UN PAJARO AZUL, dirigida por Ariel Rotter y producida por Juan Pablo Miller, se estrena en Argentina el jueves 23 de octubre. Una película emotiva historia que muestra a una pareja y su búsqueda por conformar una familia. Las compañías productoras son: Tarea Fina – Aire Cine – Montelona. Reseña por Virgina Saidón. #UnPajaroAzul #ArielRotter #TareaFina #JulietaZylberberg #AlfonsoTort #RominaPaula #SusanaPampin #NormanBriski #AlejandraFlechner #JulianLarquier #WalterJakob #MariaVillar #paternidad #maternidad #embarazo #fertilidad #pareja #amor #familia #padre #madre #soledad #dolor #romance #trauma #pasado #Cine #CineArgentino #VirginiaSaidon
Reseña de «Un pájaro Azul» por Virginia Saidón para Palermo Mío
Javier (Alfonso Tort) y Valeria (Julieta Zylberberg) son una pareja que busca formar una familia hace tiempo, sin éxito. A punto de mudarse a un nuevo hogar, Javier se entera que Camila (Romina Paula), una compañera con la que tuvo un encuentro sexual durante un viaje de trabajo, está embarazada de él. Si bien la relación con esa compañera no revistió trascendencia la idea de “tener” un hijo comienza a aparecer como un deseo real.
La película explora las tensiones internas y externas que surgen en la pareja, así como los desafíos emocionales, mientras Valeria intenta seguir con su vida y Javier se muda temporalmente con su padre (Norman Briski). Ambos deberán tomar decisiones difíciles frente a esta situación inesperada y particularmente Javier, luchará por mantener su estabilidad emocional, laboral y familiar.
Ariel Rotter ofrece un retrato cercano y emotivo, con un toque humorístico sobre la vida cotidiana, en una historia con rasgos autobiográficos.
Sus películas anteriores, como «El Otro» y «La Luz Incidente», han destacado su habilidad para explorar la complejidad de las emociones humanas, representándolas con total naturalidad.
Con la ayuda de un elenco que ofrece actuaciones notables, Rotter logra capturar la autenticidad de lo cotidiano, con una dirección que se sumerge en pequeños momentos y diálogos reveladores. La cinematografía, sutil y emotiva, enfoca la atención en los detalles, transmitiendo la complejidad emocional de los personajes.
Las escenas entre Briski y Tort no solo transmiten una familiaridad palpable, sino que también capturan la esencia de la relación entre generaciones, y resuenan profundamente en aquellos que reconocen los lazos íntimos con familiares mayores. En particular, la actuación de Norman Briski aporta gran envergadura a su personaje, apoyado en diálogos de mucho realismo y autenticidad
«Un pájaro azul» es una obra que se hace notar por su capacidad para capturar la esencia misma de la vida. Con una dirección cuidadosa, grandes actuaciones y una narrativa emotiva, esta película se posiciona como un recordatorio de la riqueza emocional que podemos encontrar en la realidad.
Notas del director Ariel Rotter
«Un Pájaro Azul» es un relato sobre un proceso interno de una persona. El comienzo de su madurez, dejando atrás el lugar de hijo para empezar a encontrar su lugar de padre.
Hay dos núcleos motivacionales centrales sobre los que se construye este relato. El primero gira en torno a la búsqueda que durante ocho años, atravesamos con mi pareja hasta poder convertirnos en padres. El segundo, vinculado a la muerte de mi padre y específicamente, a la imposibilidad de procesar ese dolor y cómo a pesar del tiempo, este puja por emerger del pasado.
“Cuando tenía siete años, mi padre me despertó y me pidió que me vistiera rápidamente. Nos subimos a su auto. El camino que tomamos no era el habitual. Me dijo que ese día no iría a la escuela. Llegamos a un bar junto a un sanatorio. Me pidió una chocolatada, dos medialunas y le encargó al mozo que me cuidara. Recuerdo que el mozo puso La Pantera Rosa en la tele”, avanza en el relato.
Al poco tiempo, señala: “Primero se paró a mi lado y luego cayó al piso de rodillas , se abrazó a mi cintura y se puso a llorar. Me dijo: Me voy a morir”. Acota luego:“Por favor, no dejes que me muera”.
Título Original: Un pájaro azul
-
Ganadora en @fbal.biarritz:
– Prix Du Jury (premio del jurado).
– Premio de Interpretación a @alfonso_tort
-
Título Inglés: A blue bird
-
Director: Ariel Rotter @arielrotter
-
Guion: Ariel Rotter – Federico Pinto @arielrotter y @rico_pintos
-
País: Argentina
-
Países Coproductores: Uruguay
-
Año: 2023
-
Género: Drama.
-
Duración: 97 min.
-
Idioma Original: Español.
-
Elenco: Alfonso Tort (Javier), Julieta Zylberberg (Valeria), Norman Briski (padre Javier), Susana Pampín (Nuria Palau), Romina Paula (Camila), Walter Jakob (Diego), María Villar (Julieta), Julián Larquier Tellarini (Damián), Alejandra Fletchner (madre Valeria), Eugenia Guerty (médica). (@juli_zylberberg, @alfonso_tort, @susana.pampin, @briskioficcial, @aleflechner, @walterjakob_, @d_i_n_a_s_t_i_a, @verohassan_, @sayadicesi, @nestorguzzini, @eugeniaguerty, @adruferrer).
-
Una producción de Tarea Fina @tareafinacine y Aire Cine @airecine En co-producción con Montelona Cine @montelona.uy
-
Produtores asociados: Autentika Films.
-
Productor Ejecutivo: Juan Pablo Miller @juampamiller
-
Productores: Juan Pablo Miller – Laura Donari (Tarea Fina), Ariel Rotter – Aili Chen (Aire Cine), Isabel García – Pancho Magnou Arnabál (Montelona Cine), Gudula Meinzolt – Paulo de Carvalho (Autentika Films)
-
Jefe de Producción: Nicolás Knees @nicokness
-
Director de Fotografía: Guillermo “Bill” Nieto @guillenieto
-
Director de Sonido: Daniel Yafalián @yafasaki
-
Montaje: Federico Rotstein @__roto__
-
Directora de Arte: Aili Chen @aitiger
-
Consultor de Guion: Jorge Goldenberg
-
Vestuarista: Flavia Gaitan Sauvage @flagaitan
-
Maquillaje y Pelo: Daniela Pérez / Sandra Cerdón @danielaperezmakeup y @sandrasayuri7
-
Música Original: Alejandro Pinnejas
-
Postproducción: @valeguedanke
-
Música de @rosarioblefari @eduardomateo_oficial @rominapeluffo_ @la_foca_banda
-
Con el apoyo de @incaa_argentina @programa_ibermedia @acau_uruguay @meikincine @luciameik @cinetrenok
-
Distribuye: @cinetrenok
-
Prensa: @tpagencia
-
Redes: @francolovisolo
-
Spot: @marianobiasin
-
Poster y diseños: @levacov_dg
-
Fotos: @lauraortego
