“La máquina de los sueños” en el Museo Evita

“La máquina de los sueños” en el Museo Evita
Viviana Debicki y “La máquina de los sueños”, se expone en el Museo Evita, de martes a domingos de 11 a 19hs, en Lafinur 2988, CABA. La muestra invita a recorrer un tiempo en que la máquina de coser se convirtió en un símbolo de autonomía para las mujeres de clase media y trabajadora, quienes, al no acceder a un mercado laboral formal ni a una formación profesional, encontraron en la costura una forma de independencia económica. #EvaPeron #Singer #maquinadecoser  #fundacionevaperon #museoevita #VivianaDebicki  @viviana_debicki @viviana.debicki @museoevita
 

La máquina de coser fue un símbolo de solidaridad para la Fundación Eva Perón que distribuía esta herramienta de trabajo a miles de mujeres en todo el país. La Fundación no solo les daba la máquina, sino también trabajo, uniendo sus creaciones con las necesidades de escuelas, hospitales y hogares. Con ella se hilaba la historia de un país y se visibilizaba el poder transformador del trabajo.

En este contexto, el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón – Museo Evita presenta la muestra temporaria La máquina de los sueños de la artista Viviana Debicki.

A través de esta exposición, Debicki nos invita a recorrer un tiempo en que la máquina de coser se convirtió en un símbolo de autonomía para las mujeres de clase media y trabajadora, quienes, al no acceder a un mercado laboral formal ni a una formación profesional, encontraron en la costura una forma de independencia económica. 

La máquina de los sueños pone en valor cómo las modistas de barrio, muchas veces autoformadas, democratizaron la indumentaria, dando paso a una industria que, lejos de ser homogénea, ofrecía trabajo en el hogar, con la creación de nuevas dinámicas familiares y sociales. A través de las obras de Debicki, se visibiliza a estas mujeres prolijas, ordenadas, y comprometidas con su oficio, quienes, a través de cada puntada, no solo lograban una fuente de ingresos, sino que también desafiaban los límites de la sociedad de su tiempo.

La muestra nos invita, además, a reflexionar sobre los avances y retrocesos en la lucha por la igualdad de género. Si bien hoy las mujeres cuentan con mayores oportunidades y persisten los ideales que Evita profesaba, los desafíos continúan, y La máquina de los sueños nos recuerda que, aunque han pasado décadas, muchas de las problemáticas reflejadas en los textiles de Viviana Debicki y en las máquinas de coser persisten en la actualidad.

INAUGURACIÓN: JUEVES 12/12. 19 hs.

La muestra puede visitarse en el Museo Evita de martes a domingos de 11 a 19hs, en Lafinur 2988, CABA.

EL MUSEO EVITA

Abrió sus puertas el 26 de julio de 2002, en conmemoración del 50 aniversario del fallecimiento de María Eva Duarte de Perón con el objetivo de exhibir a visitantes argentinos y extranjeros colecciones conformadas por el aporte patrimonial de la Familia Duarte – Álvarez Rodríguez y donaciones de particulares.

La llamada “Casa Carabassa”, sede del Instituto y Museo – sita en Lafinur 2988 – alberga en sus fachadas y en su interior el recuerdo de la obra realizada por Evita. El edificio, declarado lugar histórico nacional por decreto nº 349/99, sitio de interés cultural por resolución 187/2000 de la Ciudad Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires y monumento histórico nacional por decreto nº 231/07, fue construido en 1923 por el arquitecto Estanislao Pirovano, como vivienda unifamiliar.
En el año 1948 trocó su destino al ser adquirido por la Fundación de Ayuda Social María Eva Duarte de Perón, instalándose allí el Hogar de Tránsito nº 2 con el fin de dar amparo, fundamentalmente, a mujeres en situación de carencia, en forma transitoria y hasta tanto la ayuda social “le encuentre trabajo y le proporcione vivienda”.
Hoy, a más de medio siglo, los miembros del Instituto Nacional Eva Perón que desarrollan aquí su tarea profesional, han asumido el desafío de abrir sus puertas al país y al mundo acercando a alumnos, docentes, investigadores y público en general al conocimiento, con rigor científico, de Eva Perón y su tiempo.

https://museoevita.org.ar/

Viviana Debicki 

Viviana Debicki, artista plástica, profesora Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y Licenciada en Artes Visuales, UNA. Investiga en recursos y procedimientos propios del arte textil y ha expuesto en numerosos espacios públicos y privados. Realizó el mural textil que identifica al Observatorio de Género de la Justicia y su obra forma parte del Museo de las Mujeres de Costa Rica. Actualmente, docente a cargo del Seminario de Introducción al Arte Textil en UNA Extensión Visuales y del Taller de Arte Textil Experimental en Centro Cultural Ricardo Rojas, UBA.
https://visuales.una.edu.ar/docentes/debicki-viviana-beatriz-_2315

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.