La Flor de Irupé vuelve a estar emplazada en el Parque Centenario

El monumento La Flor de Irupé,  la emblemática obra de Luis Perlotti, retirada en los años 80, ha sido repuesta en el Parque Centenario como parte del compromiso con la conservación y restauración del patrimonio cultural de la Ciudad. #laflordeirupe #luisperlotti #parquecentenario #MOA
El monumento La Flor de Irupé,  la emblemática obra de Luis Perlotti, retirada en los años 80, ha sido repuesta en el Parque Centenario como parte del compromiso con la conservación y restauración del patrimonio cultural de la Ciudad. #laflordeirupe #luisperlotti #parquecentenario #MOA

 

Jorge Grimas, subgerente operativo del Museo de Monumentos y Obras de Arte explicó que, el monumento La Flor de Irupé, que se reinstaló en Parque Centenario, es una reposición de una obra original de Perlotti, que fue sustraída del parque en la década del 80. Reproducirla fue posible gracias a la ayuda del Museo Perlotti que prestó sus instalaciones y brindó una copia de la obra para hacer el molde y así lograr esta obra, para cumplir con un anhelo que tenía el MOA desde hace mucho tiempo y con un anhelo de los vecinos de recuperar la obra de Perlotti para el Parque Centenario.

La Flor de Irupé, una obra icónica del escultor Luis Perlotti también se puede apreciar en el Museo que lleva su nombre: es un desnudo femenino que evoca al personaje de una leyenda guaraní que ilustra el sacrificio de una doncella transformada tras su muerte en la “Victoria Regia” que nace en la selva subtropical y es una de las plantas acuáticas más grandes del mundo que crece en el río Paraguay y sus afluentes. 

Según narra la leyenda, Irupé era una joven muy bella, que amaba a la luna y la veía como un muchacho hermoso. Trepaba a los árboles para intentar llegar al alcance de su amor imposible. También subía montañas pero, como nunca llegaba, la joven guaraní enloquecía lentamente. Una noche, Irupé vio su imagen reflejada en el río y notó que detrás de ella, estaba la luna. Se tiró al agua para poder tener a su ser amado en los brazos. Se hundió y las corrientes se la llevaron. Nunca más regresó. Tupá, el dios del bien para los guaraníes, se compadeció de ella y la convirtió en una planta con forma de luna, enorme y majestuosa, que siempre mira hacia el cielo, conectándose con su amor ideal.

La Flor de Irupé se encuentra emplazada en el Parque del Centenario, justo en el centro de la ciudad, donde sus 12 hectáreas de vegetación lo convierten en un oasis dentro del paisaje urbano ya que en ella crece uno de los jardines más bellos de la ciudad, con diferentes especies de árboles y flores. 

En el centro del parque está el lago, cuyo entorno se convirtió en el paseo predilecto de quienes salen a caminar, correr o simplemente se sientan a descansar en alguno de los bancos mientras disfrutan de la vista del lago y de su isla donde tienen sus nidos los patos y los gansos.

El Parque Centenario, además de una vista privilegiada, ofrece espectáculos artísticos en su anfiteatro, feria artesanal, recitales de música, deporte en el skate park, diversión para los chicos en los juegos, visitas a los museos circundantes y otras ofertas de recreación y esparcimiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.