Recorridos y actividades gratis para conocer sobre la historia y la cultura de la Ciudad

Recorridos y actividades gratis para conocer sobre la historia y la cultura de la Ciudad
La Ciudad ofrece nuevos recorridos y actividades patrimoniales para aquellos que quieran conocer más sobre su historia y cultura. No pierdas la oportunidad de explorar y descubrir la riqueza patrimonial de la Ciudad a través de estos emocionantes recorridos. Todas las actividades son de acceso libre y gratuito.

 

Descubrí los recorridos y actividades que la Ciudad ofrece. Nuevos recorridos patrimoniales para aquellos que quieran conocer más sobre su historia y cultura.

Importante: algunas actividades requieren inscripción. En estos casos, se deben completar los datos y luego esperar un correo de confirmación, el que será requerido antes de comenzar con la visita. La inscripción es personal.

Todas las actividades son de acceso libre y gratuito.

Recorrido “Mitos y leyendas en Recoleta – Retiro”

Como todas las grandes ciudades del mundo, Buenos Aires tiene un espacio mágico: alberga un sinfín de mitos y leyendas que constituyen buena parte del soporte de su memoria colectiva. Muchas de estas leyendas tienen asidero en los barrios de Recoleta y Retiro.

  • Sin cupo – Sin inscripción.
  • Jueves 06/02, 17.30 h.
  • A cargo de: Leonel Contreras.
  • Duración: 2:30 h.
  • Punto de encuentro: Vicente López y Azcuénaga (Cementerio de la Recoleta)
  • Se suspende por lluvia.

Lecturas de verano: Conversaciones en la biblioteca

Lectura y diálogo sobre «Sillas en la vereda», de Roberto Arlt.

  • Sin cupo – Sin inscripción.
  • Lunes 10/02, 18 h.
  • A cargo de Jorge Mallo, Guadalupe Torrijo, Noelia Riccio y Pablo Vinci.
  • Duración: 2.30 h.
  • Punto de encuentro: Bolívar 466 (Casa del Historiador)
  • Se suspende por lluvia.

Recorrido “Mitos y leyendas de Villa del Parque a Parque Chás”

Como todas las grandes ciudades del mundo, Buenos Aires tiene un espacio mágico: alberga un sinfín de mitos y leyendas que constituyen buena parte del soporte de su memoria colectiva. Muchas de estas leyendas tienen asidero en los barrios de Villa del Parque, Agronomía, Chacarita y Parque Chas.

  • Sin cupo – Sin inscripción
  • Jueves 13/02, 17.30 h.
  • A cargo de Leonel Contreras.
  • Duración: 2:30 h.
  • Punto de encuentro: Palacio de los Bichos (Campana 3220)
  • Se suspende por lluvia.

Mirador especial «nocturno» Paseo La Cisterna

Una posibilidad única para conocer el mirador del edificio Paseo La Cisterna en un horario atípico y de esa manera poder apreciar la ciudad de noche.

  • Cupo: 20 personas. 
  • Viernes 14/02, 18 h.
  • A cargo de Sandra Cafarelli.
  • Se suspende por lluvia.
  • Inscripción a partir del viernes 07/02 a las 11 h.
  • Reservá tu lugar

Taller de conservación de papel: Técnicas y metodologías que funcionan como soporte de planos, mapas y documentos históricos

En este taller trataremos dos aspectos fundamentales que hacen a nuestro Archivo Histórico: primero compartiremos la historia de la institución, hablaremos de sus fondos, y exhibiremos documentos del siglo XIX. Luego realizaremos un acercamiento a la conservación de papel, imprescindible para prolongar la vida de los documentos históricos.

  • Sin cupo – Sin inscripción
  • Martes 18/02, 18 h.
  • A cargo de Enrique Robira y Sergio Pedernera (Archivo Histórico de la Ciudad de Buenos Aires).
  • Duración: 2 h.
  • Punto de encuentro: Casa del Historiador (Bolívar 466)
  • Se suspende por lluvia

Recorrido “Mitos y leyendas en San Cristóbal – Parque Patricios”

Como todas las grandes ciudades del mundo, Buenos Aires tiene un espacio mágico: alberga un sinfín de mitos y leyendas que constituyen buena parte del soporte de su memoria colectiva. Muchas de estas leyendas tienen asidero en los barrios de San Cristóbal y Parque Patricios.

  • Sin cupo – Sin inscripción
  • Jueves 20/02, 17.30 h.
  • A cargo de Leonel Contreras.
  • Duración: 2:30 h.
  • Punto de encuentro: La Rioja y Barcala (Plaza Martín Fierro)
  • Se suspende por lluvia.

Lecturas de verano: Conversaciones en la biblioteca

Lectura y diálogo sobre «La calle Victoria», de Abelardo Castillo.

  • Sin cupo – Sin inscripción
  • Lunes 24/02, 18 h.
  • A cargo de Jorge Mallo, Guadalupe Torrijo, Noelia Riccio y Pablo Vinci.
  • Duración: 2.30 h.
  • Punto de encuentro: Bolívar 466 (Casa del Historiador)
  • Se suspende por lluvia.

Mirador especial «nocturno» Torre Monumental

Una posibilidad única para conocer la Torre Monumental en un horario atípico incluido el ascenso al mirador para poder apreciar la ciudad de noche.

  • Cupo: 25 personas. 
  • Miércoles 26/02, 20 h.
  • A cargo de Daniel Vega.
  • Se suspende por lluvia.
  • Inscripción a partir del viernes 21/02 a las 11 h.
  • Reservá tu lugar

Recorrido “Mitos y leyendas de Belgrano a Palermo”

Como todas las grandes ciudades del mundo, Buenos Aires tiene un espacio mágico: alberga un sinfín de mitos y leyendas que constituyen buena parte del soporte de su memoria colectiva. Muchas de estas leyendas tienen asidero en los barrios de Belgrano y Palermo.

  • Sin cupo – Sin inscripción
  • Jueves 27/02, 17 h.
  • A cargo de Leonel Contreras.
  • Duración: 2:30 h.
  • Punto de encuentro: La Pampa y Av. Virrey Vértiz (Plaza Barrancas de Belgrano)
  • Se suspende por lluvia.

Mirador especial «nocturno» Paseo La Cisterna

Una posibilidad única para conocer el mirador del edificio Paseo La Cisterna en un horario atípico y de esa manera poder apreciar la ciudad de noche.

  • Cupo: 20 personas. 
  • Viernes 28/02, 18 h.
  • A cargo de Sandra Cafarelli.
  • Se suspende por lluvia.
  • Inscripción a partir del viernes 21/02 a las 11 h.
  • Reservá tu lugar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.