
Acercate a conocer las obras de la colección Patrimonio Botánico del MAP. En esta exposición, que inaugura este jueves 22 de septiembre a las 18:30, se presentan artesanías del patrimonio del MAP y de expositores invitados realizadas en distintos materiales (madera, metal, textiles, cestería, vidrio) y con técnicas diversas. Son utilitarias, decorativas y/o significativas desde un punto de vista religioso o social. #MAP #PatrimonioBotanico
Artesanas/os en diferentes contextos y momentos históricos se han inspirado en la naturaleza en especial en flores, plantas y hojas para crear sus diseños. Este es el hilo conductor de la muestra. Un recorrido por la colección de artesanías del MAP que nos llevó a seleccionar piezas con estos motivos. Las mismas nos permiten reflexionar sobre temas actuales como la sustentabilidad y el cuidado por el medio ambiente.

La actividad artesanal constituye una de las mayores riquezas culturales de una región o una comunidad así como da cuenta del estilo personal de un artesano.
Además se agregan en calidad de invitados artesanos con gran trayectoria como Miguel Diez, Martín Viteri, Hernán Lira, Jorge Lozzi, Andrea Michelsen, y obras de su padre, Edgar Michelsen, cuyas flores y plantas en su orfebrería fueron reproducidas de una forma tan exacta que la Sociedad Argentina de Horticultura lo invitó a exponer y le entregó un Diploma de Honor en 1964.

La exposición tendrá un sector accesible y estará acompañada con un programa de actividades públicas, junto a otras instituciones como el INTA, el Museo Ricardo Rojas, el Museo Gallardo, el Colectivo Ojo Verde, Vecinos en Flor (Facultad de Agronomía), la Unión de Trabajadores de la Tierra; entre otros referentes.
Una de las primeras y más destacada será una Jornada de intercambio de plantas y semillas con charlas y talleres organizados junto a @eco.kokedamas y @quiero_verde.
La exposición permanecerá abierta hasta marzo de 2023.
Museo de Arte Popular José Hernández – Información general
Entrada
- Público General: $100
Extranjeros no residentes: $500 - Miércoles gratis
- Jubilados, estudiantes universitarios presentando acreditación, personas con discapacidad más un acompañante, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios públicos, sin cargo.
Dirección: Av. del Libertador 2373, C.A.B.A.
Correo: [email protected]
Correo Biblioteca: [email protected]
Servicios para visitantes con movilidad reducida: rampas, baños accesibles y aro magnético en auditorio. Se permite el acceso a perros de asistencia.