Francis Ford Coppola y su nueva obra MEGALÓPOLIS

«Megalópolis», la última obra maestra del aclamado director Francis Ford Coppola, se estrenará, comercialmente, el día 2 de enero de 2025. Ambientada en una imaginaria América moderna, esta epopeya romana narra el conflicto en la ciudad de la Nueva Roma. #Megalopolis #FrancisFordCoppola #macocine #VirginiaSaidon

 

Reseña deMEGALÓPOLIS una película de Francis Ford Coppola por Virginia Saidón para Palermo Mío

Megalópolis: película desbordante, acelerada y grandilocuente que, según dicen, Coppola venía deseando filmar hace muchos años. Tal es así, que invirtió para el proyecto ciento veinte millones de dólares. Megalópolis relata la caída de la civilización occidental.

Coppola la retratará haciendo una analogía con la decadencia y caída del Imperio Romano. Esa estética está presente tanto en la escenografía y el vestuario, como en los extensos párrafos declamados por varios de los personajes. El guión gira en torno al enfrentamiento de tres personajes, el alcalde de Nueva York, el banquero más poderoso y Craso. Este último encarnando a un alter ego de Coppola, con su espíritu creativo y transgresor. Su apuesta, ambiciosa por cierto, es reconstruir la ciudad y así salvarla de la destrucción, a partir de un material milagroso llamado Megalon. Paralelamente la película juega una historia de amor entre Craso y la hija del alcalde en pos de generar interés en los avatares de una relación al mejor estilo de Romeo y Julieta. La película navega entre la crítica nunca despiadada a una sociedad decadente y la propuesta de que esa sociedad se una para generar un mundo nuevo. Sin embargo, la propuesta parece, en los últimos pasajes, una reflexión respecto del tiempo y una revalorización del pasado.

Entre los protagonistas destaca la actuación de Aubrey Plaza, que imprime a su personaje una fuerza y magnetismo especial.

A pesar de una lectura un poco superficial, Coppola se mete en la piel de un creador incomprendido que aspira a cambiar el rumbo de una sociedad decadente.

Es como si tuviera la necesidad de decirnos en esta, posiblemente su obra póstuma, sus últimas palabras sobre la visión de la sociedad.

Son palabras de advertencia sobre los peligros de una sociedad a la deriva, que la llevarían a una inminente autodestrucción. Queda la duda de si esta denuncia, abigarrada de simbolismos, tiene la fuerza suficiente o si más bien muestra que su creador está un poco apartado de la realidad actual.

No obstante la película tiene un halo extrañamente emotivo, sobretodo por mérito de sus dos protagonistas. Megalópolis se convierte así, con sus más y sus menos, en una realización que le permitió al director cumplir con un sueño largamente anhelado.




39º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA
Autoras y Autores
Domingo 24, 22:00 hs. | Teatro Auditorium (Sala Astor Piazzolla)
Lunes 25, 11:50 hs. | Paseo Aldrey (Sala Aldrey 3)
Martes 26, 14:50 hs. | Paseo Aldrey (Sala Aldrey 3)

ESTRENO COMERCIAL: 2 DE ENERO 2025

Salas en CABA

Cinemark Palermo
Hoyts Abasto
Cinépolis Recoleta
Showcase Belgrano
Atlas Alcorta
Atlas Caballito
Atlas Patio Bullrich
Multiplex Belgrano
Cinema Devoto
Lorca
Cacodelphia


SINOPSIS

La ciudad de Nueva Roma enfrenta el duelo entre César (Adam Driver), un artista brillante en favor de un futuro utópico, y su opositor el alcalde Cicero, quien sigue perpetuando codiciosamente la guerra partidaria. Entre ellos está Julia, la hija del alcalde, cuyo amor por César ha dividido su lealtad obligándola a descubrir lo que realmente cree que la humanidad merece. La nueva película de Francis Ford Coppola es una epopeya romana ambientada en una América moderna imaginaria.

DIJO LA CRÍTICA

«Divertida, juguetona, visualmente deslumbrante e iluminada por una conmovedora esperanza en la humanidad»
The Hollywood Reporter

*La espera valió la pena. (…) Coppola colma de emoción tanto la pantalla como la narración de Megalópolis»
Rolling Stone

«Un manifiesto desgarrado, brillante y trascendentalmente sincero sobre el papel de un artista al final de un imperio. No sólo habla de la filosofía de Coppola, la encarna hasta la médula»
IndieWire

«Coppola se despide a lo grande, no cabe duda»
La Vanguardia


ELENCO
Adam Driver,
Giancarlo Esposito
Nathalie Emmanuel
Aubrey Plaza
Shia Labeouf
Jon Voight
Laurence Fishburne
Dustin Hoffman

FICHA TÉCNICA
Título: Megalópolis
Dirección y Guión: Francis Ford Coppola
Música: Osvaldo Golijov, Grace VanderWaal
Fotografía: Mihai Malaimare Jr.
Género: Ciencia Ficción
Año: 2024
Duración: 138 min.
Calificación: SAM 13
País:  Estados Unidos
Distribuye: MACO Cine  


SOBRE LA PELÍCULA

«Megalópolis» es la última obra maestra del aclamado director Francis Ford Coppola. Ambientada en una imaginaria América moderna, esta epopeya romana narra el conflicto en la ciudad de la Nueva Roma. La película incluye un tributo visual a las grandes obras de la Roma clásica, fusionando elementos históricos con un diseño futurista único. Con un elenco estelar, «Megalópolis» explora los límites de la arquitectura, la política y la filosofía, prometiendo no solo impresionar visualmente, sino también provocar un profundo análisis sobre el futuro de las ciudades y comunidades.
 

SOBRE EL DIRECTOR

Francis Ford Coppola es un renombrado director, productor y guionista estadounidense, nacido el 7 de abril de 1939 en Detroit, Míchigan. Es una de las figuras más destacadas del Nuevo Hollywood y es ampliamente considerado como uno de los mejores directores de todos los tiempos. Entre sus obras más icónicas se encuentran «El Padrino» (1972), «Apocalypse Now» (1979) y «El Padrino II» (1974), por las cuales ganó múltiples premios Óscar. Su última película, «Megalopolis», promete ser una obra maestra que continúa su legado de excelencia cinematográfica.

+INFO
www.macocine.com
https://www.instagram.com/macocine
https://www.facebook.com/macocine


Cristina Zurutuza - Analía Sanchez - miembros de AAAPAC

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.