Una nieve tóxica está destruyendo, día a día, la ciencia argentina. Y para visibilizarlo, el miércoles 28/5, partir de las 11.00, caravanas de eternautas recorrerán Buenos Aires para reunirse a las 13.00 en el Polo Científico Tecnológico, en Godoy Cruz y Paraguay, e intervenir el edificio.
#NoAlCientificidio #CienciaEnMarcha #NadieSeSalvaSolo @raicyt_ar #Cientificidio #cienciaargentina
La distopía que avanza sobre la ciencia argentina no es ficción, es una decisión política. Presupuesto congelado. Sueldos por el piso. Laboratorios sin insumos. Fuga de cerebros. El presente y el futuro del desarrollo científico de nuestro país están en riesgo.
El miércoles 28 de mayo, cientos de eternautas saldrán de sus laboratorios de toda la ciudad y sus alrededores para tratar de evitar que nuestro país se quede sin ciencia, sin tecnología y sin futuro:
–> Nunca en la democracia la inversión en ciencia y tecnología fue tan baja, es aún menor que en 2002 y se acerca a la realizada por la última dictadura militar.
–> El CONICET está cerrado a nuevos ingresos: una gran cantidad de jóvenes científicos que se forman en nuestras universidades tienen que emigrar o dejar sus carreras.
–> Se suspendió toda la financiación de las actividades científicas: no hay fondos para reactivos de laboratorio, insumos ni para mantener los servicios mínimos de los centros científicos, como la limpieza o la seguridad.
–> No se repara ni actualiza el equipamiento: toda la inversión en infraestructura de ciencia y tecnología se va perdiendo día a día.
–> La ciencia nacional perdió más de 1.200 trabajadores solo en 2024.
–> Los salarios de los científicos perdieron 30% de poder adquisitivo desde diciembre de 2023.
A partir de las 11.00, caravanas de eternautas recorrerán Buenos Aires para reunirse a las 13.00 en el Polo Científico Tecnológico, en Godoy Cruz y Paraguay, e intervenir el edificio.
Actualidad de la situación del sistema científico nacional: https://bit.ly/43KIve0