elegido para el Bosque en Homenaje.
No hubo cartel identificatorio ni indicios del proyecto paisajístico de Carlos Thays aprobado por los familiares.
El mantenimiento del lugar dura poco más de un año y luego es abandonado hasta 2024 en que, a partir de un reclamo de Amigos del Lago, la entidad vecinal Manzana 66 logra introducir el tema en el ejecutivo porteño, la Comuna 14 lo toma y logra acordar esta «reinauguración» de algo que nunca había sido inaugurado.
Ver historial fotográfico del lugar en el PDF adjunto haciendo click aquí