El Coro Nacional de Niños culmina el año con el Gran Concierto de Navidad: el elenco nacional ofrecerá un repertorio de villancicos de diversos países y el estreno de una obra del compositor argentino, Jorge Tagliapietra, el 21 de diciembre a las 18 h en el Auditorio de la Fundación Beethoven. La entrada es gratuita.
El Coro Nacional de Niños, dependiente de la Dirección Nacional de Elencos Estables de la Secretaría de Cultura de la Nación, cierra el año con la presentación del Gran Concierto de Navidad que incluye villancicos típicos de Argentina, Austria, Alemania, Italia, Chile, Inglaterra y España. Además, se estrenará la obra Baltasar negro, de Jorge Tagliapietra.
El elenco nacional, dirigido por la maestra María Isabel Sanz, con el acompañamiento de la pianista Natalia Suriano, se presentará el sábado 21 de diciembre a las 18 h, como parte del Ciclo «Ars Nobilis 2024», en el Auditorio de la Fundación Beethoven (Av. Santa Fe 1452, CABA).
El programa, de ambos conciertos, estará integrado por:
AUSTRIA
Noche de paz, de Franz Gruber (1787-1863), arreglo coral de Lucas Ciorciari
Gloria, de Michael Haydn (1737-1806)
ALEMANIA
Die Engel de Felix Mendelssohn (1809-1847)
Venid pastorcillos. Villancico tradicional, arreglo coral de Vilma Gorini
ITALIA
La carità, de Gioacchino Rossini (1792-1868)
Pastorale per il Santo Natale de Luciano Bettarini (1914-1997)
CHILE
¡Ay sí, ay no!. Villancico tradicional, arreglo coral de Vilma Gorini
INGLATERRA
We wish you a merry Christmas. Villancico tradicional del siglo XVI
The first Nowell. Villancico tradicional del siglo XVIII
A ceremony of Carols (fragmentos), de Benjamin Britten (1913-1976)
Wolcum Yole; Spring Carol; That yongë child; Balulalow; As dew in Aprille; This little Babe
ESPAÑA
Hacia Belén va una burra. Villancico tradicional, arreglo coral deVilma Gorini
ARGENTINA
En el portal de Belén, de Ángel Lasala (1914-2000)
Noche anunciada, de Ariel Ramírez (1921-2010)
Los Reyes Magos, de Ariel Ramírez, arreglo coral Vivian Tabbush
Baltasar negro, de Jorge Tagliapietra (n.1952) – Estreno en América
La entrada es gratuita.
Coro Nacional de Niños
El Coro Nacional de Niños (CNN) tiene como meta la expresión artística del repertorio coral en todos los ámbitos del país, a la vez que promueve la formación profesional de los pequeños cantantes que en él intervienen. Hasta fines de 2009 fue dirigido por la Mtra.Vilma Gorini de Teseo. Al año siguiente la dirección fue asumida por la Lic. María Isabel Sanz.
El organismo posee un espíritu musical de gran amplitud, manteniendo siempre la premisa de la mejor calidad artística posible. Esto se refleja en la prolífica trayectoria del coro y en la interpretación de obras, fundamentalmente “a cappella”, pero también sinfónico-corales o escrita para otras diversas formaciones musicales.
Su vasto repertorio abarca desde la música de cámara del Renacimiento hasta la actualidad, incluyendo también el género operístico. Cuenta con seis registros en su historia y fue convocado a participar de la banda sonora de las películas “Yo, la peor de todas” (de María Luisa Bemberg, 1989) y “Tetro” (de Francis Ford Coppola, 2008).
María Isabel Sanz
Directora del Coro Nacional de Niños
Fundación Beethoven
https://fundacionbeethoven.com.ar
La historia se remonta al año 1900. El Maestro Augusto Sebastiani, recientemente llegado a la Argentina para integrar la primer Orquesta del Teatro Colón como arpista solista ( convirtiéndose así en uno de los gestores de la difusión musical en nuestro país) asume la dirección Conservatorio Beethoven. En el año 2000 la renombrada pianista Pía Sebastini, quien ejercía la dirección de Conservatorio le dio nuevos bríos a la institución aportando toda su experiencia y trayectoria internacional creando la Fundación Beethoven.El espíritu con el que la Mtra. Pía Sebastiani creo la Fundación, fue el de darle la posibilidad a los jóvenes talentosos de crecer y desarrollarse (algo que Pía tuvo en su juventud). Con el devenir del tiempo esta visión se fue ampliando, buscando integrar la música en todos los ámbitos sociales y apoyando la difusión de las artes.